¿La filosofía cristiana puede desmontar la era del Deepfake?

Por Felipe Monroy ¿Qué tanto podemos ser engañados? ¿En realidad podemos diferenciar lo auténticamente humano frente a otros simulacros artificiales? En este 2025, salió a la luz un libro titulado ‘Hipnocracia: Trump, Musk y la nueva arquitectura de la realidad’; un...

Imaginar un gobierno corrupto

Por P. Fernando Pascual Podemos imaginar cómo actuaría un gobierno corrupto, allí donde exista, en un país que tuviera espacios para el pluralismo político. Ese gobierno corrupto (imaginario) buscaría ocupar los principales órganos de poder e instituciones con...

Sobre el libro de Job

Por Rebeca Reynaud El libro de Job es un libro sapiencial y didáctico. Es sabido que Job es uno de los mejores libros jamás escritos, un clásico de todos los tiempos. Es un libro hermoso, aterrador, inquietante, misterioso y tierno, pero poderoso como un mazo si lo...

Sínodo: Aquí están las “Pistas” de la fase de implementación

Se ha publicado el documento de la Secretaría General del Sínodo: un marco para que las Iglesias locales continúen el camino iniciado por Francisco y confirmado por León XIV. Se informa que el Santo Padre ha añadido dos Grupos de Estudio más a los ya establecidos. El...

Sacerdotes en la encrucijada

Por José María Rodríguez Olaizola, sj Un joven sacerdote italiano apareció, la pasada semana, muerto en su casa. Se había suicidado. La noticia ha provocado infinidad de ecos -también este- en redes.  Quizás impresiona especialmente al imaginar que la fe -que damos...

El Papa: ¡Su camino para cruzar las Puertas Santas es aún más valiente y admirable!

Este domingo 6 de julio, después de rezar la oración mariana del ángelus, el Santo Padre alentó a los peregrinos a seguir adelante con el Jubileo a pesar del gran calor de este periodo. Además, recordó que esta tarde irá a Castel Gandolfo para un breve periodo de...

380 cadáveres

Por P. Eduardo Hayen Cuarón El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro...

Sobre el Eclesiastés (Qohélet)

Por Rebeca Reynaud Este libro fue escrito probablemente en el s. III a.C. por un autor que desconocemos, pero que aparece como un maestro, así se denomina a sí mismo. Los LXX lo tradujeron por Eclesiastés. En hebreo Qohélet puede significar el que convoca la asamblea....
El ansia de paraísos

El ansia de paraísos

Por Armando González Torres Desde el jardín del Edén hasta las Islas Afortunadas pasando por los milenarismos religiosos de la Edad Media, las utopías del Renacimiento o las fantasías ideológicas y tecnológicas de los siglos XIX y XX, en Occidente han abundado las...

leer más
Para entender el drama migratorio

Para entender el drama migratorio

Por Cardenal Felipe Arizmendi Esquivel MIRAR La migración siempre ha existido, pero en la actualidad tiene acentos dramáticos. Es un fenómeno mundial. Europa es invadida por miles de personas que huyen de la pobreza, de la violencia y la guerra en sus países. Por...

leer más
Sínodo: el fruto de tres años de escucha

Sínodo: el fruto de tres años de escucha

Sobre el Documento final que fue aprobado en esta 17 Congregación General del Sínodo el Santo Padre destacó el camino recorrido en este proceso sinodal que inició en septiembre de 2021 y que concluyó en la fase del “Discernimiento de los Pastores”. “Con el Documento...

leer más
Querer colocarse

Querer colocarse

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Fuera de los que “nacieron jubilados” como Samuel Beckett –el autor de Esperando a Godot–, llama a los perezosos de tomo y lomo, a los que jamás pusieron a funcionar su inteligencia y sus manos, hay mucha gente, miles de jóvenes que...

leer más
El aborto desde la óptica filosófica

El aborto desde la óptica filosófica

Por Rebeca Reynaud El filósofo norteamericano, Peter Kreeft, dice: No entraré al punto de vista religioso ni político ni psicológico. Parto de una razón que la mayoría de los filósofos aceptan: Hay una conexión entre verdad y bondad, entre hecho y valor, entre la...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Vencen el miedo y ya nada las para

Vencen el miedo y ya nada las para

Jóvenes y con gran libertad de espíritu estás religiosas tienen la misión de evangelizar a todo un continente Por Rubicela Muñiz Lo que las “Esclavas Misioneras de Jesús” hacían entre paredes y en el exterior ahora está a la vista y oídos de todos. La alegría y el...

leer más
La buena nueva y los niños

La buena nueva y los niños

A través del juego, el cine o la lectura los niños tienen una ventana para conocer a Jesús Por Mary Velázquez Dorantes Los tiempos de estar en casa son los mejores para que nuestros niños conozcan las maravillas de la buena nueva, el evangelio puede llegar a ellos...

leer más
¿Qué es la Santísima Trinidad?

¿Qué es la Santísima Trinidad?

Preguntas de niños Cuando nos persignamos, o sea cuando hacemos la señal de la cruz sobre nosotros, decimos: “En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo”. Ésas son palabras que Jesús nos reveló cuando dijo: “Vayan, pues, y hagan que todas las gentes sean...

leer más
¿Por qué nos confirmamos?

¿Por qué nos confirmamos?

Preguntas de niños A veces no sabemos mucho de la Confirmación. Hay quienes se confirman porque es una tradición en su familia, y otros porque en algunos lugares es necesario para poder hacer la primera Comunión. Pero si Jesús instituyó siete sacramentos en su Iglesia...

leer más
El asombro

El asombro

Por Jaime Septién En 1999, San Juan Pablo II escribió una Carta a los Artistas. Fue poeta, dramaturgo y actor. Comprendió el papel del artista, más aún, le parecía indispensable el arte cuyo sello de identidad estuviera impreso en la tradición cristiana, aunque no...

leer más
Mañana

Mañana

Por Jaime Septién La muerte, la muerte propia, nos plantea a los adultos el dilema del qué pasará mañana. Los creyentes esperamos –a menudo titubeantes-- un mañana luminoso, mientras que los no creyentes ven con horror el envejecimiento y el trance final. En esto,...

leer más
El Observador 1331

El Observador 1331

 México: un año para pensar lo que somos Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1331 | 10 de enero de 2021 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos pedirles un gran favor. Si pueden o si quieren apoyar este medio,...

leer más
El Observador 1330

El Observador 1330

 San José: el signo de una paternidad superior Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1330 | 3 de enero de 2021 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos pedirles un gran favor. Si pueden o si quieren apoyar este...

leer más
Instagram
YouTube