Joven, no renuncies a tus sueños… ¡pero asegúrate en quién pones tu esperanza! (Video)

Jubileo de los Jóvenes 2025 Cristo es la esperanza que no defrauda. Él es la luz que guía, el fuego que enciende tus sueños, el amor que no abandona. Del 28 de julio al 3 de agosto, jóvenes de todo el mundo celebrarán el Jubileo de la Esperanza. Aquí en México,...

Gaza, el hambre como arma de guerra

Dura denuncia de Unrwa contra Israel: "Está matando de hambre a los civiles de Gaza. Un millón de niños entre ellos". Según Axios, crece la irritación de Estados Unidos con Netanyahu por el bombardeo de Siria y la iglesia católica de la Sagrada Familia en Gaza: «Se...

Las acciones de gracias

Por Rebeca Reynaud En este trueque de amor no es mi falta, es tu abundancia lo que me asusta, Señor. José María Peman 1897-1981 Mother Angelica, la fundadora de EWTN- decía que Dios no es una máquina a la que acudimos para obtener algo, sino que vamos a Él para darle...

Pantallas y educación

Por P. Fernando Pascual Se ha escrito y se escribirá mucho sobre el uso de pantallas (computadoras, tablets y similares) en la educación. ¿Ayudan? ¿Estorban? ¿Cuándo empezar a dejarlas a un niño? ¿Cómo? ¿En qué manera? El tema no queda solo a un nivel de...

El Papa pide el fin inmediato de la barbarie en Gaza

Al finalizar el rezo del Ángelus del domingo 20 de julio, León XIV lanzó un enérgico llamado por la paz, expresando su profundo dolor por las víctimas del ataque israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza. A los cristianos del Medio Oriente les...

Afanarse en la educación de los hijos, dice San Juan Crisóstomo

Por Rebeca Reynaud San Juan Crisóstomo escribió, en el siglo IV; un libro sobre La vanagloria y la educación de los hijos. A este santo, arzobispo de Constantinopla, la gente le puso el apodo de "Crisóstomo" que significa: "boca de oro", porque sus predicaciones eran...

Sorpresas en el uso de la inteligencia artificial

Por P. Fernando Pascual El 8 de mayo de 2025 el cardenal Robert F. Prevost fue elegido como Papa de la Iglesia católica y adoptó el nombre de León XIV. Pocos días después, desde Roma, un sacerdote pregunta en italiano a una de las plataformas de inteligencia...

Dios ha visitado a su pueblo

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista Reflexión homilética 20 de julio de 2025 No hay duda de que una de las cosas que más nos gustan a los seres humanos es recibir visitas que nos hacen felices por el hecho de compartir y, sobre todo, si hay un regalo de...
Un momento en mis manos

Un momento en mis manos

Por P. Fernando Pascual En cierto sentido, cada momento de la jornada está en mis manos: yo decido lo que hago o lo que dejo de hacer “ahora”. Pero en muchos momentos sentimos que nuestras acciones están bajo presiones que nos “obligan” y condicionan. Esas presiones...

leer más
Siete días con el Papa Francisco (video)

Siete días con el Papa Francisco (video)

Resumen de la semana de actividades del Papa Francisco. Encuentros, audiencias, llamamientos. Por Patricia Ynestroza - Vatican News En el resumen de la semana de las actividades del Papa Francisco, el viernes se encontró con más de seis mil estudiantes de la Red...

leer más
Las siete tentaciones del demonio

Las siete tentaciones del demonio

Por Rebeca Reynaud La humanidad se encuentra en una grave situación. La causa ¿cuál es? Detrás de todo está el demonio. ¿Cómo actúa? Santo Tomás de Aquino decía que el pecado más grave es la soberbia. ¿Cómo vencer las tentaciones de la soberbia? Hay siete tentaciones...

leer más
Dos incendios con resultados diferentes

Dos incendios con resultados diferentes

Por P. Fernando Pascual Inicia un incendio en un edificio de varios pisos. La gente empieza a escapar. Llegan los bomberos. El fuego se expande. Hay humo en muchos lugares. Un bombero pide a quienes todavía no han escapado que esperen a que les saquen por las...

leer más
Buscar las raíces de ideas enloquecidas

Buscar las raíces de ideas enloquecidas

Por P. Fernando Pascual Si encontrásemos un grupo de personas que afirmen que lo azul es verde, que lo malo es bueno, que lo alto es bajo, y que afirmar algo como verdadero es ser intolerante, podríamos reaccionar con sorpresa, y preguntarnos: ¿cómo llegan estas...

leer más
Aprender a juzgarme a mí mismo

Aprender a juzgarme a mí mismo

Por P. Fernando Pascual Juzgamos con frecuencia a los demás: al familiar molesto, al vecino ruidoso, al compañero que inventa enfermedades para no trabajar, a los políticos deshonestos... De vez en cuando necesitaríamos dirigir la mirada a nosotros mismos, para ver si...

leer más

Municipio de Querétaro

Bus municipal

Municipio de Querétaro

De Mil Colores
Diez Minutos con Jesús

Diez Minutos con Jesús

Reflexiones cada día sobre el Evangelio, por YouTube o Whatsapp Diez minutos con Jesús consiste en una medi- tación diaria en audio que ayuda a rezar y que cuenta ya con miles de usuarios. En Whastsapp se intenta que las meditaciones lleguen en las pri-meras horas del...

leer más
Eres tu mejor compañía, no estás solo

Eres tu mejor compañía, no estás solo

El paso por la vida es una experiencia que debe saborearse, aun cuando la publicidad nos persuada de una vida solitaria, desesperada o encaminada a la sobre valoración de los objetos. La tarea es aprender que la esencia interior se encuentra en muy buena compañía: el...

leer más
Detrás de un NO, hay un gran SÍ

Detrás de un NO, hay un gran SÍ

Por Mónica OLVERA | En ocasiones se ha estigmatizado la palabra “no”, como si en sí misma fuera negativa, quizá porque a final de cuentas implica negarnos o renunciar a algo: una cosa, hábito o incluso algo bueno pero que no nos conviene o corresponde. De cualquier...

leer más
Una carta decisiva

Una carta decisiva

Por Jaime Septién A fines de agosto de 1810, Ignacio Allende escribió una carta a Miguel Hidalgo advirtiéndole que hiciera de la política y no de la revolución la «justificación» del levantamiento que se precipitaría (fue descubierta la conjura), el 16 de septiembre....

leer más
La primera (y la mejor)

La primera (y la mejor)

Por Jaime Septién Siempre he guardado cariño por la figura de Morelos. Junto con Hidalgo –con todas las contradicciones que la condición humana acarrea— he visto en ambos una doble vertiente que nos interesa explorar en este y el próximo número de El Observador: el...

leer más
Instagram
YouTube