“No hay como leer en papel”

Por Carlos Oswaldo García Ferrusca Les escribo un breve mensaje de agradecimiento, pues he buscado conseguir el periódico en otros lugares, en una pequeña ciudad, San Juan del Río, pero no lo encontraba, sino aquí, en uno de sus poblados. Este semanario tiene lo...

El Observador y la presencia católica

Por Javier Sicilia La cultura cristiana, particularmente en su expresión católica, no ha sido vista con buenos ojos en México. Pese a ello, ha pervivido como una profunda y larga corriente subterránea desde la Independencia hasta nuestros días. Ella, además de marcar...

Una larga y fecunda tradición

Por Maria Luisa Aspe Armella El periodismo católico en México tiene una larga tradición histórica dentro de la Iglesia y de la opinión pública. Ha cumplido, a lo largo del tiempo, una función sociopolítica y sobre todo cultural importante. En medio de los avatares del...

Acompañar, el mejor servicio del periodismo católico

Por Felipe de J. Monroy* Aparentemente arrinconado en la orilla de un maremágnum comunicativo se encuentra hoy el periodismo católico; ajeno a las obsesiones de éxito y poder que el negocio de la información ha prometido a cada época de la modernidad. Sin embargo, el...

Compartir el Evangelio a las diferentes realidades

Por Cardenal Felipe Arizmendi Esquivel, obispo Emérito de San Cristóbal de Las Casas El Señor Jesús, la Palabra eterna del Padre que se encarnó en un tiempo y en una realidad muy concreta, es el camino para todo creyente y para todo ser humano, si quiere lograr la...

Para conocer a Dios, se necesita conocer al hombre

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro Pocos, pero memorables, fueron los discursos del Papa Montini, primero como cardenal y después ya como romano Pontífice, durante el Concilio Vaticano II. Tengo a la vista el mensaje de clausura del Concilio...

Comunicadores de vanguardia y esperanza

Por Ramón Castro y Castro, obispo de Cuernavaca y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano Dios Padre-Hijo-Espíritu Santo, es también una realidad de comunicación, en el amor, entre las tres Divinas Personas. No puede haber expresiones de amor sin...

Un recordatorio semanal de que las esencias existen

Por Francisco Prieto El Observador, periódico católico, ha cumplido treinta años. Tres décadas de atender al entorno, a lo próximo y a lo distante desde el principio que aun en estos tiempos del hedonismo y de la no-verdad, donde todo lleva al desvinculamiento, los...
Urge marco legal para policías ciudadanos en Guerrero

Urge marco legal para policías ciudadanos en Guerrero

El arzobispo de Acapulco, Carlos Garfías Merlos, se refirió a la expansión de «las policías ciudadanas vinculadas a la Unión de Pueblos u Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG)»que se ha venido dando en las últimas semanas en la región Centro del estado de...

leer más
Presenta el Papa Mensaje para la Cuaresma 2014

Presenta el Papa Mensaje para la Cuaresma 2014

Esta mañana se ha presentado el mensaje del Papa Francisco para la próxima Cuaresma que inicia el 5 de marzo. «Se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza» es el título que tiene el mensaje, basado en una cita de la Segunda Carta de San Pablo a los Corintios en la...

leer más
Dios llora, como un padre, por nosotros

Dios llora, como un padre, por nosotros

El Papa Francisco dijo esta mañana en la Misa que presidió en Santa Marta que “Dios llora: su llanto es como el de un padre que ama a sus hijos y que no reniega nunca de ellos aunque sean rebeldes”. Y añadió que “poder llamar a Dios ‘¡Padre!’ con el corazón, es una...

leer más
Ante las manipulaciones periodísticas

Ante las manipulaciones periodísticas

Por Fernando Pascual | Prohibido aparcar. Si alguien aparca en este lugar, deberá atenderse a las consecuencias, según lo que las leyes establezcan para los infractores. ¿Se puede aplicar algo parecido en el mundo del periodismo? Formular la pregunta nos pone en...

leer más
Perdono pero no olvido

Perdono pero no olvido

Por Mónica Muñoz | Recuerdo una frase muy  utilizada por mucha gente: “Yo perdono, pero no olvido”.  Decía el Papa Pío XII: “No he escuchado una frase más anticristiana que ésta”. Y es que es verdad, la persona que guarda rencor se desgasta pensando en su odio y en...

leer más
Los límites de la muerte legal

Los límites de la muerte legal

Luis-Fernando Valdés | El caso de Marlise Muñoz conmovió a Texas y a medio mundo. Estaba embarazada, sufrió una embolia que le condujo hacia la muerte cerebral. El marido y la familia de ella pidieron que fuera desconectada del respirador artificial. ¿Tenía derecho a...

leer más

Municipio de Querétaro

Bus municipal

Municipio de Querétaro

De Mil Colores
Instagram
YouTube