¿La filosofía cristiana puede desmontar la era del Deepfake?

Por Felipe Monroy ¿Qué tanto podemos ser engañados? ¿En realidad podemos diferenciar lo auténticamente humano frente a otros simulacros artificiales? En este 2025, salió a la luz un libro titulado ‘Hipnocracia: Trump, Musk y la nueva arquitectura de la realidad’; un...

Imaginar un gobierno corrupto

Por P. Fernando Pascual Podemos imaginar cómo actuaría un gobierno corrupto, allí donde exista, en un país que tuviera espacios para el pluralismo político. Ese gobierno corrupto (imaginario) buscaría ocupar los principales órganos de poder e instituciones con...

Sobre el libro de Job

Por Rebeca Reynaud El libro de Job es un libro sapiencial y didáctico. Es sabido que Job es uno de los mejores libros jamás escritos, un clásico de todos los tiempos. Es un libro hermoso, aterrador, inquietante, misterioso y tierno, pero poderoso como un mazo si lo...

Sínodo: Aquí están las “Pistas” de la fase de implementación

Se ha publicado el documento de la Secretaría General del Sínodo: un marco para que las Iglesias locales continúen el camino iniciado por Francisco y confirmado por León XIV. Se informa que el Santo Padre ha añadido dos Grupos de Estudio más a los ya establecidos. El...

Sacerdotes en la encrucijada

Por José María Rodríguez Olaizola, sj Un joven sacerdote italiano apareció, la pasada semana, muerto en su casa. Se había suicidado. La noticia ha provocado infinidad de ecos -también este- en redes.  Quizás impresiona especialmente al imaginar que la fe -que damos...

El Papa: ¡Su camino para cruzar las Puertas Santas es aún más valiente y admirable!

Este domingo 6 de julio, después de rezar la oración mariana del ángelus, el Santo Padre alentó a los peregrinos a seguir adelante con el Jubileo a pesar del gran calor de este periodo. Además, recordó que esta tarde irá a Castel Gandolfo para un breve periodo de...

380 cadáveres

Por P. Eduardo Hayen Cuarón El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro...

Sobre el Eclesiastés (Qohélet)

Por Rebeca Reynaud Este libro fue escrito probablemente en el s. III a.C. por un autor que desconocemos, pero que aparece como un maestro, así se denomina a sí mismo. Los LXX lo tradujeron por Eclesiastés. En hebreo Qohélet puede significar el que convoca la asamblea....
El Papa inaugura el Jubileo Ordinario de 2025

El Papa inaugura el Jubileo Ordinario de 2025

Con el rito de la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el Pontífice comienza este tiempo de gracia que se extenderá hasta el 6 de enero de 2026, según la disposición del Pontífice en la Bula de Indicción "Spes non confundit". Por...

leer más
La Navidad entrañable y esencial

La Navidad entrañable y esencial

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. San Juan Pablo II (1920-2005), en su carta encíclica ‘Fides et Ratio’, al principio de ésta tiene una afirmación magistral que nos señala la línea no solamente para el pensador cristiano-católico, sino para todo fiel y hombre...

leer más
Dios preparó un portal…

Dios preparó un portal…

Por Martha Morales  “Dios empezó a mirar el mundo desde aquí abajo, a través de la pupila asombrada de un Niño” (Enrique Monasterio). Lo que sucedió hace 21 siglos en Belén –el nacimiento de Cristo- es infinitamente superior a la creación entera. Nunca había sucedido...

leer más
Yo, el árbol de Navidad

Yo, el árbol de Navidad

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa De mí han hablado mal, que ni la gente honorable se escapa. Suponen. Inventan. Atacan por atacar. Soy hijo del bosque, multifamiliar, seguro social y cruz roja para las avecillas que en mí encuentran dormitorio, protección y descanso....

leer más
Navidad en tiempos de guerras: no estamos solos

Navidad en tiempos de guerras: no estamos solos

El Señor quiere hacerse cercano a nosotros, asumir por completo nuestra condición. Jesús acoge nuestra historia, a pesar de su mezquindad, su miseria, su aspecto despreciable; la toma sobre sí, la acepta, la ama y la redime: porque solo se puede redimir aquello que...

leer más
Una oda a la verdadera amistad

Una oda a la verdadera amistad

Por Pablo J. Ginés - Religión en Libertad Sin atajos de Felipe Ríos Correa, es una novela de diálogo, escucha y comprensión. Con los protagonistas podemos profundizar en el otro, su escucha y el poder de Dios que transforma vidas y sana corazones.  — Cuéntenos algo...

leer más
Bendita tú y bendito el fruto de tu vientre

Bendita tú y bendito el fruto de tu vientre

Cuarto Domingo de Adviento Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista Reflexión homilética 22 de diciembre de 2024 La liturgia tiembla de emoción porque ya se hace realidad la presencia del Mesías, el Hijo de Dios, que se encarna para traernos la salvación. No...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Agradece y te irá bien

Agradece y te irá bien

Agradecer a otros genera un fuerte sentido de confianza al saberse valiosos. Por Mónica Muñoz Un rasgo distintivo de nuestra cultura ha sido la costumbre de dar las gracias cuando recibimos un favor, aunque sea pequeño. Sin embargo, Tal parece que, con el paso del...

leer más
¿Por qué no debemos celebrar Halloween?

¿Por qué no debemos celebrar Halloween?

PREGUNTA DE NIÑOS Hoy se celebra Halloween, y los niños cristianos pueden sentir la tentación de unirse a sus amiguitos en esta fiesta macabra. Pero Halloween no es del agrado de Dios. Esta fiesta fue inventada por paganos europeos llamados druidas para invocar a su...

leer más
Delincuentes domésticos

Delincuentes domésticos

¿Quién cuida y forma a nuestros niños? Una pregunta que evidencia el actuar de padres e hijos con riesgos serios de comportamiento Por Alejandro Cortés González-Báez Cuando alguien usa la expresión “me movieron el tapete” solemos entender que se sintió inseguro, pues...

leer más
Una sola nación

Una sola nación

Por Jaime Septién Cuando vuelvo a leer Los sentimientos de la Nación, me surge con insistencia una pregunta: ¿por qué México no vuelve a sus orígenes? El documento --considerada la primera Constitución de América-- consta de 23 puntos escritos por el cura José María...

leer más
¿De verdad quieres que sigamos?

¿De verdad quieres que sigamos?

Amable lector, amigo de esta casa editorial por más de 27 años o cuando sea que te integraste a la lectura de El Observador, perdona que te hable de tú. Hemos recorrido juntos muchas leguas. Me une contigo la confianza que dan los años de trato. Sé que a veces nos...

leer más
El Observador 1369

El Observador 1369

 La visión franciscana del Nuevo Mundo Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1369 | 3 de octubre de 2021 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos pedirles un gran favor. Si pueden o si quieren apoyar este medio,...

leer más
El Observador 1368

El Observador 1368

 Un bicentenario sin identidad y sin memoria Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1368 | 26 de septiembre de 2021 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos pedirles un gran favor. Si pueden o si quieren apoyar este...

leer más
Instagram
YouTube