Ver en retrospectiva lo que ya fue

Por Tomás de Híjar Ornelas, Pbro. Si cumplir años es una forma de tomar el pulso a las motivaciones germinales humanas, respecto a las que lo que se mantiene de pie con todo y el polvo del camino, las tres décadas de circulación ininterrumpida del semanario El...

Comunicar a tiempo y a destiempo

Por Rodrigo Guerra López* Para Maite y Jaime Septién, en el 30 Aniversario de “El Observador de la actualidad”, con admiración y afecto sinceros. No hay comunión sin comunicación. Esto no es un mero eslogan publicitario ni una frase motivacional. La comunicación es...

30 años con gratitud

En este espacio los colaboradores de El Observador de la Actualidad compartimos la experiencia de ser parte de este medio católico, que se ha encargado de difundir la fe y la cultura por 30 años: En una época en la que no le daban oportunidad a mayores de 40 años, El...

El Observador 1568

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1568 | 27 de julio de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Adquiere una...

“No hay como leer en papel”

Por Carlos Oswaldo García Ferrusca Les escribo un breve mensaje de agradecimiento, pues he buscado conseguir el periódico en otros lugares, en una pequeña ciudad, San Juan del Río, pero no lo encontraba, sino aquí, en uno de sus poblados. Este semanario tiene lo...

El Observador y la presencia católica

Por Javier Sicilia La cultura cristiana, particularmente en su expresión católica, no ha sido vista con buenos ojos en México. Pese a ello, ha pervivido como una profunda y larga corriente subterránea desde la Independencia hasta nuestros días. Ella, además de marcar...

Una larga y fecunda tradición

Por Maria Luisa Aspe Armella El periodismo católico en México tiene una larga tradición histórica dentro de la Iglesia y de la opinión pública. Ha cumplido, a lo largo del tiempo, una función sociopolítica y sobre todo cultural importante. En medio de los avatares del...

Acompañar, el mejor servicio del periodismo católico

Por Felipe de J. Monroy* Aparentemente arrinconado en la orilla de un maremágnum comunicativo se encuentra hoy el periodismo católico; ajeno a las obsesiones de éxito y poder que el negocio de la información ha prometido a cada época de la modernidad. Sin embargo, el...
Vida religiosa, signo y don de Dios

Vida religiosa, signo y don de Dios

“Cada persona consagrada es un don para el pueblo de Dios en camino”, afirmó el Papa Francisco en el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, este 2 de febrero, día que la Iglesia celebra la Jornada Mundial de la Vida Consagrada. El Santo Padre se refirió a la...

leer más
Don y éxodo

Don y éxodo

Por Julián López Amozorrutia, rector del Seminario Conciliar de la Arquidiócesis de México | La Exhortación Evangelii Gaudium del Papa Francisco retoma una de las líneas pastorales dominantes en América Latina: la comprensión de la identidad eclesial en clave...

leer más
La Candelaria, tradición en peligro de extinción

La Candelaria, tradición en peligro de extinción

Por Fray Eulalio Hernández Rivera, franciscano | La Candelaria es una fiesta que debe su nombre a la forma de la celebración litúrgica del misterio cristiano que le dio origen: la presentación de Jesús. Respecto a ella dice el Obispo san Sofronio: “Corramos todos al...

leer más
El hijo del rabino

El hijo del rabino

Por Justo López Melús, sacerdote (+) El rabino Abrahán tenía fama de santo y dejó este mundo rodeado del afecto de su comunidad. Cuando llegó a la otra vida los ángeles quisieron agasajarle y ofrecerle un homenaje. Pero el rabino, afligido y como ausente, no quería...

leer más
El pecado mayor: perder el sentido del pecado

El pecado mayor: perder el sentido del pecado

En la homilía que pronunció esta en la Misa matutina en Casa Santa Marta, el Papa Francisco sostuvo que cuando disminuye la presencia de Dios entre los hombres, “se pierde el sentido del pecado” y puede suceder que hagamos pagar a los demás el precio de nuestra...

leer más
Don Bosco: Padre, maestro y amigo

Don Bosco: Padre, maestro y amigo

El Observador | El 31 de enero se está celebrando a un santo que tiene mucho que ver con los jóvenes: San Juan Bosco o sencillamente «Don Bosco», como es conocido en todo el mundo. En el año 2013 se celebraron 145 años de la muerte de este sacerdote italiano que amó...

leer más
Conversión ecológica

Conversión ecológica

Por Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de San Cristóbal de Las Casas | VER Durante el Congreso Diocesano sobre Pastoral de la madre tierra, que organizamos en días pasados, en las diferentes mesas de trabajo se denunciaron, entre otras, estas amenazas al medio...

leer más
Caminante, hay un camino

Caminante, hay un camino

Por Juan Antonio Espinosa, cantautor católico | Caminos... Caminos de la fe que nos llevan al encuentro personal con Él. Los caminos del Señor saben mucho de silencio, de compartir, de justicia, de limpieza de corazón, de honradez, de sobriedad y de esperanza. "Mis...

leer más

Municipio de Querétaro

Bus municipal

Municipio de Querétaro

De Mil Colores
Instagram
YouTube