Advertisement

Religión y represión política

Por Jean Meyer En mi libro Una guerra ortodoxa, cuento el apoyo del Patriarcado de Moscú, cabeza de la gran Iglesia Ortodoxa de Todas las Rusias, a la mal llamada “Operación Militar especial” de Rusia contra Ucrania, una guerra total que ha rebasado los mil 300 días....

¿Vamos bien?

Por Cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS Las más altas autoridades de nuestro país pregonan que se ha reducido la pobreza, sobre todo la extrema. Si esto es verdad, nos alegramos mucho y lo aplaudimos, y hay que seguir la misma ruta para avanzar. Sin embargo,...

Nuestras fragilidades son un puente hacia el cielo

La catequesis de León XIV Queridos hermanos y hermanas: En el centro del relato de la pasión, en el momento más luminoso y a la vez más oscuro de la vida de Jesús, el Evangelio de Juan nos entrega dos palabras que encierran un misterio inmenso: «Tengo sed» (19,28), e...

Los niños rotos

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Los niños tienen también sus males sagrados como los adultos, solo que los adultos los proclaman y los resuelven, mientras que los niños los callan o los ahogan en un vano sollozo. Los males tradicionales del niño eran el sarampión, la...

Cómo superar el trabajo aislado en la Iglesia

Por Jaime Septién El Papa León XIV recibió el pasado 28 de agosto, en audiencia privada, al teólogo laico venezolano Rafael Luciani, director del Centro Teológico Bíblico Pastoral para América Latina y el Caribe (Cebitepal), tal como informa Noticias ADN. Luciani...

Empresas por la Paz: cuando el compromiso ético se convierte en buen negocio

Por Miriam Apolinar  El pasado 3 de septiembre, en la Casa Manu del Centro Histórico de la Ciudad de México, cámaras empresariales, universidades y comunidades religiosas unieron fuerzas para lanzar la iniciativa “Empresas por la Paz”, un esfuerzo inédito que busca...

Oración por la Paz en México

Señor Jesús, tú eres nuestra paz, mira nuestra Patria dañada por la violencia y dispersa por el miedo y la inseguridad. Consuela el dolor de quienes sufren. Da acierto a las decisiones de quienes nos gobiernan. Toca el corazón de quienes olvidan que somos hermanos y...

Albergues se quedan sin recursos y hacen un llamado a la sociedad

Por Rubicela Muñiz Ante el decreto ejecutivo federal de los Estados Unidos que suspendió la ayuda humanitaria internacional a asociaciones civiles como los albergues, estos se han visto en la necesidad de reducir el apoyo a los migrantes. Uno de los organismos...
La semana del Papa León XIV

La semana del Papa León XIV

La primera semana de septiembre ha estado marcada por una intensa agenda para el Papa León XIV, quien, con gestos y palabras, ha querido transmitir un mensaje de esperanza, unidad y cuidado de la creación. Desde Castel Gandolfo hasta la Plaza de San Pedro, el...

leer más
Abuso de poder, la raíz de todas las violencias

Abuso de poder, la raíz de todas las violencias

Por Felipe Monroy Se ha estrenado la esperada serie de HBO sobre Marcial Maciel “El lobo de Dios”, un documental que mantiene vigente la necesaria conversación sobre los abusos cometidos desde posiciones de poder y prestigio, de forma especial pero no exclusivamente...

leer más
Usar el dinero para el bien de la gente

Usar el dinero para el bien de la gente

Por P. Fernando Pascual Causa desconcierto y rabia ver cómo las autoridades, en sus diferentes niveles, gastan dinero en conceptos o partidas perfectamente prescindibles, mientras falta dinero para partidas muy necesarias para el bien común. Así, por ejemplo, hay...

leer más

Plan Orden

Plan Orden

Querétaro

Querétaro
Decálogo sobre el Noviazgo

Decálogo sobre el Noviazgo

Por Martha Morales La base del matrimonio es la pareja. En el noviazgo puede haber un compromiso tenue o fuerte, pero hay un compromiso de exclusividad, es decir, hay una expectativa de fidelidad. Las dificultades o de licias de un matrimonio empiezan por la pareja de...

leer más
De la envidia a la estima mutua

De la envidia a la estima mutua

¿Cómo superar una emoción que nos desgasta? Por Cecilia Galatolo En el año del Jubileo me pidieron que hiciera un podcast sobre el tema del rescate o redención. Mientras reflexionaba sobre qué decir, pensé en cuántas veces asociamos nuestro rescate personal con una...

leer más
Adicciones al celular, móvil y pantallas

Adicciones al celular, móvil y pantallas

Por Rebeca Reynaud El tiempo frente a las pantallas es la Hidra, y una vez que surge, no se puede matar fácilmente. La Hidra es una figura mitológica, un monstruo del lago de Lerna, de siete cabezas que renacían a medida que se cortaban, muerto por Hércules que lo...

leer más
La verdad es simple

La verdad es simple

Por Jaime Septién Para nadie es un secreto que estamos metidos en el tiempo en el que la verdad —la coherencia entre lo que se dice y lo que es— está desamparada. Muchos la llaman “la era de la postverdad”: cada uno tiene la suya y el que tiene más saliva traga más...

leer más
¿Qué sigue?

¿Qué sigue?

Por Jaime Septién La semana pasada cumplió El Observador treinta años de existencia. Hemos recibido bastantes felicitaciones y algunas de ellas nos instan a seguir con el periódico semanal impreso. Entiendo –y comparto—la necesidad que tenemos los lectores de antaño...

leer más
Instagram
YouTube