¿La filosofía cristiana puede desmontar la era del Deepfake?

Por Felipe Monroy ¿Qué tanto podemos ser engañados? ¿En realidad podemos diferenciar lo auténticamente humano frente a otros simulacros artificiales? En este 2025, salió a la luz un libro titulado ‘Hipnocracia: Trump, Musk y la nueva arquitectura de la realidad’; un...

Imaginar un gobierno corrupto

Por P. Fernando Pascual Podemos imaginar cómo actuaría un gobierno corrupto, allí donde exista, en un país que tuviera espacios para el pluralismo político. Ese gobierno corrupto (imaginario) buscaría ocupar los principales órganos de poder e instituciones con...

Sobre el libro de Job

Por Rebeca Reynaud El libro de Job es un libro sapiencial y didáctico. Es sabido que Job es uno de los mejores libros jamás escritos, un clásico de todos los tiempos. Es un libro hermoso, aterrador, inquietante, misterioso y tierno, pero poderoso como un mazo si lo...

Sínodo: Aquí están las “Pistas” de la fase de implementación

Se ha publicado el documento de la Secretaría General del Sínodo: un marco para que las Iglesias locales continúen el camino iniciado por Francisco y confirmado por León XIV. Se informa que el Santo Padre ha añadido dos Grupos de Estudio más a los ya establecidos. El...

Sacerdotes en la encrucijada

Por José María Rodríguez Olaizola, sj Un joven sacerdote italiano apareció, la pasada semana, muerto en su casa. Se había suicidado. La noticia ha provocado infinidad de ecos -también este- en redes.  Quizás impresiona especialmente al imaginar que la fe -que damos...

El Papa: ¡Su camino para cruzar las Puertas Santas es aún más valiente y admirable!

Este domingo 6 de julio, después de rezar la oración mariana del ángelus, el Santo Padre alentó a los peregrinos a seguir adelante con el Jubileo a pesar del gran calor de este periodo. Además, recordó que esta tarde irá a Castel Gandolfo para un breve periodo de...

380 cadáveres

Por P. Eduardo Hayen Cuarón El hallazgo de más de 380 cadáveres apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, esperando durante varios años el servicio de cremación de algunas funerarias que subcontrataron dicho servicio, suscita algunas preguntas. El macabro...

Sobre el Eclesiastés (Qohélet)

Por Rebeca Reynaud Este libro fue escrito probablemente en el s. III a.C. por un autor que desconocemos, pero que aparece como un maestro, así se denomina a sí mismo. Los LXX lo tradujeron por Eclesiastés. En hebreo Qohélet puede significar el que convoca la asamblea....
Descristianizar el cristianismo

Descristianizar el cristianismo

Por Arturo Zárate Ruiz Justo ahora mi mujer Lourdes y su cuñada Peque (otra Lourdes) compiten en adornar más rápido y mejor su casa para Navidad. Mi esposa ya sacó las lucecitas, revisa las esferas y no tarda en poner un pino artificial. El Nacimiento esperará a...

leer más
Noviembre y la liturgia que nos prepara

Noviembre y la liturgia que nos prepara

Por Konaté Hernández Del latín novem, luego de haber sido el noveno mes en el calendario romano, en la actualidad es el onceavo y penúltimo mes del año, tiene 30 días. En la mitología egipcia se le representaba bajo la figura de un sacerdote de Isis con una...

leer más
Paternalismo en medicina

Paternalismo en medicina

Por P. Fernando Pascual El médico sabe más que el paciente. Por lo mismo, resulta fácil que el médico busque imponer sus propuestas al paciente, incluso contra la voluntad de éste. Aquí surge la idea del paternalismo médico, que ha generado diversos debates. Un debate...

leer más
El sacramento de la Penitencia

El sacramento de la Penitencia

Por Rebeca Reynaud La Penitencia es un sacramento de curación y de salvación. Tiene una estructura fundamental: Los actos del hombre que se convierte bajo el influjo del Espíritu Santo, y la acción de Dios por el ministerio de la Iglesia. ¿Se me pueden perdonar los...

leer más
Empezar a vivir en plenitud

Empezar a vivir en plenitud

Por P. Fernando Pascual Hay novelas o películas que narran cómo el protagonista pasa de una situación oscura, apagada, triste, a un despertar que le permite empezar a vivir. Por ejemplo, nos narran la historia de una princesa encerrada en el palacio, aburrida y triste...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
No dejemos nada para después

No dejemos nada para después

No es la falta de tiempo, somos nosotros mismos. Por Mónica Muñoz Jiménez Con la pandemia nos hemos visto obligados a bajar el ritmo de vida y mantenernos en resguardo en nuestra casa, concretando nuestras salidas para actividades indispensables como comprar comida y,...

leer más
La oración es la clave de la unidad familiar

La oración es la clave de la unidad familiar

Compartir con Dios lo que pasa en nuestro diario vivir nos ayuda a seguir adelante. Por Mónica Muñoz Tenemos aproximadamente cien días con esta situación de confinamiento, que nos ha mantenido alejados de nuestras actividades cotidianas, esperando que pronto las...

leer más
¿Qué significa hacer la Primera Comunión?

¿Qué significa hacer la Primera Comunión?

PREGUNTAS DE NIÑOS Mayo es un mes en el que muchos niños hacen su primera Comunión. Jesús compara en los Evangelios el Reino de Dios con un gran banquete de bodas, al cual invita a todos, pero nadie está obligado a venir; sin embargo, los que deseen participar deben...

leer más
¿De qué hablan nuestros adolescentes?

¿De qué hablan nuestros adolescentes?

Es importante generar un diálogo abierto y sano con los adolescentes para prevenirlos de los peligros Por Mónica Muñoz Son las cuatro de la tarde, la calle es apacible, el calor de la primavera se ha elevado a más de treinta grados, abro la ventana para que entre un...

leer más
El gran olvidado

El gran olvidado

Por Jaime Septién La mejor biografía de Agustín de Iturbide que he leído (no hay muchas, en este país de ignorancias culpables donde a los matones se les pone en primera fila, mientras que a los pacificadores se les relega al desván) es, sin duda, la de Jaime del...

leer más
Los testamentos y el centro

Los testamentos y el centro

Por Jaime Septién Blaise Pascal (1623-1662) fue un matemático, físico, filósofo, teólogo católico y apologeta francés que tuvo una gran cantidad de aportaciones al mundo de la ciencia y del pensamiento. Su conversión, ocurrida la noche del 23 de noviembre de 1654 (en...

leer más
El Observador 1323

El Observador 1323

Últimas noticias del Universo Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1323 | 15 de noviembre de 2020 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos pedirles un gran favor. Si pueden o si quieren apoyar este medio, cómpranos...

leer más
El Observador 1322

El Observador 1322

Los sacramentos: siete rutas para llegar a buen puerto Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1322 | 8 de noviembre de 2020 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos pedirles un gran favor. Si pueden o si quieren apoyar...

leer más
Instagram
YouTube