Advertisement

Santidad sin fronteras: José Gregorio Hernández y Madre Carmen, testigos para el mundo y embajadores de Venezuela

Por Ángelo de Simone En una época marcada por el ruido, la prisa y la confusión moral, dos figuras venezolanas emergen como silenciosos testigos de lo eterno: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles. Su camino hacia la canonización no es solo un reconocimiento...

Arrebatos de la historia

Por Jaime Septién El filósofo Baruch de Spinoza (1632-1677) dijo en una ocasión: “Si no deseas que se repita el pasado, entonces estúdialo”. Hoy conmemoramos el 533 aniversario de que Cristóbal Colón tocó tierra en la isla de los indios Guanahani (actualmente el...

¿Qué pasaría si toda la capa de hielo se derrite?

Por Gabriel López Santamaría - Movimiento Laudato Si’ En la tarde del 1 de octubre, en el Centro Internacional Mariápolis del Movimiento de los Focolares en Castel Gandolfo, Roma, se inauguró la Conferencia Raising Hope con la participación de Su Santidad León XIV y...

Reforestación urbana

Por Gabriel Zaid Cuidar los bosques funciona. La FAO acaba de poner en la web su Global Forest Resources Assessment 2020, que evalúa los progresos en 30 años. Desde 1990, el mundo ha perdido 178 millones de hectáreas forestales, pero a un ritmo cada vez menor. En la...

Constancia en la oración

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista Reflexión homilética 19 de octubre de 2025 Domingo XXIX del tiempo ordinario Muchas veces al rezar a Dios le pedimos lo que nos parece necesario y, “como no nos hace caso” pronto nos olvidamos, incluso, de lo que...

“Presencia misionera” y “Santos para todos” en las próximas canonizaciones

En el programa Estudio 9, dialogamos con el padre Abzalón Alvarado, Superior General de los Misioneros del Sagrado Corazón, y con Álvaro Palacios, miembro del equipo de canonizaciones de Venezuela, sobre las canonizaciones de los Beatos: Madre Carmen Rendiles...

Personas que promueven la intriga

Por P. Fernando Pascual En ocasiones nos encontramos con personas que intrigan, que tejen estrategias más o menos oscuras para lograr sus intereses. Un político intriga para destruir a un adversario y subir en el partido. Un empresario intriga para mejorar el precio...

Caminar con los pobres: el rostro vivo del Evangelio

El Cardenal Gregorio Rosa Chávez, al reflexionar sobre "Dilexi te" del Papa León XIV, invita a mirar con gratitud y esperanza el camino recorrido desde el Concilio Vaticano II hasta nuestros días, recordándonos que en los pobres tocamos la carne de Cristo y que solo...
¿Qué pasaría si toda la capa de hielo se derrite?

¿Qué pasaría si toda la capa de hielo se derrite?

Por Gabriel López Santamaría - Movimiento Laudato Si’ En la tarde del 1 de octubre, en el Centro Internacional Mariápolis del Movimiento de los Focolares en Castel Gandolfo, Roma, se inauguró la Conferencia Raising Hope con la participación de Su Santidad León XIV y...

leer más
Reforestación urbana

Reforestación urbana

Por Gabriel Zaid Cuidar los bosques funciona. La FAO acaba de poner en la web su Global Forest Resources Assessment 2020, que evalúa los progresos en 30 años. Desde 1990, el mundo ha perdido 178 millones de hectáreas forestales, pero a un ritmo cada vez menor. En la...

leer más
Constancia en la oración

Constancia en la oración

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista Reflexión homilética 19 de octubre de 2025 Domingo XXIX del tiempo ordinario Muchas veces al rezar a Dios le pedimos lo que nos parece necesario y, “como no nos hace caso” pronto nos olvidamos, incluso, de lo que...

leer más
Personas que promueven la intriga

Personas que promueven la intriga

Por P. Fernando Pascual En ocasiones nos encontramos con personas que intrigan, que tejen estrategias más o menos oscuras para lograr sus intereses. Un político intriga para destruir a un adversario y subir en el partido. Un empresario intriga para mejorar el precio...

leer más
Caminar con los pobres: el rostro vivo del Evangelio

Caminar con los pobres: el rostro vivo del Evangelio

El Cardenal Gregorio Rosa Chávez, al reflexionar sobre "Dilexi te" del Papa León XIV, invita a mirar con gratitud y esperanza el camino recorrido desde el Concilio Vaticano II hasta nuestros días, recordándonos que en los pobres tocamos la carne de Cristo y que solo...

leer más
Cuando la oración parece inútil

Cuando la oración parece inútil

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Nuestra experiencia sobre la oración de petición, nos puede parecer inútil, por los resultados nulos, en lo inmediato. Oramos en favor de la paz; que cesen las guerras fratricidas e inmisericordes, como la guerra entre Rusia...

leer más

Querétaro

Querétaro

Hay opciones

Hay opciones
¿Qué belleza tiene valor ante Dios?

¿Qué belleza tiene valor ante Dios?

Por EO Redacción Engañoso es el encanto y pasajera la belleza; la mujer que teme al Señor es digna de alabanza. Proverbios 31, 30 En números anteriores presentamos un reportaje sobre el peligro que corren los influencers, y el resto de los usuarios de redes sociales,...

leer más
Conductas constructivas y destructivas

Conductas constructivas y destructivas

Por  Rebeca Reynaud Un niño quiso poner a prueba a un sabio y le pregunta: -¿Qué tengo atrás, entre las manos? El sabio contesta: -Un pajarito -¿Vivo o muerto? Y piensa el niño: si dice "vivo", lo ahorco; si me dice "muerto", lo dejo volar. Pero el sabio contestó: -El...

leer más
De la envidia a la estima mutua

De la envidia a la estima mutua

Por Cecilia Galatolo En el año del Jubileo me pidieron que hiciera un podcast sobre el tema del rescate o redención. Mientras reflexionaba sobre qué decir, pensé en cuántas veces asociamos nuestro rescate personal con una supuesta o real superioridad respecto a los...

leer más
Arrebatos de la historia

Arrebatos de la historia

Por Jaime Septién El filósofo Baruch de Spinoza (1632-1677) dijo en una ocasión: “Si no deseas que se repita el pasado, entonces estúdialo”. Hoy conmemoramos el 533 aniversario de que Cristóbal Colón tocó tierra en la isla de los indios Guanahani (actualmente el...

leer más
El peso de la decencia

El peso de la decencia

Por Jaime Septién Un reciente ensayo, publicado en Letras Libres, de Ian Buruma (“Seguir siendo decente en una sociedad indecente”) me trajo a colación dos temas: 1. Las indicaciones sobre la decencia que tanto gustaba a nuestros padres y abuelos. 2. El libro sobre la...

leer más
El Observador 1579

El Observador 1579

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1579 | 12 de octubre de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Adquiere...

leer más
Suscríbete por correo
Instagram
YouTube
RSS