Así se desarrollará la misa de inicio del ministerio petrino de León XIV

La celebración del 18 de mayo marca oficialmente el comienzo del Pontificado de León XIV, y es una ceremonia solemne. Este rito destaca el vínculo con el Apóstol Pedro y su martirio, que dio origen a la Iglesia de Roma, subrayando, además, el significado de las...

Opción fundamental del discípulo de Jesús

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Como nos enseñó el Papa Benedicto, ‘no se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento con una Persona (Cristo), que da un nuevo horizonte a la vida y con ello,...

Trigo y cizaña

Por P. Eduardo Hayen Cuarón Papa pacificador en la Iglesia Desde que el pasado 8 de mayo se anunció que el cardenal Robert Francis Prevost era el papa y que León XIV era su nombre, un gran júbilo ha recorrido el mundo católico. Hay una gran esperanza de que este papa...

El Observador 1558

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1558 | 18 de mayo de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

León XIV: Del corazón del Perú al centro de la Iglesia

Desde las periferias del norte peruano hasta el Vaticano, el nuevo Papa León XIV encarna una Iglesia cercana, sinodal y comprometida con los más pobres. Forjado en casi cuatro décadas de misión en el Perú, su elección marca una continuidad esperanzadora con el legado...

La cercanía de Dios

Por Arturo Zárate Ruiz Hay canciones que nos recuerdan la proximidad de Dios: «Tan cerca de mí, tan cerca de mí, que hasta lo puedo tocar, Jesús está aquí». De hecho, cuando comulgamos, ya no hablaríamos de cercanía sino de unión suya con nosotros porque nos nutre Él...

La corrección fraterna

Por Rebeca Reynaud La corrección fraterna es una tradición cristiana que se basa en el amor y en el deseo de ayudar al prójimo a crecer en su vida cristiana. Implica hablar con un hermano de un error que haya cometido con el fin de ayudarlo. Hacer corrección fraterna,...

Consuelo, esperanza y repudio ante la violencia: Obispo de Tarahumara

Carta a los fieles de Guachochi: consuelo, esperanza y repudio ante la violencia Queridos hermanos y hermanas en Cristo: Con el corazón profundamente conmovido me dirijo a ustedes, después de los dolorosos acontecimientos que hemos vivimos en estos días en nuestro...
Del túnel de la guerra al de la fraternidad

Del túnel de la guerra al de la fraternidad

El viaje más largo del pontificado del Papa Francisco a Asia y Oceanía. Por Andrea Tornielli – Vatican News Están los túneles de la guerra y del terror, los que sirven para esconder soldados, milicianos y rehenes. Y están los túneles creados para unir en la amistad a...

leer más
Gobernar para todos

Gobernar para todos

Queridos hermanas y hermanos, Nos dirigimos a ustedes con un mensaje de esperanza y un llamado a la unidad en estos tiempos desafiantes para nuestra nación. El reto más grande de una democracia no es obtener la mayoría en las urnas, es visibilizar y dar voz a las...

leer más
La religión como espectáculo

La religión como espectáculo

Por Arturo Zárate Ruiz Crítica común de los protestantes contra los católicos ha sido el que, según ellos, hayamos abandonado la “simplicidad de las Escrituras”, y, si incluimos a los iconoclastas de muchos siglos antes, el que, según ellos, hayamos sustituido a Dios...

leer más
Brother, una película que toca corazones

Brother, una película que toca corazones

Por Juan Diego Camarillo La película Brother, que muestra la vida impresionante de un fraile franciscano dando testimonio en la vibrante ciudad de Nueva York. El Observador tuvo el honor de conversar con Fray Juan David, miembro de los Franciscanos de la Renovación,...

leer más
El culto a Dios desde la sinceridad del corazón

El culto a Dios desde la sinceridad del corazón

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Es un verdadero escándalo las prácticas religiosas que están atentas a lo meramente exterior; cuando se ‘honra con los labios y el corazón está lejos de Dios’ (Mc 7,1-23). A la larga no importa propiamente Dios, sino otros...

leer más
Egotistas

Egotistas

Por Alejandro Cortés González Báez Como no soy psicólogo ni psiquiatra, no estoy capacitado para dar diagnósticos concretos sobre las enfermedades mentales, sin embargo, todos sabemos que, dentro del amplísimo espectro de dichas enfermedades, como sucede con los...

leer más

Municipio de Querétaro

Regístrate al Bus Municipal
Llegan para quedarse los Mensajeros Digitales

Llegan para quedarse los Mensajeros Digitales

Eva Esperanza Vite Hernández, de Chicontepec, Veracruz, con residencia actual en Puebla, nos platica de la gran experiencia que ha resultado ser este proyecto de evangelización que poco a poco toma mayor fuerza Por Chucho Picón ¿Cómo surge Mensajeros Digitales? ▶ Todo...

leer más
Cuidar la salud mental es inaplazable

Cuidar la salud mental es inaplazable

Un buen equilibrio da la pauta para que la felicidad no sea pasajera. Por Mónica Muñoz “Eso lo eliminé de mi vida por salud mental”, escucho con frecuencia, como si se tratara de una frase que hay que repetir constantemente para que, en verdad, no afecte a la persona...

leer más
¿Jesús escribió algo durante su vida?

¿Jesús escribió algo durante su vida?

PREGUNTAS DE NIÑOS Cristo no escribió de su puño y letra ningún texto del Evangelio, pero sí predicó, y ordenó a sus discípulos que continuaran esta labor. En ninguna parte de la Biblia se lee que Jesús les dijera: “Vayan y escriban”, sino “Vayan y prediquen”. Hay...

leer más
“Dios nos da más de lo que un día soñamos”

“Dios nos da más de lo que un día soñamos”

Jazmín y Humberto comparten su historia de amor basada en bellos encuentros y promesas hechas ante Cristo Por Jazmín Espinoza Entre el 1999 y 2000 (tendría 16 o 17 años), fui a una misa donde me regalaron un periódico pequeño católico y ahí venía la historia de aquel...

leer más
¿Dónde quedó la verdad?

¿Dónde quedó la verdad?

Por Jaime Septién Decía Bertolt Brecht: “Cuando la hipocresía comienza a ser de muy mala calidad, es hora de comenzar a decir la verdad”. La frase es irónica. Y certera. En el medio político –universal y local—la hipocresía, la mentira, el engaño, la verdad a medias,...

leer más
Escuchar con el cuerpo

Escuchar con el cuerpo

Por Jaime Septién “Ir y ver” pide Jesús a sus primeros discípulos; “ir y ver” nos pide hoy la Iglesia. Cierto, salir en la pandemia es difícil. Pero la pandemia no va a durar para siempre y la Iglesia sí. “Ir y ver” significa algo más que la acción física de...

leer más
El Observador 1312

El Observador 1312

 "El purgatorio existe y hay quien lo ha visto" Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1312 | 30 de agosto de 2020 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos pedirles un gran favor. Si pueden o si quieren apoyar este...

leer más
El Observador 1311

El Observador 1311

 "De regreso a clases: la nueva realidad de las escuelas" Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1311 | 23 de agosto de 2020 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos pedirles un gran favor. Si pueden o si quieren...

leer más
Instagram
YouTube