Advertisement

Sacerdotes asesinados, la estrategia del narco para desestabilizar México

Por Felipe Monroy - VC Noticias La violencia contra sacerdotes católicos en México no es un mero daño colateral de la inseguridad, sino una estrategia deliberada del crimen organizado para eliminar a "estabilizadores sociales" en las comunidades. Esta es la conclusión...

Holywins 2025: así vuelve la alternativa a Halloween que celebra a los santos

Por Pablo J. Ginés - ReL Desde el año 2002, la alternativa infantil y educativa a Halloween es Holywins, fiesta centrada en los santos, que cada vez se celebra en más parroquias y colegios al acabar octubre, y a menudo con actividades callejeras. Hay varias formas de...

Razonamientos que llevan a insinuaciones calumniosas

Por P. Fernando Pascual En conversaciones entre familiares, amigos y conocidos, o en textos o audios de algunos periodistas, se produce el siguiente fenómeno: se parte de un dato considerado como real y se termina con insinuaciones (incluso con afirmaciones)...

Hay una sobredosis de información

Por Rebeca Reynaud La gente vive conectada y con sobredosis de comunicación, es decir, una enorme carga informativa o infoxicación. Eso nos distrae de lo principal: nuestra vida espiritual, la contemplación de nuestro señor Jesús. Muchos ciudadanos esperamos con...

«Nostra Aetate»: Un documento que vale la pena releer ante la crisis actual

El 28 de octubre de 1965, el Concilio Vaticano II adoptó la Declaración sobre las Relaciones de la Iglesia católica con las Religiones No Cristianas, que puso fin a siglos de malentendidos entre judíos y cristianos. Jean-Dominique Durand, historiador de las...

Carta apostólica del Papa León XIV: Diseñar nuevos mapas de esperanza

En el 60.º aniversario de la declaración conciliar Gravissimum educationis el Papa exhorta a desarmar “las palabras, levanten la mirada, custodien el corazón”, colocando en el centro de la educación a la persona, y diseñar nuevos mapas de esperanza en el mundo actual....

Cuervos y palomas en la Iglesia

Por P. Fernando Pascual Es clásica la contraposición entre cuervos y palomas; una contraposición que también puede aplicarse a la Iglesia, como hizo san Agustín en uno de sus discursos (o tratados) al comentar el Evangelio según san Juan. De un modo ágil, la primera...

Jesús me llamó

Testimonio de un judío ortodoxo Por Rebeca Reynaud Mi nombre es Isaac, a los tres años comencé a estudiar en una escuela judía (yeshivá) de Jerusalén, donde se estudia la Torá y el Talmud. Mi padre era un hombre devoto, mi madre también era piadosa. En mi casa todo...
“Desarmar al corazón” para que llegue la paz en 2025

“Desarmar al corazón” para que llegue la paz en 2025

El mensaje del Papa para la 58ª Jornada Mundial de la Paz, que se celebrará el 1 de enero se titula Perdona nuestras ofensas, concédenos tu paz y está centrado en torno a las esperanzas que la Iglesia quiere transmitir al mundo con ocasión del Jubileo que vivirá...

leer más
¿De qué sirve decirse católico?

¿De qué sirve decirse católico?

Por Felipe Arizmendi Esquivel, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas MIRAR El pasado 8 de diciembre, se cumplió un año de que los campesinos de Texcapilla, muy cerca de mi pueblo natal, se organizaron y mataron al grupo criminal de diez personas que llegó con...

leer más
Un recuento para no olvidar y exigir justicia

Un recuento para no olvidar y exigir justicia

Informe anual 2024: violencia y desapariciones contra sacerdotes y religiosos Por Rubicela Muñiz El Centro Católico Multimedial (CCM) presentó el reporte anual de la Violencia contra sacerdotes, religiosos e instituciones de la Iglesia Católica en México, que revela...

leer más
La familia imagen de la Trinidad

La familia imagen de la Trinidad

Por Pbro. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. La Sagrada Familia, Jesús, José y María, son prototipo de la familia cristiana, por la alianza matrimonial, la recepción gozosa e iluminada de la Palabra del Señor y la vinculación estrecha con Jesús. Familia que realiza...

leer más
El sueño está al día

El sueño está al día

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Miles de parejas enamoradas se han casado a los acordes de la Marcha nupcial de Mendelssohn, que es parte de su obertura Sueño de una noche de verano, compuesta cuando el músico frisaba en los 16 años. Porque amar es soñar. Todo lo...

leer más
El pecado y la misericordia de Dios

El pecado y la misericordia de Dios

Por Pablo Martí del Moral y Santiago Sanz El misterio de la misericordia Nuestra civilización tiene logros y sombras. Los desequilibrios que sufre el mundo moderno están conectados con los desequilibrios que hunden sus raíces en el corazón humano. Como humanos...

leer más

Querétaro

Querétaro

Hay opciones

Hay opciones
TikTok, la nueva red post-milenial

TikTok, la nueva red post-milenial

Por Xiskya Valladares TikTok es el lugar ideal para ver la vida desde el punto de vista de la generación Z El lugar del éxito de los adolescentes, TikTok. Donde no solo bailan o replican sus canciones preferidas, sino donde -sobre todo- muestran su vida cotidiana, sus...

leer más
Lo que la dirección espiritual ha hecho por mi alma

Lo que la dirección espiritual ha hecho por mi alma

Esta es la segunda parte de la experiencia de Gaby Briones. Anteriormente había compartido un poco sobre sus direcciones espirituales y hoy continua con éstas esperando sean de utilidad en el proceso de buscar un director espiritual. Por Gaby Briones Algunas personas...

leer más
Los frutos espirituales de subir a una montaña

Los frutos espirituales de subir a una montaña

El camino a la montaña es similar al camino espiritual, el terreno puede ser sinuoso, pero el objetivo es cien por ciento reconfortante Por Rossana Guzmán Hace unas semanas, una amiga nos convocó para subir al Cerro de las Mitras (Nuevo León), éste cerro tan imponente...

leer más
¡Bienvenido!

¡Bienvenido!

Por Jaime Septién Éste 19 de octubre llega a Querétaro su décimo obispo: don Fidencio López Plaza. Viene de una larga historia de cercanía con los marginados. Y de una diócesis, la de San Andrés Tuxtla (Veracruz) que lo ha fogueado en la petición del Papa Francisco de...

leer más
La gracia de agradecer

La gracia de agradecer

Por Jaime Septién Tertuliano decía (en su tratado sobre la paciencia, él que era muy impaciente) que escribir sobre una virtud que no se posee es el principio de llegar a comprometerse con ella. Y de llegar a poseerla. Lo mismo sucede con la virtud de las virtudes en...

leer más
Suscríbete por correo
Instagram
YouTube
RSS