León XIV insiste en la unidad

Por el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS En un servicio digital de noticias de España, leí que alguien está calificando a León XIV como “el Papa de la unidad”. Y esa parece ser una de sus inquietudes, tanto a nivel interno de la Iglesia Católica, como a nivel...

A tres años del martirio de los padres jesuitas en Cerocahui

Por Miriam Apolinar A tres años del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales, conocido como el “Padre Gallo”, y Joaquín Mora Salazar, el “Padre Morita”, así como del guía de turistas Pedro Palma y del joven beisbolista Paúl Osvaldo Berrelleza Rábago,...

“Amiga Confidente”: apoyo a la salud mental de los migrantes

Por Rubicela Muñiz Además de vivir con temor en un país ajeno que intentan hacer suyo. De hacer frente al sistema político y judicial. De traspasar la barrera del idioma y establecerse. De encontrar un buen empleo, los migrantes mexicanos, centroamericanos y...

La muerte de Occidente

Por Francisco Prieto Acaso la muerte no sea una figura central sólo en la cultura occidental. La muerte es la conciencia de su inevitabilidad. Sabemos que moriremos, que nuestros días están contados, que estamos, en principio, perdidos de antemano. La muerte de una...

Leer y asimilar las Escrituras

Por P. Fernando Pascual ¿Cuál sería la mejor manera de emplear el tiempo de un cristiano que desee vivir mejor la fe? Leer y asimilar las Escrituras. Es una idea que encontramos en una homilía de san Juan Crisóstomo. Al comentar el encuentro de Jesús con la Samaritana...

Rerum novarum

Por Gabriel Zaid Antes de la Revolución industrial, la producción era casera. Los campesinos, artesanos, comerciantes, médicos y abogados vivían donde trabajaban todo el día, con su propia herramienta y la cooperación de su familia. Atendían a los clientes que los...

Algunas notas para el verano

Por Jaime Septién Ya iniciando el verano, con las vacaciones tocando la puerta, hemos querido introducir en este número un texto de gran calado de nuestro admirado y querido consejero editorial Francisco Prieto, un novelista, profesor, conductor radiofónico y...

Charolas, credenciales y tarjetas

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Charolismo, credencialismo, tarjetismo: tres nombres diversos y una sola epidemia verdadera. Como la enfermedad conlleva una inflamación generalizada, es preciso añadir la terminación “itis” que significa precisamente exceso, hinchazón,...
Los juegos y los niños

Los juegos y los niños

Por Arturo Zárate Ruiz Un niño de seis años le preguntó al Cura de Ars si podía jugar, o se dedicaba a estudiar como quería su madre.  Para sorpresa de ésta, el santo le dijo al niño: “juega”. ¿Y por qué no, si los adultos requerimos momentos para ello, más aún los...

leer más
El Santo Cura de Ars y la Confesión

El Santo Cura de Ars y la Confesión

Por Martha Morales A los trece años, Juan María no sabía leer ni escribir. El francés lo hablaba mal pues en su granja usaban el dialecto de la zona. Cuando decide hacerse sacerdote tiene alrededor de 20 años. Escribe: “No podía depositar nada en mi torpe cabeza”,...

leer más
El discernir del historiador

El discernir del historiador

Por P. Fernando Pascual Todo historiador se siente llamado a discernir ante documentos sobre un hecho concreto del pasado, sobre todo cuando ofrecen informaciones diferentes, incluso contradictorias. El historiador necesita, entonces, hacer una serie de reflexiones...

leer más
La belleza de nuestra fe

La belleza de nuestra fe

Por Rebeca Reynaud El profeta Oseas decía a los judíos del Antiguo Testamento: “Se muere mi puedo por falta de doctrina”. Los judíos actuales están con la misma preocupación, sus jóvenes no saben qué es el judaísmo, y –dicen- la venida del Mesías es inminente....

leer más
Tres tipos de hombres

Tres tipos de hombres

Por P. Fernando Pascual Aristóteles cita en la Ética nicomáquea (I 4, 1095b10-13) unos famosos versos de Hesíodo que vale la pena recordar. “El mejor de todos los hombres es el que por sí mismo comprende todas las cosas; es bueno, asimismo, el que hace caso al que...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Buscando la inteligencia estética

Buscando la inteligencia estética

El mundo no puede ser un caos total, las malas noticias no deben dominar sobre lo bondadoso, bello, e incluso artístico; expertos aseguran que dentro de lo feo existe lo hermoso, un reto para las nuevas generaciones que consideran el mundo como una falta de...

leer más
19 años, gracias a Dios

19 años, gracias a Dios

Por Jaime Septién. Este 16 de julio cumplimos 19 años de labor ininterrumpida de El Observador. Ni una sola semana hemos fallado a la cita con nuestros lectores de la versión impresa; desde hace un año, ni un solo día hemos fallado en la edición diaria online del...

leer más
Los lobos no gustan oír la palabra perdón

Los lobos no gustan oír la palabra perdón

Por Jaime Septién. La crisis comenzó en Boston y el actual cardenal de Boston, Sean O’Malley, invitó a Roma a seis personas que sufrieron abusos sexuales por parte de clérigos: dos alemanes, dos británicos, dos irlandeses.   El Papa Francisco celebró Misa con ellos,...

leer más
Instagram
YouTube