El Observador 1566

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1566 | 13 de julio de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Adquiere una...

El Papa: Visitar a un anciano es encontrar a Jesús, libera de la indiferencia y soledad

Este jueves, 10 de julio se publicó el Mensaje de León XIV para la V Jornada Mundial de los Abuelos y de las Personas Mayores que se celebra el 27 de julio. El Papa pide a las Iglesias locales y a las instituciones eclesiásticas que inicien una "revolución del...

Venga a Nosotros tu Reino «Hacia un México de Justicia y Esperanza para Nuestras Familias»

¡Ya está disponible el primer capítulo de nuestra serie de catequesis “Venga a Nosotros Tu Reino”! Al celebrar los 100 años de la Fiesta de Cristo Rey del Universo, te invitamos a reflexionar y actuar para que el Reino de Dios se haga presente aquí y ahora,...

Cuatro frases para nuestro tiempo

Por Rebeca Reynaud El límite entre la creencia y la increencia es la Revelación. Antes se planteaba “crees o no crees en Dios”. Hoy interesa más: ¿Dios ha hablado? ¿Dios, se ha dado a conocer? Sí. ¿Dónde? En la Biblia. La frase, el Corazón de Jesús es la Biblia, es de...

Enviar los bienes a la patria verdadera

Por P. Fernando Pascual Todo lo que “tenemos” ahora es caduco, frágil, escurridizo. Basta un mal gesto y se rompe un teléfono costoso. Basta un virus y perdemos casi todas las vacaciones mientras nos curamos lentamente. Por eso necesitamos aprender a usar los bienes...

León XIV: Conversión y audacia contra la destrucción de la casa común

El Papa al celebrar la primera Misa por el Cuidado de la Creación, en el Jardín de la Madonnina del Borgo Laudato si' en Castel Gandolfo, nos insta a escuchar el clamor de la tierra y de los pobres y a movilizar nuestra inteligencia y nuestros esfuerzos para que el...

Saber, soberbia y humildad

Por P. Fernando Pascual Todos deseamos saber, decía Aristóteles. Porque el saber nos permite mejorar las decisiones, pensar y hablar con precisión, ayudar a quien nos pregunta sobre aquellos temas que conocemos. El saber puede convertirse en un motivo de soberbia:...

Si la memoria me llega a fallar

Si algún día llego a tener demencia, me gustaría que esta lista estuviera colgada en la pared del lugar donde viva. Quiero que me recuerden así y que tengan presente estas cosas: Cada vez que entres en la habitación, por favor anúnciate: “Hola papá , soy Margaret.”...
Sorprendernos de lo que hay detrás de cada hecho

Sorprendernos de lo que hay detrás de cada hecho

Por P. Fernando Pascual Puede ser un ejercicio interesante: analizar un momento concreto de nuestra vida e intentar descubrir toda la cadena de eventos que “explican” lo que ahora está pasando, que están detrás de cada hecho. Pensemos en algo tan sencillo como un...

leer más
Cuando preguntan si hay un médico presente

Cuando preguntan si hay un médico presente

Por P. Fernando Pascual En un cine, o un barco, o un avión, lanzan en público la pregunta: ¿hay algún médico aquí presente? Entendemos en seguida que algo está pasando. Quizá sea un problema leve: una persona se ha mareado. Quizá sea algo más serio: indicios de un...

leer más
¿Qué dice la Biblia sobre la muerte?

¿Qué dice la Biblia sobre la muerte?

Por Arturo Zárate Ruiz Citas bíblicas sobre la muerte que pueden servir para lo que llaman muchos mexicanos “Día de Muertos”. ¿Creen ustedes que me gusta la muerte del malvado? dice Yavé. Lo que me agrada es que renuncie a su mal comportamiento y así viva. (Ezequiel)....

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
ULIA: El saber no tiene precio

ULIA: El saber no tiene precio

La Universidad Libre Internacional de las Américas, siempre abierta al conocimiento gratuito, a la dignidad y a la vida. Redacción Hay oportunidades que traen beneficios al desarrollo profesional y motivan a expandir el conocimiento, como el caso de la formación...

leer más
El novio de mi hija es un patán

El novio de mi hija es un patán

Para evitar malas relaciones y matrimonios fallidos, los padres deben centrarse en enseñar a los hijos virtudes y amor al servicio y, la Iglesia, en ofrecer mejores pláticas prematrimoniales Por Alejandro Cortés Entiéndelo: Ese muchacho no te conviene. ¿No te das...

leer más
¿Es posible creer en Jesús sin verlo?

¿Es posible creer en Jesús sin verlo?

PREGUNTAS DE NIÑOS Al anochecer del día de la Resurrección Jesús se apareció a sus discípulos, que se habían encerrado por miedo. Se presentó sorpresivamente, sin tener que abrir ninguna puerta porque Él es Dios y, por tanto, Todopoderoso. Pero Tomás no estaba ahí,...

leer más
Figuras olvidadas

Figuras olvidadas

Por Jaime Septién Que los padres de la Iglesia no pintan mucho en nuestros días, no es novedad. De hecho, según el pensamiento débil que nos atenaza, el mundo comenzó antier. El jovenismo de la cultura contemporánea hace ver a los precursores del cristianismo como...

leer más
¿Dónde quedó la verdad?

¿Dónde quedó la verdad?

Por Jaime Septién Decía Bertolt Brecht: “Cuando la hipocresía comienza a ser de muy mala calidad, es hora de comenzar a decir la verdad”. La frase es irónica. Y certera. En el medio político –universal y local—la hipocresía, la mentira, el engaño, la verdad a medias,...

leer más
El Observador 1314

El Observador 1314

 "La Virgen que forjó una Patria (y que la tenemos olvidada)" Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1314 | 13 de septiembre de 2020 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos pedirles un gran favor. Si pueden o si...

leer más
El Observador 1313

El Observador 1313

 "Biblia en casa: para la catequesis y más" Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1313 | 6 de septiembre de 2020 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos pedirles un gran favor. Si pueden o si quieren apoyar este...

leer más
Instagram
YouTube