Dos cosas, pero una más importante

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista Reflexión homilética 13 de julio de 2025 A nuestra sociedad le cae muy mal que le manden. Cada uno cree que es la autoridad de sí mismo y ahí acaba todo. Sin embargo, la Palabra de Dios nos enseña un camino muy claro...

Las frases célebres

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Hay dos requisitos para hacer una frase célebre, que sea frase y que sea célebre, con permiso sea dicho de Perogrullo. Frase es la primera condición, esto es, que sea un pequeño montón de palabras tensas, cálidas, hirviendo, no una...

¿Por qué tanta violencia?

Por el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ordenó bombardear instalaciones nucleares iraníes, alegando razones de seguridad para su país, para Israel y para la humanidad, sin la autorización obligatoria del...

Las claves del nuevo pontificado y del camino de la familia en México

Por Miriam Apolinar En un encuentro organizado por Red Familia, Monseñor Ramón Castro Castro, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, compartió una reflexión profunda y pastoral sobre los retos que enfrenta la familia en el México actual, a la...

Lo que vale la pena se construye desde el corazón

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Antoine de Exupéry, acuñó una frase que podríamos decir enriquece  el patrimonio cultural de la humanidad: ‘Solo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible para los ojos’; la imagen del zorro es como la encarnación...

Cerca estamos: una petición

Por Jaime Septién El próximo domingo con el ejemplar 1566 vamos a cumplir treinta años de circulación ininterrumpida de El Observador. Quien quiera que haya hecho una publicación periódica sabrá lo que esto significa. Nueve de cada diez publicaciones en provincia...

“Cerebro popcorn”, una epidemia silenciosa

Por Rubicela Muñiz Derivado de la sobreexposición de jóvenes y adultos a la tecnología y las redes sociales, en los últimos años los especialistas se han dado a la tarea de definir este comportamiento con términos como FOMO, el miedo a perderse eventos, experiencias o...

Una carta, una muerte cercana, el dolor y la esperanza

Por Carlos Díaz Hernández NOTA: Tengo una relación de hermandad desde hace muchos años con Carlos Díaz. Un hombre singularísimo. Diferente, entrañable en su complejidad, filósofo, terapeuta, conferencista, autor de casi 300 libros. Humano, demasiado humano. Cristiano...
Las mil encrucijadas de la historia

Las mil encrucijadas de la historia

Por Fernando Pascual | Los generales elaboran sus planes de ataque. Los políticos les apoyan. Empieza la campaña. Una victoria o una derrota. Luego, consecuencias buenas o malas. Todo podría haber sido distinto si... Después de los hechos, el historiador lo suele...

leer más
El sacerdote más longevo del mundo

El sacerdote más longevo del mundo

Doctor en filosofía, misionero, bromista y excelente fotógrafo. En la ciudad de San Juan del Rio (Querétaro, México) reside el sacerdote más longevo del mundo, pertenece a la  congregación de Misioneros Josefinos. El padre Francisco Echavarría ,a sus 104 años, no...

leer más
Obama, el Papa y la niña migrante

Obama, el Papa y la niña migrante

Por Luis-Fernando Valdés | La niña Jersey Vargas nos dio un poco de miel para aligerar el drama de los migrantes. La menor le pidió al Papa que intercediera ante el Presidente Obama, para liberar a su padre que estaba a punto de ser deportado. Y el milagro ocurrió. En...

leer más
Escuchar la voz de los pobres

Escuchar la voz de los pobres

Por Francisco Xavier Sánchez | Participo en un proyecto de la FIUC (Federación Internacional de Universidades Católicas) llamado: “Ética Social ¿Cómo los pobres visualizan y enfrentan la pobreza?”, que tiene como finalidad reflexionar y proponer alternativas para...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Instagram
YouTube