Advertisement

Obispos mexicanos alertan riesgo de descomposición social ‘irreversible’ por crisis del maíz

  Por VC Noticias La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un comunicado urgente sobre la crisis que enfrentan los productores de maíz y las afectaciones de los bloqueos carreteros en Jalisco, Guanajuato y Michoacán. "El campo mexicano, que alimenta a...

Cuesta poco y rinde mucho

Por P. Fernando Pascual Cuesta poco dejar el jabón en su lugar, poner la percha vacía en el armario, limpiar la parte de la mesa que hemos manchado por descuido, cerrar la puerta sin hacer ruido. Si tomásemos un cronómetro, algunos de esos pequeños gestos “ocupan”...

El cuidado de la Iglesia por los pobres y con los pobres

Por Carlos Ayala Ramírez Se ha publicado la primera Exhortación Apostólica del Papa León XIV titulada Dilexi te (Te he amado) sobre el amor hacia los pobres. Como se afirma en la introducción el Papa Francisco estaba preparando, en los últimos meses de su vida, una...

África: la nueva fuente de la fe

Por Rubicela Muñiz A pesar de los graves problemas provocados por las guerras, las epidemias, el analfabetismo, la falta de respeto a los derechos humanos y las multitudes de refugiados, la Iglesia africana está llena de vitalidad. Las cifras más recientes del...

Valientes matanovias

Por Gabriel Zaid Hay algo militante en el feminicidio. Una afirmación personal que es también colectiva. ¡Tenemos que ponerlas en su lugar! Los hombres unidos jamás serán vencidos. La guerra de géneros viene de la prehistoria. Hay especies dominadas por hembras (la...

La última clase

Por Jaime Septién El título de esta columna viene de un cuento del escritor francés Alphonse Daudet. Se trata del relato de un niño alsaciano. Los prusianos —tras la guerra de 1870—se han anexado de Francia la Alsacia y la Lorena. Poco a poco la han ido colonizando....

Sacerdotes asesinados, la estrategia del narco para desestabilizar México

Por Felipe Monroy - VC Noticias La violencia contra sacerdotes católicos en México no es un mero daño colateral de la inseguridad, sino una estrategia deliberada del crimen organizado para eliminar a "estabilizadores sociales" en las comunidades. Esta es la conclusión...

Holywins 2025: así vuelve la alternativa a Halloween que celebra a los santos

Por Pablo J. Ginés - ReL Desde el año 2002, la alternativa infantil y educativa a Halloween es Holywins, fiesta centrada en los santos, que cada vez se celebra en más parroquias y colegios al acabar octubre, y a menudo con actividades callejeras. Hay varias formas de...
La libertad religiosa está en riesgo en México

La libertad religiosa está en riesgo en México

Por Ramón Castro y Castro, obispo de Cuernavaca y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano. Publicamos un extracto de la intervención del presidente del presidente de la CEM, monseñor Ramón Castro y Castro, en el marco del 10° Congreso Nacional sobre...

leer más
Poder y verdad

Poder y verdad

Por Gabriel Zaid El poder como servicio es indeseable. Nunca faltan personas abnegadas que se desviven al servicio de los demás. Pero sus beneficiarios pueden ser desconsiderados, creerse dignos de atención infinita. No tener límites para pedir, cuando descubren que...

leer más
La gracia de Dios

La gracia de Dios

Por Rebeca Reynaud En este artículo incluyo varias preguntas para que, antes de leer la respuesta tratemos de contestarlas. ¿Qué es la gracia de Dios? La inteligencia artificial dice que la gracia es el favor inmerecido, gratuito y espontáneo de Dios hacia las...

leer más
Cosechas malas y cosechas buenas

Cosechas malas y cosechas buenas

Por P. Fernando Pascual Así es la vida del campo: un año hay cosas malas y otro año hay cosechas buenas. Las causas pueden ser muchas: el clima (lluvia, temperaturas), las plagas y los parásitos, alguna enfermedad, errores en el trabajo. Si la cosecha ha sido mala,...

leer más
¿Nos alcanzará el invierno demográfico?

¿Nos alcanzará el invierno demográfico?

Por Felipe Monroy Asistí a misa el sábado pasado en calidad de padrino de Confirmación de un chaval de 10 años; antes de la ceremonia había un Bautismo que preside un diácono con algo de desdén: apenas en 15 minutos completa el ritual, despacha a la gente e invita a...

leer más
Efectividad de la magia

Efectividad de la magia

Por P. Eduardo Hayen Cuarón El recurso a la magia es bastante frecuente en nuestros pueblos, más de lo que imaginamos. En el mundo espiritual hay una constante: la práctica religiosa y las prácticas supersticiosas son inversamente proporcionales. Cuando disminuye el...

leer más

Querétaro

Querétaro

Hay opciones

Hay opciones
Ira, paciencia, piedad

Ira, paciencia, piedad

Por Rebeca Reynaud Los pecados capitales son siete, y lo mismo los dones del Espíritu Santo, son siete. Veremos brevemente un pecado capital (ira) unido a un don del Espíritu Santo (paciencia). La ira, en gran parte, existe en este momento en nuestra sociedad a gran...

leer más
Las sectas y el streaming: una trampa de contenido

Las sectas y el streaming: una trampa de contenido

Por Mary Velázquez Una nueva fórmula llega a las pantallas a través del contenido de streaming: las sectas. Se han vuelto un atractivo para la generación Z y, al mismo tiempo, una trampa ideológica que llega de forma inesperada con altos índices de adrenalina y un...

leer más
Educación y lectura

Educación y lectura

Por Rebeca Reynaud Juan Luis Lorda asegura que uno de los pilares de la educación es la lectura. Y comenta: Los tres problemas de América Latina son educación, educación, educación. Lo más simpático y agradecido es educar a los niños. Luego, integrar a los jóvenes a...

leer más
El “woke”y la terca realidad

El “woke”y la terca realidad

Por Jaime Septién Primero que nada, hay que trabajar con las palabras. Las palabras son importantes. Son los vehículos por los cuales entran las ideologías. ¿Qué es la llamada “cultura woke”? La palabra “woke” quiere decir “despierto”. La RAE lo traduce como...

leer más
Nadie se salva solo

Nadie se salva solo

Por Jaime Septién En el año 428 antes de Cristo, el gran estadista ateniense Pericles pronunció un discurso fúnebre por los soldados caídos en la guerra contra Persia. En su alocución señaló que en Atenas: “Somos los únicos que tenemos más por inútil que por tranquila...

leer más
El Observador 1543

El Observador 1543

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1543 | 2 de febrero de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

leer más
El Observador 1542

El Observador 1542

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1542 | 26 de enero de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

leer más
Suscríbete por correo
Instagram
YouTube
RSS