Un documental para despertar a cualquiera del letargo

“La singular vida de Ibelin” Redacción La singular vida de Ibelin es la historia de Mats Steen, un joven noruego que nació con distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad degenerativa que poco a poco lo llevó a perder la movilidad, dejándolo gran parte de su vida...

¿Cuánto sabes sobre tu inteligencia emocional?

Por Cecilia Galatolo Existe un tipo de inteligencia conectada con las emociones: tiene que ver con nuestra capacidad de reconocerlas y regularlas, así como de percibirlas y respetarlas en los demás. Desarrollar la “inteligencia emocional” nos permite profundizar en...

Mexicano universal

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Cuando concluyó el curso escolar, su padre, que era un ingeniero de minas, le obsequió de premio una jaquita que enseguida montó el chiquillo. Al pasar el río, el animal se encabritó y arrojó de cabeza al niño que perdió el sentido. Al...

La Iglesia católica en la mira… de reojo

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro Entre los acontecimientos más difundidos últimamente a nivel mundial, la Iglesia católica ha soportado la mirada en uno de los aspectos fundamentales de su estructura, señalado por Jesucristo: la elección del...

Pequeña crónica de una semana

Por Jaime Septién Era la semana previa para salir con el primer número de El Observador. Nada presagiaba que fuera a durar más de un año. México, entonces como ahora, se tambaleaba en la cuerda floja después del tristemente célebre “error de diciembre”, aquel de...

¿Cómo era México y el mundo cuando nació El Observador de la Actualidad?

Por Miriam Apolinar En 1995, el mundo era un hervidero de tensiones, esperanzas, rupturas y transformaciones. Fue un año en el que la humanidad pareció respirar profundamente antes de dar un salto hacia el nuevo milenio. En medio de este escenario convulso, marcado...

Claman justicia climática y denuncian “drenaje de recursos”

Por Felipe Monroy De manera histórica obispos católicos de los tres continentes del Sur Global han convergido en un documento conjunto frente a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP 30) en el que comparten el clamor de las...

Baches en calles y aceras

Por Gabriel Zaid Según el Informe sobre el estado mundial de la seguridad vial 2018 de la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren 1.35 millones de personas en accidentes viales y sufren traumatismos graves 50 millones más. Las cifras se refieren a colisiones...
El misterio del hombre: dignidad infinita

El misterio del hombre: dignidad infinita

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro La Declaración del Dicasterio para la Doctrina de la Fe publicada el 28 de febrero de 2024 sobre la dignidad humana intitulado “Dignidad Infinita”, duró cinco años para su elaboración y mereció la aprobación...

leer más
El México que viene (a partir del 1 de octubre)

El México que viene (a partir del 1 de octubre)

Lectura y prospectiva de las elecciones 2024 Por el equipo del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV) Después de las pasadas elecciones, México enfrenta una gran cantidad de retos. Para muchos, retos salvables; para otros, insalvables. ¿Vamos hacia el abismo?...

leer más
25 de agosto: San Luis Rey de Francia

25 de agosto: San Luis Rey de Francia

Por Rebeca Reynaud San Luis IX rey Francia también es conocido como Ludovico. Nació en Poissy en 1214 y murió en Túnez en agosto de 1270. Fue hijo de Luis VIII el León y de la infanta castellana Blanca de Castilla, Hija de Alfonso VIII. Fue primo hermano del rey...

leer más
El domingo de la fidelidad

El domingo de la fidelidad

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Domingo XXI del tiempo ordinario Reflexión homilética 25 de agosto de 2024 Algunas personas se han molestado con San Pablo por la manera como presenta la relación matrimonial entre el hombre y la mujer. Lamentablemente mucha gente...

leer más
Encontrar la paz en el monasterio y en el mundo

Encontrar la paz en el monasterio y en el mundo

La Imitación de Cristo es un libro denominado clásico dentro de la literatura mística. Ha sido traducido a la par de la Biblia. Es un texto espiritual redactado para monjes y frailes que buscan vivir al ejemplo de Cristo, pero también es un texto para todo cristiano...

leer más
Tomás de Kempis, un fraile moderno de hace 600 años

Tomás de Kempis, un fraile moderno de hace 600 años

Tomás de Kempis es un monje que nació en Colonia, Alemania, en el año 1380. Su herencia más relevante es su texto La imitación de Cristo, que es conocido como “el consentido de los libros”, puesto que ha editado más de 3 200 veces, en varios idiomas; su primera...

leer más
Haz la prueba y verás qué bueno es el Señor

Haz la prueba y verás qué bueno es el Señor

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. La fisonomía litúrgica de la Eucaristía, toma su carácter originalmente de la cena pascual del pueblo de Israel. De ahí la dimensión de sacrificio, de banquete, de comunión, de memorial como actualización de su liberación, de...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Nadie «vale» más que otro

Nadie «vale» más que otro

A pesar de que todos somos iguales, existen muchas personas que desconocen su valor y atentan contra su propia dignidad Por Mónica Muñoz Es innegable que el ser humano, por el simple hecho de serlo, tiene un valor inmenso; su vida con nada se paga y, aunque no sea el...

leer más
Un sueño en tiempos de Covid

Un sueño en tiempos de Covid

En su versátil composición el libro Un sueño en tiempos de Covid, de la autora queretana Sandra Munguía Santana, es un excelente material interactivo, que le permitirá al pequeño lector personalizar y contar su historia perpetuando en ella su testimonio de este...

leer más
Las dos misericordias

Las dos misericordias

Por Jaime Septién Hace unos días desperté con una frase que me estuvo rondando –incluso la anoté en la memoria en la duermevela— que decía, más o menos (el recuerdo vivo nunca es el mismo que el del sueño): “No puedo plantar mi huella en un corazón de piedra”. Era una...

leer más
La presencia del futuro

La presencia del futuro

Por Jaime Septién El Papa Francisco ha concedido su primera entrevista extensa sobre la crisis mundial causada por la pandemia de coronavirus al escritor y periodista británico Austen Ivereigh. Es una llamada para jugárnosla por un futuro diferente. Lo siguiente me...

leer más
Instagram
YouTube