Advertisement

Fidelidad a la vida ordinaria

Por Rebeca Reynaud ¿Qué es lo que Jesús nos pide? Fidelidad a la vida ordinaria y la fidelidad es caridad. Lo único importante es que yo persevere en mi camino hacia Dios. Son bambalinas de teatro todas las cosas de este mundo. Hemos de tener visión de eternidad....

La felicidad posible

Por P. Fernando Pascual El deseo de felicidad choca con un muro cuando los deseos van más allá de las posibilidades reales. Así, uno queda frustrado porque no viaja a una playa lejana, o porque no tiene aquel modelo de coche, o porque no alcanza un ascenso en el...

Abandonar la ilusión de la seguridad basada en las armas

La intervención del arzobispo Caccia en las Naciones Unidas sobre las armas convencionales. El año pasado, el gasto militar mundial alcanzó la cifra récord de 2.7 billones de dólares Por Vatican News «La continua proliferación y el uso indebido de las armas...

El Papa reza por las víctimas de las inundaciones en México

El Pontífice expresó su solidaridad con las poblaciones del país afectadas por las intensas lluvias que han provocado una catástrofe humanitaria: 80 muertos, decenas de desaparecidos, miles de viviendas e infraestructuras destruidas. A continuación, animó a rezar sin...

‘Dilexi te’ es un llamado a la acción social y a la conversión cultural

Por VC Noticias La exhortación apostólica Dilexi te del papa León XIV, subtitulada "sobre el amor hacia los pobres", fue analizada en el programa 'Diálogos por la Esperanza' por el cardenal Alberto Suárez Inda, arzobispo emérito de Morelia; el periodista Pascal...

No hay historia de desengaño que no pueda ser visitada por la esperanza

LAS CATEQUESIS DEL PAPA LEÓN XIV Queridos hermanos y hermanas: Hoy quisiera invitaros a reflexionar sobre un aspecto sorprendente de la resurrección de Cristo: su humildad. Si recordamos los relatos evangélicos, nos damos cuenta de que el Señor resucitado no hace nada...

¿Ver pornografía en pareja? Por qué no tiene nada de romántico

Por Cecilia Galatolo El consumo de pornografía a menudo sustituye a una relación real: al convertirse en un sucedáneo, parece llenar el vacío dejado por una persona real. A veces, sin embargo, la pornografía también puede convertirse en el intruso, en el tercero en...

Un misionero desde siempre y para siempre

Por Redacción EO Por años, el padre Christopher Hartley ha caminado junto a los más pobres del mundo. Lo hizo en los cañaverales de República Dominicana, entre las arenas del desierto etíope y las selvas de Sudán del Sur. Hoy, su andar continúa en las montañas...
Cuando la riqueza te empobrece

Cuando la riqueza te empobrece

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Se puede usar el dinero, adquirido honestamente, acrecentado con justicia, ordenado para las necesidades personales y compartido con los más necesitados. Pero cuando el deseo de acaparar obsesivamente, impide la libertad...

leer más
¿Quién es el padre Moisés Lira Serafín?

¿Quién es el padre Moisés Lira Serafín?

El padre Moisés Lira Serafín nació en Zacatlán, Puebla, el 16 de septiembre de 1893, en el seno de una familia cristiana, sencilla y humilde. Sin embargo, su infancia pronto se vio ensombrecida por la muerte de su madre cuando él apenas tenía cinco años. Cuando su...

leer más
Todo emana del Líbano

Todo emana del Líbano

Por Luis Xavier López-Farjeat* Ezra Ben Shelomó ha-Gerundi, judío del siglo XIII, mejor conocido como Ezra de Gerona, discípulo de Isaac el ciego, redactó un comentario al Cantar de los cantares. Se lee en el pasaje 3, 9 del canto: “El rey Salomón se hizo una carroza...

leer más
La voz del pueblo de México

La voz del pueblo de México

En el número 1525 de El Observador de la Actualidad, previo a la toma de protesta de la presidencia de la República, hicimos a distintas personas la siguiente pregunta: ¿Qué le exigimos a la presidenta Sheinbaum y qué estamos dispuestos a exigirnos nosotros para sacar...

leer más
Inicia la segunda parte del Sínodo de la Sinodalidad

Inicia la segunda parte del Sínodo de la Sinodalidad

Por Redacción La segunda parte del Sínodo de la Sinodalidad en Roma ya inició. Es un proceso de escucha y diálogo que arrancó en 2021 con una consulta mundial al Pueblo de Dios. Tiene como objetivo que la Iglesia pueda testimoniar mejor el Evangelio, sobretodo, con...

leer más
La abolición del pasado

La abolición del pasado

Por Juan Manuel de Prada NOTA: Este artículo se refiere a España, pero el escritor toca un tema de México y de absoluta actualidad Reza el tópico que los pueblos que desconocen su historia están condenados a repetirla. Ojalá fuese así; pues aunque la historia española...

leer más

Querétaro

Querétaro

Hay opciones

Hay opciones
Cuidados para el alma

Cuidados para el alma

Por Mary Velázquez Dorantes La experiencia de la belleza humana comienza a partir del reconocimiento del alma, como un factor crucial para una vida plena. El manual de instrucciones para la vida inicia con los cuidados del corazón, la mente y el espíritu. La...

leer más
¿Por qué siento tanto cansancio?

¿Por qué siento tanto cansancio?

¿Por qué será que muchas veces amanecemos más cansados de lo que estábamos cuando nos fuimos a dormir? Creo que esta condición física nos ha pasado a todos los adultos y quizá a los jóvenes, lo cual puede deberse a muchas causas: pocas horas de sueño, tener demasiados...

leer más
Lo que tu fe y tu fertilidad pueden mostrarte

Lo que tu fe y tu fertilidad pueden mostrarte

Por Mónica Olvera A raíz de vivir y enseñar por casi 7 años el Modelo Creighton, un Sistema de Reconocimiento y Cuidado de la Fertilidad y la Salud Procreativa, he descubierto, de la mano de la fe, ciertos aspectos que quiero compartir: Sobre la naturaleza: La...

leer más
Gender : ¿Libertad o adoctrinamiento?

Gender : ¿Libertad o adoctrinamiento?

Por Marcela Palos La ideología de género fragmenta a la persona y su dignidad La persona humana requiere una visión integral, una mirada antropológica adecuada que la perciba en todas sus aristas, sin olvidar alguna. Eliminar algunos aspectos o esferas que la...

leer más
Cruzar la frontera de las palabras

Cruzar la frontera de las palabras

Por Jaime Septién La grande enseñanza de personajes como Jean Vanier es, si se me permite, una enseñanza lingüística. Para ellos, discípulos del Señor, misioneros en sentido estricto (para ser misionero hay que ser discípulo permanente), no existen palabras...

leer más
¿Cachetadita?

¿Cachetadita?

El jefe de la oficina del presidente López Obrador, el empresario y jinete regiomontano don Alfonso Romo, ha dicho que el parón de la economía mexicana durante el primer trimestre de este año fue «una cachetadita», pero que, como cuando te caes del caballo, te vuelves...

leer más
Suscríbete por correo
Instagram
YouTube
RSS