Un documental para despertar a cualquiera del letargo

“La singular vida de Ibelin” Redacción La singular vida de Ibelin es la historia de Mats Steen, un joven noruego que nació con distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad degenerativa que poco a poco lo llevó a perder la movilidad, dejándolo gran parte de su vida...

¿Cuánto sabes sobre tu inteligencia emocional?

Por Cecilia Galatolo Existe un tipo de inteligencia conectada con las emociones: tiene que ver con nuestra capacidad de reconocerlas y regularlas, así como de percibirlas y respetarlas en los demás. Desarrollar la “inteligencia emocional” nos permite profundizar en...

Mexicano universal

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Cuando concluyó el curso escolar, su padre, que era un ingeniero de minas, le obsequió de premio una jaquita que enseguida montó el chiquillo. Al pasar el río, el animal se encabritó y arrojó de cabeza al niño que perdió el sentido. Al...

La Iglesia católica en la mira… de reojo

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro Entre los acontecimientos más difundidos últimamente a nivel mundial, la Iglesia católica ha soportado la mirada en uno de los aspectos fundamentales de su estructura, señalado por Jesucristo: la elección del...

Pequeña crónica de una semana

Por Jaime Septién Era la semana previa para salir con el primer número de El Observador. Nada presagiaba que fuera a durar más de un año. México, entonces como ahora, se tambaleaba en la cuerda floja después del tristemente célebre “error de diciembre”, aquel de...

¿Cómo era México y el mundo cuando nació El Observador de la Actualidad?

Por Miriam Apolinar En 1995, el mundo era un hervidero de tensiones, esperanzas, rupturas y transformaciones. Fue un año en el que la humanidad pareció respirar profundamente antes de dar un salto hacia el nuevo milenio. En medio de este escenario convulso, marcado...

Claman justicia climática y denuncian “drenaje de recursos”

Por Felipe Monroy De manera histórica obispos católicos de los tres continentes del Sur Global han convergido en un documento conjunto frente a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP 30) en el que comparten el clamor de las...

Baches en calles y aceras

Por Gabriel Zaid Según el Informe sobre el estado mundial de la seguridad vial 2018 de la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren 1.35 millones de personas en accidentes viales y sufren traumatismos graves 50 millones más. Las cifras se refieren a colisiones...
Querer ayudar y crear problemas

Querer ayudar y crear problemas

Por P. Fernando Pascual Nos ocurre y nos da mucha pena: queríamos dar una mano y al final creamos un problema. Pensemos en una escena sencilla: voy a la cocina para ayudar en la limpieza. Hago un movimiento hacia la izquierda, y con el codo derecho golpeo un vasija...

leer más
El Doctor Melifluo

El Doctor Melifluo

Por Arturo Zárate Ruiz El 20 de agosto es la fiesta de Bernardo de Claraval, tal vez el más destacado santo del Císter, orden monacal de observancia muy rigurosa. Pío XII, en una de sus encíclicas, lo considera el último de los padres de la Iglesia, pero de ningún...

leer más
Los doce enamorados de la Dama Pobreza

Los doce enamorados de la Dama Pobreza

Por Muricio Sanders Además de unos vencidos y unos vencedores, en el origen de México están los Doce, grupo de franciscanos que, en los años inmediatamente posteriores a la Conquista de 1521, constituyeron la Orden de Frailes Menores en estas tierras. Con aprobación...

leer más
Nuevas normas sobre las apariciones Marianas

Nuevas normas sobre las apariciones Marianas

Por Mary Velázquez Dorantes El papel del Observatorio de Apariciones y Fenómenos Místicos y la evaluación de las experiencias en fenómenos sobrenaturales es una guía de apoyo para los obispos diocesanos. La revisión de estas inició en el año 2019 a través de las...

leer más
Cambia la vida mexicana

Cambia la vida mexicana

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Casi sin sentirlo, de una manera imperceptible pero tenaz, ha ido cambiando el estilo de la vida nacional. Si resucitaran los bisabuelos, preguntarían incrédulos, si este es el México que dejaron en remoto día. Hoy no es ayer, como...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Más peligroso que las fake news

Más peligroso que las fake news

Ocultar y censurar información también produce daño en la sociedad. Por P. Fernando Pascual Las alarmas sobre las fake news tienen una sana justificación: hay que avisar a la gente del peligro de ser engañados por lo que parece una noticia y sólo es algo falso,...

leer más
Cuando el Evangelio resulta difícil

Cuando el Evangelio resulta difícil

Hoy no se comprende en muchos ambientes y para muchas personas. Por P. Fernando Pascual Hay personas que ven la Iglesia católica y todo lo que se refiere a la doctrina de Cristo como algo difícil de aceptar en un mundo que vive según otros principios. El Evangelio ya...

leer más
¿Habrá mañana?

¿Habrá mañana?

Por Jaime Septién Una de las grandes revelaciones de la pandemia que estamos viviendo es la insensatez como tratamos a nuestros mayores.  Las imágenes que llegan de todos lados muestran residencias y asilos de ancianos devastados por el coronavirus y la soledad.  Es...

leer más
Entender a Cristo

Entender a Cristo

Por Jaime Septién Nunca en mi vida había vivido tan a fondo una Cuaresma. Tampoco una Semana Santa como la que se aproxima. La cruz de Cristo se ha vuelto de verdad. Qué lejos queda esa experiencia de Cuaresma como costumbre piadosa. Qué lejos quedará la pasión y la...

leer más
Instagram
YouTube