Así se desarrollará la misa de inicio del ministerio petrino de León XIV

La celebración del 18 de mayo marca oficialmente el comienzo del Pontificado de León XIV, y es una ceremonia solemne. Este rito destaca el vínculo con el Apóstol Pedro y su martirio, que dio origen a la Iglesia de Roma, subrayando, además, el significado de las...

Opción fundamental del discípulo de Jesús

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Como nos enseñó el Papa Benedicto, ‘no se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento con una Persona (Cristo), que da un nuevo horizonte a la vida y con ello,...

Trigo y cizaña

Por P. Eduardo Hayen Cuarón Papa pacificador en la Iglesia Desde que el pasado 8 de mayo se anunció que el cardenal Robert Francis Prevost era el papa y que León XIV era su nombre, un gran júbilo ha recorrido el mundo católico. Hay una gran esperanza de que este papa...

El Observador 1558

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1558 | 18 de mayo de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

León XIV: Del corazón del Perú al centro de la Iglesia

Desde las periferias del norte peruano hasta el Vaticano, el nuevo Papa León XIV encarna una Iglesia cercana, sinodal y comprometida con los más pobres. Forjado en casi cuatro décadas de misión en el Perú, su elección marca una continuidad esperanzadora con el legado...

La cercanía de Dios

Por Arturo Zárate Ruiz Hay canciones que nos recuerdan la proximidad de Dios: «Tan cerca de mí, tan cerca de mí, que hasta lo puedo tocar, Jesús está aquí». De hecho, cuando comulgamos, ya no hablaríamos de cercanía sino de unión suya con nosotros porque nos nutre Él...

La corrección fraterna

Por Rebeca Reynaud La corrección fraterna es una tradición cristiana que se basa en el amor y en el deseo de ayudar al prójimo a crecer en su vida cristiana. Implica hablar con un hermano de un error que haya cometido con el fin de ayudarlo. Hacer corrección fraterna,...

Consuelo, esperanza y repudio ante la violencia: Obispo de Tarahumara

Carta a los fieles de Guachochi: consuelo, esperanza y repudio ante la violencia Queridos hermanos y hermanas en Cristo: Con el corazón profundamente conmovido me dirijo a ustedes, después de los dolorosos acontecimientos que hemos vivimos en estos días en nuestro...
Herida secreta

Herida secreta

PARA VIVIR EL EVANGELIO | Por José Antonio PAGOLA | No conocemos su nombre. Es una mujer insignificante, perdida en medio del gentío que sigue a Jesús. No se atreve a hablar con él como Jairo, el jefe de la sinagoga, que ha conseguido que Jesús se dirija hacia su...

leer más
Ayotzinapa: memoria, verdad, justicia

Ayotzinapa: memoria, verdad, justicia

Por Gilberto HERNÁNDEZ GARCÍA | Este 26 de junio se están cumpliendo 9 meses de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero; y las demandas de justicia y verdad no cesan. Diversos grupos de apoyo -entre ellos COJUPAZ (Comunidades...

leer más
¿El mundo necesita un exorcismo?

¿El mundo necesita un exorcismo?

ENTRE PARÉNTESIS | Por José Ismael BÁRCENAS SJ | Hace poco en México se realizó un magno exorcismo para suplicar a Dios que el mal y la violencia salgan del país. Parece que este exorcismo, el primero en el mundo de estas características, se llevó a cabo a puerta...

leer más
Devolver el protagonismo a las familias

Devolver el protagonismo a las familias

El VIII  Encuentro Mundial de las Familias (EMF), que se celebrará en Filadelfia del 22 al 27 de septiembre, bajo el tema: “El amor es nuestra misión.La familia plenamente viva”, y en la prospectiva del Sínodo, buscará renovar el protagonismo de la familia. Es el...

leer más
Un nuevo «ángel» en el camino de los migrantes

Un nuevo «ángel» en el camino de los migrantes

Por Gilberto HERNÁNDEZ GARCÍA | “Los tres ángeles”: es el nombre que han dado a un nuevo albergue que ha sido inaugurado este 24 de junio, en Tapachula Chiapas, para dar refugio a migrantes centroamericanos que huyen de la violencia de sus países de origen y buscan...

leer más
El verdadero pastor sabe hablar, hacer, y escuchar

El verdadero pastor sabe hablar, hacer, y escuchar

"Hablar, hacer y escuchar" son las tres palabras que distinguen los verdaderos de los falsos profetas. Y la gente percibe, sabe "cuando un sacerdote, un obispo, un catequista, un cristiano tiene la consistencia que le da autoridad", al igual que la Madre Teresa de...

leer más

Municipio de Querétaro

Regístrate al Bus Municipal
Instagram
YouTube