Ver en retrospectiva lo que ya fue

Por Tomás de Híjar Ornelas, Pbro. Si cumplir años es una forma de tomar el pulso a las motivaciones germinales humanas, respecto a las que lo que se mantiene de pie con todo y el polvo del camino, las tres décadas de circulación ininterrumpida del semanario El...

Comunicar a tiempo y a destiempo

Por Rodrigo Guerra López* Para Maite y Jaime Septién, en el 30 Aniversario de “El Observador de la actualidad”, con admiración y afecto sinceros. No hay comunión sin comunicación. Esto no es un mero eslogan publicitario ni una frase motivacional. La comunicación es...

30 años con gratitud

En este espacio los colaboradores de El Observador de la Actualidad compartimos la experiencia de ser parte de este medio católico, que se ha encargado de difundir la fe y la cultura por 30 años: En una época en la que no le daban oportunidad a mayores de 40 años, El...

El Observador 1568

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1568 | 27 de julio de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Adquiere una...

“No hay como leer en papel”

Por Carlos Oswaldo García Ferrusca Les escribo un breve mensaje de agradecimiento, pues he buscado conseguir el periódico en otros lugares, en una pequeña ciudad, San Juan del Río, pero no lo encontraba, sino aquí, en uno de sus poblados. Este semanario tiene lo...

El Observador y la presencia católica

Por Javier Sicilia La cultura cristiana, particularmente en su expresión católica, no ha sido vista con buenos ojos en México. Pese a ello, ha pervivido como una profunda y larga corriente subterránea desde la Independencia hasta nuestros días. Ella, además de marcar...

Una larga y fecunda tradición

Por Maria Luisa Aspe Armella El periodismo católico en México tiene una larga tradición histórica dentro de la Iglesia y de la opinión pública. Ha cumplido, a lo largo del tiempo, una función sociopolítica y sobre todo cultural importante. En medio de los avatares del...

Acompañar, el mejor servicio del periodismo católico

Por Felipe de J. Monroy* Aparentemente arrinconado en la orilla de un maremágnum comunicativo se encuentra hoy el periodismo católico; ajeno a las obsesiones de éxito y poder que el negocio de la información ha prometido a cada época de la modernidad. Sin embargo, el...
Siete días con el Papa Francisco (video)

Siete días con el Papa Francisco (video)

La actividad del Santo Padre en el resumen semanal de Vatican News: “la virtud de la templanza, que es la cuarta y última virtud cardinal. Se trata de la virtud moral que modera la atracción de los placeres y procura el equilibrio en el uso de los bienes creados”,...

leer más
Devociones y costumbres marianas

Devociones y costumbres marianas

Por Rebeca Reynaud Joseph Ratzinger escribe: “La Iglesia no habla sólo de fe, sino que también tiene que vivirla (p. 114). La Iglesia no tiene que ser construida, sino más bien vivida” (Ser cristiano en la era Neopagana, Ed. Encuentro, Madrid 1995, p. 118) Las...

leer más
Periodistas selectivos

Periodistas selectivos

Por P. Fernando Pascual Dos playas en dos ciudades diferentes pero con el mismo problema: una desagradable presencia de cientos de objetos de plástico. En la ciudad de la primera playa gobierna “la izquierda”. En la ciudad de la segunda playa gobierna “la derecha”....

leer más
Ellos son pequeños héroes que luchan en silencio

Ellos son pequeños héroes que luchan en silencio

Por Julieta Appendini En Ayuda a la Iglesia Necesitada, queremos compartir contigo una preocupación urgente: la situación de los niños en el mundo, pequeños héroes que luchan en silencio, sin voz ni recursos para cambiar su destino. Hoy, 149 millones de niños menores...

leer más
Platón y sus modos de entender la filosofía

Platón y sus modos de entender la filosofía

Por P. Fernando Pascual Hay muchos modos de entender la filosofía. La historia recoge un buen número de definiciones desde perspectivas diferentes. Entre tantas definiciones, conservan su interés las que ofreció Platón, gracias a su experiencia como discípulo de...

leer más
Si yo fuera el juez…

Si yo fuera el juez…

Por P. Fernando Pascual San Doroteo de Gaza, al explicar por qué no debemos juzgar al prójimo, recordaba una famosa anécdota de los padres del desierto. Un anciano supo que un hermano había cometido el pecado de la fornicación. El anciano, escandalizado, exclamó:...

leer más
Anunciar el Evangelio

Anunciar el Evangelio

Por Arturo Zárate Ruiz No faltan en mi ciudad uno que otro misionero fundamentalista callejero anunciando a viva voz el fin de los tiempos y castigos horribles para quienes no se conviertan. Tienen fama de loquitos. Uno de hace años —le decían “el Mesías”— vestía con...

leer más

Municipio de Querétaro

Bus municipal

Municipio de Querétaro

De Mil Colores
Aprender del error, una mirada asertiva

Aprender del error, una mirada asertiva

Sentimos culpa, remordimiento, ira, depresión, frustración, una bomba de emociones y sensaciones negativas. El error es una forma de sentirnos vivos, señalan los psicólogos, y forma parte del crecimiento del hombre, siempre y cuando se aprenda a analizarlo, repararlo...

leer más
Sacerdotes youtubers: diez de los más seguidos

Sacerdotes youtubers: diez de los más seguidos

La Iglesia debe estar presente en los medios de comunicación y anunciar el mensaje de Cristo allí, donde millones de personas pasan largas horas de su día. Aquí el ranking de los 10 sacerdotes más seguidos en Youtube. ¡Hacen una gran labor evangelizadora! Sergio...

leer más
9 maneras de estropear tus metas

9 maneras de estropear tus metas

Por Mónica OLVERA | Estamos a un mes de haber iniciado el año y no sé qué habrá pasado con tus propósitos de año nuevo. ¿Ya se te olvidaron? ¿Se quedaron escritos en una hoja que no recuerdas dónde está? ¿Ya te diste por vencido?  ¿Te sientes frustrado porque de nuevo...

leer más
¿Para qué el tiempo de vida?

¿Para qué el tiempo de vida?

Por Mónica OLVERA | Ayer me preguntaba la razón por la que Dios quiso crear la Tierra y a los humanos; si al fin y al cabo, nuestro verdadero hogar lo pensó en el Cielo, junto a Él eternamente, ¿no habría sido más seguro y práctico crearnos y ponernos ya en el Cielo?...

leer más
Contra la depresión, santidad

Contra la depresión, santidad

Por Jaime SEPTIÉN (Director de EL OBSERVADOR) | El Papa Francisco ha vuelto a dar un campanazo que cimbra a todos los católicos que tienen ganas de vivir al extremo su fe: la publicación de la exhortación apostólica Gaudete et Exsultate, sobre el llamado a la santidad...

leer más
Instagram
YouTube