Advertisement

«Nostra Aetate»: Un documento que vale la pena releer ante la crisis actual

El 28 de octubre de 1965, el Concilio Vaticano II adoptó la Declaración sobre las Relaciones de la Iglesia católica con las Religiones No Cristianas, que puso fin a siglos de malentendidos entre judíos y cristianos. Jean-Dominique Durand, historiador de las...

Carta apostólica del Papa León XIV: Diseñar nuevos mapas de esperanza

En el 60.º aniversario de la declaración conciliar Gravissimum educationis el Papa exhorta a desarmar “las palabras, levanten la mirada, custodien el corazón”, colocando en el centro de la educación a la persona, y diseñar nuevos mapas de esperanza en el mundo actual....

Cuervos y palomas en la Iglesia

Por P. Fernando Pascual Es clásica la contraposición entre cuervos y palomas; una contraposición que también puede aplicarse a la Iglesia, como hizo san Agustín en uno de sus discursos (o tratados) al comentar el Evangelio según san Juan. De un modo ágil, la primera...

Jesús me llamó

Testimonio de un judío ortodoxo Por Rebeca Reynaud Mi nombre es Isaac, a los tres años comencé a estudiar en una escuela judía (yeshivá) de Jerusalén, donde se estudia la Torá y el Talmud. Mi padre era un hombre devoto, mi madre también era piadosa. En mi casa todo...

Halloween: los exorcistas publican un decálogo de avisos que «desenmascaran su realidad oculta»

Si pensabas celebrar Halloween en familia este 2025, la Asociación Internacional de Exorcistas tiene algo que decir. Por J.M.C. - Religión en Libertad El portal oficial de la Asociación Internacional de Exorcistas se dirige frecuentemente desde su web a fieles,...

Fidelidad a la vida ordinaria

Por Rebeca Reynaud ¿Qué es lo que Jesús nos pide? Fidelidad a la vida ordinaria y la fidelidad es caridad. Lo único importante es que yo persevere en mi camino hacia Dios. Son bambalinas de teatro todas las cosas de este mundo. Hemos de tener visión de eternidad....

La felicidad posible

Por P. Fernando Pascual El deseo de felicidad choca con un muro cuando los deseos van más allá de las posibilidades reales. Así, uno queda frustrado porque no viaja a una playa lejana, o porque no tiene aquel modelo de coche, o porque no alcanza un ascenso en el...

Abandonar la ilusión de la seguridad basada en las armas

La intervención del arzobispo Caccia en las Naciones Unidas sobre las armas convencionales. El año pasado, el gasto militar mundial alcanzó la cifra récord de 2.7 billones de dólares Por Vatican News «La continua proliferación y el uso indebido de las armas...
Recuperar la gratitud

Recuperar la gratitud

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. En el pensamiento contemporáneo se ha dejado sentir el influjo de Nietzsche, de Freud y Marx, quienes han sembrado su ‘cultura de la sospecha’; nadie hace nada si no existe un beneficio de algún tipo. El dicho popular nos...

leer más
Educación para la pluralidad

Educación para la pluralidad

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Que los seres humanos tenemos igual naturaleza, que estamos dotados de inteligencia y libre voluntad y que, por lo mismo, todos, sin excepción alguna, poseemos la misma dignidad y el mismo valor, tal es el principio que fundamenta las...

leer más
Desde un rincón de Yucatán

Desde un rincón de Yucatán

Queridos amigos y amigas: Hoy, un día cualquiera, he estado con el párroco del lugar, el padre Jorge, en un pueblecito indígena maya al que además la UNESCO ha catalogado como pueblo mágico. Su nombre es Maní, que no alude a los cacahuetes, sino que es un nombre maya....

leer más
Decálogo sobre el juicio final

Decálogo sobre el juicio final

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro El Credo de nuestra fe católica nos enseña que el Señor Jesús “vendrá de nuevo lleno de gloria a juzgar a los vivos y a los muertos”. Estamos esperando a Jesús glorioso para rendir cuenta de nuestra vida en...

leer más
Una Iglesia desmembrada por las deportaciones

Una Iglesia desmembrada por las deportaciones

Por Redacción El Observador En abril (2025), la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) publicó un reporte sobre cuál sería el impacto que las deportaciones masivas podrían tener sobre las familias cristianas y las comunidades religiosas en el...

leer más
¿Qué nos diría hoy San Agustín?

¿Qué nos diría hoy San Agustín?

Por José H. Gómez, arzobispo de Los Ángeles Hace poco celebré la Misa del centenario de la Iglesia de Nuestra Madre del Buen Consejo en Los Ángeles, que es una parroquia que está a cargo de la orden religiosa agustina. El Papa León XIV, que es agustino, envió un...

leer más
Trabajar en casa

Trabajar en casa

Por Gabriel Zaid En el siglo XX, el hogar se redujo a dormitorio. El tiempo dedicado al trabajo fuera de casa y los viajes de ida y vuelta ocuparon la mayor parte del día. El hogar había sido productivo. Los artesanos vivían en su taller, los panaderos en su...

leer más

Querétaro

Querétaro

Hay opciones

Hay opciones
Carlo Acutis: la santidad jovial

Carlo Acutis: la santidad jovial

Son los jóvenes que están en el estudio, en el deporte, en la música y las artes, en la entrega solidaria cuando hay que arremangarse, en la fe vivida con la caridad que nos llena de esperanza. Sí, como Carlo Acutis, la santidad también tiene cauces joviales y tras...

leer más
Educar el carácter

Educar el carácter

Por Rebeca Reynaud El carácter es un modo estable de ser y de actuar. Todos tenemos carácter, pero no todos tenemos buen carácter, es decir, bien educado. Un buen carácter tiene: Voluntad firme en la dirección adecuada y virtudes. El adolescente busca la gratificación...

leer más
El amor maternal fortalece a la familia

El amor maternal fortalece a la familia

Por Rebeca Reynaud Apapachar es una de las palabras más bellas en español. Es una palabra que América Latina regala al mundo entero. Es mucho más que abrazar, que estrechar los brazos. Es más tierna que besar, es algo que incluye el alma y el corazón. Es acariciar con...

leer más
Algunas notas para el verano

Algunas notas para el verano

Por Jaime Septién Ya iniciando el verano, con las vacaciones tocando la puerta, hemos querido introducir en este número un texto de gran calado de nuestro admirado y querido consejero editorial Francisco Prieto, un novelista, profesor, conductor radiofónico y...

leer más
¿Hay personas “ilegales”?

¿Hay personas “ilegales”?

Por Jaime Septién Las palabras tienen consecuencias. Y las palabras usadas desde el poder absoluto suelen tener consecuencias nefastas para los débiles, los necesitados de asistencia, de asilo, de misericordia. Llamar “ilegales” a los indocumentados es reducirlos a...

leer más
Suscríbete por correo
Instagram
YouTube
RSS