Alabanza de los puentes

Por Jaime Septién Me causa perplejidad que algunos católicos “conservadores” (cualquier cosa que eso quiera decir) se rasgan las vestiduras al escuchar las intenciones del papa Francisco de establecer lazos con los cristianos orientales, con los protestantes, con los...

Papa Francisco: amigo entrañable y reformador de la Iglesia

Por Rodrigo Guerra López, secretario de la Pontificia Academia para América Latina Era un amigo entrañable y un verdadero padre que me acompañó en los momentos de prueba. Era cálido, bromista, de inteligencia despierta, y sin duda, un hombre lleno de caridad y...

La herencia por la que el mundo lo recordará

Por Jesús Colina Los cinco motivos por los que creyentes y no creyentes recordarán en el futuro el pontificado de Jorge Mario Bergoglio. Desde su elección en 2013, el Papa Francisco ha marcado un antes y un después en la historia de la Iglesia católica y en el...

¿A quién queremos beneficiar con nuestro voto o con nuestro dinero?

Por Jaime Septién Son tiempos revueltos en materia comercial, y por qué no decirlo, también en materia de moralidad y ética, de un peligroso olvido de la geopolítica. La guerra comercial emprendida por el presidente de Estados Unidos en contra de todo el mundo exige,...

Marginados: los yunques y los martillos

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Ellos no están en el centro donde sucede todo lo central, sino en la orilla, sino en las orillas lejanas donde simplemente se sobrevive. Están en el espacio en blanco de cada uno de los lados de la página donde no se dice nada, están en...

Cardenales piden a los fieles intensificar la oración hacia el Cónclave

En un comunicado de la Santa Sede, publicado el miércoles 30 de abril de 2025, se enfatiza la importancia de la oración de los fieles para acompañar espiritualmente el proceso del Cónclave. Los purpurados subrayan la necesidad de docilidad al Espíritu Santo y confían...

¿Quién elige al Papa?

En los próximos días se estará llevando a cabo el Cónclave, un acontecimiento que importa a creyentes, pero genera también interés a no creyentes. Cardenales de todo el mundo no mayores de 80 años estarán eligiendo al siguiente Papa. Ante esto, hay dos ideas que han...

Reza por un cardenal: la propuesta de Hakuna para participar en el cónclave

Tu fecha, su fuego se denomina la propuesta de Hakuna para participar en el cónclave de la forma más activa posible: rezando. Por ReL La propuesta se basa en un principio: "No da igual rezar por ellos o no rezar". Así que "rezaremos por cada uno: para que el Espíritu...
Las mentiras del trabajo

Las mentiras del trabajo

Por Monseñor Joaquín Antonio Peñalosa Deberíamos consagrar al elogio del trabajo y a la gratitud hacia los trabajadores, no un día al año, el primero de mayo, sino el año completo, la vida entera. Entre otras razones, porque así se desvanecerán algunos malentendidos y...

leer más
De la crisis existencial hacia la luz de la fe

De la crisis existencial hacia la luz de la fe

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Muchos pasamos por crisis existenciales de diversa intensidad. Los que han sobresalido en algún campo de la vida, como estrellas de cine, poetas, novelistas, músicos, filósofos o científicos, han vivido sus crisis...

leer más
Pinocho

Pinocho

Por José Ángel Barrueco / Aleteia Hay un momento de esta nueva y maravillosa adaptación del libro de Carlo Collodi en el que Geppetto y Pinocho están en la iglesia del pueblo. Ambos observan al Cristo de madera que el carpintero fabricó años atrás y que ahora se ha...

leer más
Las penas con humor son menos

Las penas con humor son menos

Por el P. Justo López Melús (+) Hay días que vas a desayunar y cada comensal te trae la noticia de algún terremoto. A veces dan ganas de gritarles: “Por favor: ¿hay alguna buena noticia que comunicar? Se nos va a indigestar el desayuno”. Porque es un poco exagerado el...

leer más
Sacar fortaleza de los sacrificios

Sacar fortaleza de los sacrificios

En las últimas conversaciones de Teresita, consignadas por sor Inés (su hermana Paulina) en el Cuaderno Amarillo, sorprende este diálogo del 20 de julio de 1897. A las tres de la mañana de ese día, Teresita había expectorado sangre y, seguramente, estaba exhausta....

leer más
El Evangelio es luz

El Evangelio es luz

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Reflexión homilética del 22 de enero de 2023 Para nosotros la luz es algo definitivo y necesario para todo. Sin ella moriríamos inexorablemente porque es fuente de vida y energía. En varios momentos de hoy la liturgia nos hablará...

leer más

Publicidad

Instagram
YouTube