Fe cristiana y ecología

Por el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS En Buenos Aires, Argentina, del 21 al 24 de agosto de 2010, el Departamento de Justicia y Solidaridad del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) realizó un Simposio sobre “Espiritualidad cristiana de la ecología”,...

La cultura del cuerpo

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa No hay elogios suficientemente para alabar ese prodigio de ingeniería biológica que es el cuerpo humano, a condición de no rebajar la dignidad de la persona a su pura corporalidad. No son pocos los que viven exclusivamente para el...

Un reto de caricatura… o de vida o muerte

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro ❶. Con ocasión de la inundación y pérdidas humanas de hermanos texanos recientemente acaecida, apareció en la televisión un personaje autoritario, amenazando a Dios y prometiendo que, si fuera indocumentado,...

“La inteligencia artificial no pueda amar o consolar al hermano”

Por Mary Velázquez Dorantes Erickson Ysturiz es un laico venezolano y comunicador social que se interesó por la comunicación religiosa gracias a su profundo amor por la Virgen María, en su advocación de la Virgen de Coromoto. Es un líder comunitario a favor del...

Las funciones del periodismo católico

Por Arturo Zárate Ruiz Las tareas normales de un periodista son reportar con verdad y opinar de manera razonable, con base en los hechos, sobre la actualidad. Sin embargo, los periodistas suelen tener ideologías, puntos de vista, con los que distorsionan, no...

En la vejez siempre hay esperanza

Publicamos a continuación el texto del mensaje del Santo Padre León XIV para la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Ancianos, que se celebra el cuarto domingo de julio —este año, el 27 de julio—, sobre el tema «feliz el que no ve desvanecerse su esperanza»:...

El periodismo católico en tiempos de la Inteligencia Artificial

Por Ma. Elizabeth de los Rios Uriarte* En toda narración hay algo de la persona que narra. En cualquier descripción de hechos, hay experiencias que van más allá de esa descripción. Informar como forma de narrar los acontecimientos, es también, una experiencia donde...

Agresiones cómodas

Por Gabriel Zaid Para agresiones cómodas, los niños son de un tamaño perfecto. Nada más fácil que gritarles, insultarlos, castigarlos, pegarles, violarlos, lesionarlos y hasta matarlos, impunemente. También es cómodo agredir a los subordinados en el hogar, la escuela,...
¿Creer en el ser humano?

¿Creer en el ser humano?

Por Juan Gaitán | De unos años para acá, es notable la creciente ola de violencia a gran escala que vive nuestro país, al punto que pronto podríamos vernos todos sumergidos hasta el cuello. En este contexto la pregunta me enfrenta con dureza: ¿Creo en el ser humano?...

leer más
Rock para la Morenita

Rock para la Morenita

El sábado pasado la Basílica lució un aspecto que, para algunos, se antojaba extraño: cientos de rockeros llegaron a los pies de la Morenita del Tepeyac. Con vivas a la Virgen y sentidas canciones como ésta, una larga columna integrada por guitarristas del asfalto,...

leer más
Reformadores malos, reformadores buenos

Reformadores malos, reformadores buenos

Por Fernando Pascual | El ideal de la reforma anida en muchos corazones. Queremos reformar las sociedades y las familias, los Estados y los municipios, las fábricas y el campo, las universidades y las escuelas. Queremos, quizá de un modo más íntimo y profundo,...

leer más
El “yo” mal entendido

El “yo” mal entendido

Por Mónica Muñoz |  Un mal que aqueja a la sociedad de estos tiempos es el egoísmo, el cual, a pesar de disfrazarse de diversas maneras, es  muy fácil detectar, basta con mirar  el culto que se rinde al cuerpo en todas sus expresiones, porque ya no es visto como la...

leer más

Municipio de Querétaro

Bus municipal

Municipio de Querétaro

De Mil Colores
Instagram
YouTube