En el último número de la revista «Piazza San Pietro», León XIV responde a la carta de Verónica, una joven estudiante romana que se pregunta por el futuro del mundo y de los jóvenes.

Por Vatican News

León XIV responde a los lectores de «Piazza San Pietro», la revista publicada por la Basílica Vaticana y dirigida por el padre Enzo Fortunato. La revista se abre con la habitual sección «Diálogo con los lectores». Y en el número de septiembre, el Papa responde a Verónica, una joven estudiante romana de medicina de 21 años. «Mi sueño es ser médico y ayudar a la gente a curarse de sus enfermedades», escribe la chica, preocupada por este tiempo marcado por una gran preocupación y desconcierto, debido a los escenarios de guerra, destrucción y muerte, sobre todo de inocentes. «Parece casi imposible vivir en paz. ¿Qué futuro nos espera? – se pregunta Verónica -. ¿Podemos esperar un mundo mejor? ¿Y qué podemos hacer los jóvenes para que así sea?».

Tiempos difíciles

«Vivimos tiempos difíciles, pero esto no debe hacernos perder la esperanza en un mundo mejor», escribe el Papa León, respondiendo en tono afectuoso y alentador, a través de palabras sencillas y concretas. «Querida Verónica, ante todo te deseo de todo corazón que puedas realizar tu sueño. La profesión a la que aspiras es de las más nobles, sobre todo si se vive al servicio de los más débiles y desafortunados. Con especial atención a los que no tienen dinero o viven en situaciones difíciles… Tus preguntas son las que muchos de tus compañeros llevan en el corazón”.

La esperanza como resistencia

Al reconocer el dolor del presente, el Papa León relanza un mensaje de confianza: la esperanza como resistencia. «Es verdad que vivimos tiempos difíciles. El mal parece abrumar nuestras vidas. Las guerras se cobran cada vez más víctimas inocentes», pero nunca debemos dejar de esperar. «Como ya he dicho, citando a San Agustín: ‘Vivamos bien y los tiempos serán buenos. Nosotros somos los tiempos’. Así es, ¡los tiempos serán buenos si nosotros somos buenos! Para ello debemos poner nuestra esperanza en el Señor Jesús», afirma el Pontífice. «Es Él quien ha suscitado en tu corazón el deseo de hacer de tu vida algo grande. Es Él quien te dará la fuerza para mejorarte a ti mismo y a la sociedad que te rodea, para que los tiempos que vivimos sean verdaderamente buenos».

Amistad con Jesús

La carta se cierra con el cuidado y la ternura de un padre. No hay distancia entre el Pontífice y el joven creyente. «Por eso te repito la invitación que te hice a ti y a todos los jóvenes que vinieron a Tor Vergata: «Cultivad vuestra amistad con Jesús», «Merece la pena. Tenedlo por seguro. Mantenedme al corriente de vuestros estudios y de vuestro camino interior. Te bendigo de corazón».

 


 

Por favor, síguenos y comparte: