La oveja perdida

Por Rebeca Reynaud Jesús habla en el Evangelio de un hombre tenía cien ovejas y pierde una. ¿No buscará a la descarriada? Evidentemente sí. “Y si llega a encontrarla se alegrará más por ella que por las noventa y nueve que no se le perdieron. De igual modo el Padre...

Administrador fiel y solícito

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista Domingo XIX del tiempo ordinario Reflexión homilética 10 de agosto de 2025 En este domingo se nos pide que no nos dejemos llevar por la ligereza de algunas personas que toman la venida de Dios como algo sin...

Somos más que lo que hemos hecho

Por P. Fernando Pascual Hace años, en una conferencia sobre temas bioéticos, monseñor Elio Sgreccia defendía que todo ser humano tiene dignidad, incluso cuando comete errores, porque todos podemos cambiar, y porque esos errores no borran nuestra condición de seres...

Seriedad y competencia sobre el tema guadalupano

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Los temas que constituyen el ‘ethos’ de la cultura mexicana, como el Tema del Acontecimiento Guadalupano, debe ser tratado con seriedad y competencia, por respeto a los lectores, por respeto a la historia y por respeto a...

Nostalgia del paraíso

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Hemos de amar la tierra, conservando la actitud vigilante de quien aguarda la venida del Señor para ser dichosos (cf Lc 12, 32-48). Nuestro corazón ha de vibrar ante todo lo bello que nos ofrece la naturaleza como las flores,...

Amar a la Iglesia

Por Rebeca Reynaud La vida de la Iglesia depende de la inhabitación del Espíritu Santo en cada uno de sus miembros. El Espíritu es la explicación última de su vida de fe y de esperanza. La Iglesia ha dejado un increíble rastro de luz a lo largo de la historia. La...

El camino cristiano

Por P. Fernando Pascual El camino cristiano inicia desde el gran deseo de Dios de salvar a los hombres. Fuimos creados por amor, pero el pecado puso en peligro a toda la humanidad, y nos apartó del camino verdadero. Fuimos redimidos por amor, de forma que Cristo nos...

León XIV, el camino desarmado y desarmante

Publicamos el prefacio del cardenal secretario de Estado Pietro Parolin para el libro sobre el inicio del pontificado del primer Papa estadounidense y religioso agustino, escrito por el periodista Antonio Preziosi para Ediciones San Pablo.  Por Vatican News Desde el...
La Encarnación y la Resurrección

La Encarnación y la Resurrección

Por Arturo Zárate Ruiz La Encarnación y la Resurrección son misterios centrales de la fe cristiana, los cuales ni siquiera los judíos los imaginaron por no habérseles revelado todavía la Santísima Trinidad y, en consecuencia, tampoco la Segunda Persona Divina que se...

leer más
Resucitó para borrar tus pecados

Resucitó para borrar tus pecados

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Reflexión homilética 31 de marzo de 2024 En unos preciosos carteles colocados en distintas ciudades de España por la ACdP (Asociación Católica de Propagandistas) se lee: «Murió por tus pecados, aunque vivas como si no existiera»....

leer más
Símbolos de la Vigilia Pascual

Símbolos de la Vigilia Pascual

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Estamos inmersos en el mundo de los signos y de los símbolos. Cualquier objeto puede tener un sobreañadido simbólico. Por eso desde la antigüedad con Platón, Aristóteles, los estoicos, los medievales, la edad moderna y más en...

leer más
La vigilia silenciosa

La vigilia silenciosa

Reflexiones sobre el dolor y la esperanza en el Sábado Santo. Que el dolor, fe y esperanza de María nos guíen para entrar en el misterio de la Pascua. Por Catholic.net La noche cae sobre la tierra, y con ella, el manto del silencio envuelve el mundo. Es Sábado Santo,...

leer más
El Rey descansa, Himno de laudes del Sábado Santo

El Rey descansa, Himno de laudes del Sábado Santo

Venid al huerto, perfumes, enjugad la blanca sábana: en el tálamo nupcial el Rey descansa. Muertos de negros sepulcros, venid a la tumba santa: la Vida espera dormida, la Iglesia aguarda. Llegad al jardín, creyentes, tened en silencio el alma: ya empiezan a ver los...

leer más
Viacrucis de Cristo, Via dolorosa de la humanidad

Viacrucis de Cristo, Via dolorosa de la humanidad

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. El Viacrucis de Cristo Jesús, es también el viacrucis de la humanidad. Él se ha unido con todas las personas que sufren menosprecio, son vejadas, condenadas injustamente y ejecutadas. El proceso a Jesús no ha terminado...

leer más

Municipio de Querétaro

Bus municipal

Municipio de Querétaro

De Mil Colores
¡Cuidado con el pensamiento catastrófico!

¡Cuidado con el pensamiento catastrófico!

Miedo, angustia, nostalgia y preocupación por una vida que al parecer tiene consecuencias fatales; ansiedad por lo que puede suceder o por ciertos actos de la vida cotidiana; aprehensión sin límites que abruma; existencias desoladas que arruinan el presente; se trata...

leer más
«Setenta veces siete», el mejor álbum Cristiano

«Setenta veces siete», el mejor álbum Cristiano

La banda católica dominicana Alfareros ganó el pasado 12 de noviembre el Grammy Latino al Mejor Álbum Cristiano en español con su producción «Setenta veces siete». Cuatro de los miembros de la agrupación pasaron a recibir el premio que en el escenario que tuvo lugar...

leer más
Pecado a dos manos

Pecado a dos manos

Por Jaime Septién | El clericalismo es uno de los fantasmas de la Iglesia que persigue el Papa Francisco, quizá el fantasma mayor al que quiere enfrentar su Pontificado. ¿Qué es?  Lo acaba de explicar muy claro, ante un grupo de comunicadores católicos de Italia:“uno...

leer más
Instagram
YouTube