Un documental para despertar a cualquiera del letargo

“La singular vida de Ibelin” Redacción La singular vida de Ibelin es la historia de Mats Steen, un joven noruego que nació con distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad degenerativa que poco a poco lo llevó a perder la movilidad, dejándolo gran parte de su vida...

¿Cuánto sabes sobre tu inteligencia emocional?

Por Cecilia Galatolo Existe un tipo de inteligencia conectada con las emociones: tiene que ver con nuestra capacidad de reconocerlas y regularlas, así como de percibirlas y respetarlas en los demás. Desarrollar la “inteligencia emocional” nos permite profundizar en...

Mexicano universal

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Cuando concluyó el curso escolar, su padre, que era un ingeniero de minas, le obsequió de premio una jaquita que enseguida montó el chiquillo. Al pasar el río, el animal se encabritó y arrojó de cabeza al niño que perdió el sentido. Al...

La Iglesia católica en la mira… de reojo

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro Entre los acontecimientos más difundidos últimamente a nivel mundial, la Iglesia católica ha soportado la mirada en uno de los aspectos fundamentales de su estructura, señalado por Jesucristo: la elección del...

Pequeña crónica de una semana

Por Jaime Septién Era la semana previa para salir con el primer número de El Observador. Nada presagiaba que fuera a durar más de un año. México, entonces como ahora, se tambaleaba en la cuerda floja después del tristemente célebre “error de diciembre”, aquel de...

¿Cómo era México y el mundo cuando nació El Observador de la Actualidad?

Por Miriam Apolinar En 1995, el mundo era un hervidero de tensiones, esperanzas, rupturas y transformaciones. Fue un año en el que la humanidad pareció respirar profundamente antes de dar un salto hacia el nuevo milenio. En medio de este escenario convulso, marcado...

Claman justicia climática y denuncian “drenaje de recursos”

Por Felipe Monroy De manera histórica obispos católicos de los tres continentes del Sur Global han convergido en un documento conjunto frente a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP 30) en el que comparten el clamor de las...

Baches en calles y aceras

Por Gabriel Zaid Según el Informe sobre el estado mundial de la seguridad vial 2018 de la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren 1.35 millones de personas en accidentes viales y sufren traumatismos graves 50 millones más. Las cifras se refieren a colisiones...
Los olímpicos, un signo de valores humanos

Los olímpicos, un signo de valores humanos

Por Mary Velázquez Dorantes El olimpismo se define por ser un movimiento olímpico distinguido por los valores humanos, en los que predomina la excelencia, la amistad y el respeto asociados a la práctica física y competitiva nacida en la Grecia Clásica, pero que en...

leer más
La anticiudad

La anticiudad

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Los griegos de ayer decían que la ciudad, la polis que ellos construyeron resplandeciente y armoniosa como una rapsodia de Homero, a perfecta escala humana, era para vivir y convivir, para pasear y circular, para tener a mano lo que el...

leer más
Para honrar verdaderamente el Cuerpo de Cristo

Para honrar verdaderamente el Cuerpo de Cristo

El gran Congreso Eucarístico de Estados Unidos, las palabras de san Juan Crisóstomo, la defensa de toda vida Por Andrea Tornielli - Vatican News En su discurso de apertura del Congreso Eucarístico de Estados Unidos, en Indianápolis, la tarde del 17 de julio, el nuncio...

leer más
Amigos de verdad

Amigos de verdad

Por P. Fernando Pascual En una carretera, una placa recuerda a un difunto. La placa está firmada con una fórmula llena de cariño: “Tus amigos de verdad”. Hablar de “amigos de verdad” nos abre a un problema: no todos los amigos son de verdad. O, lo que es lo mismo,...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
El efecto dañino de la pornografía

El efecto dañino de la pornografía

México es uno de los países de América Latina con mayor consumo de pornografía. Entre los estados de mayor alcance sobre este tema se encuentran Michoacán, Zacatecas y Guanajuato. La sexualidad mal comprendida y el alto consumo de contenidos sexuales violentos...

leer más
¿Qué es lo prioritario ahora?

¿Qué es lo prioritario ahora?

Hemos de luchar por la vida y el amor con oración y sacrificio Por Martha Morales El 56% de las mujeres que se suicidan en el mundo son chinas. El aborto está fuertemente asociado al incremento de suicidios. Una media de 350 mil personas se quitan la vida en ese país,...

leer más
Reservas para los momentos difíciles

Reservas para los momentos difíciles

Cuando llega una calamidad, enseguida empiezan a faltar bienes fundamentales P. Fernando Pascual Cuando en el horizonte se vislumbra la llegada de una guerra, una crisis social, una epidemia, nace fuerte el deseo de acumular reservas, de tener los almacenes y los...

leer más
Signo admirable

Signo admirable

Por Jaime Septién La reciente carta del Papa Francisco sobre el pesebre de Belén habla –«con sencillez y alegría»— del hecho que cambió la historia de los hombres: el nacimiento del Hijo de Dios, encarnado en el vientre de María Inmaculada. Nos pide que volvamos a la...

leer más
¿Qué podemos esperar?

¿Qué podemos esperar?

Por Jaime Septién El dicho popular afirma que «la esperanza es lo último que muere». Y hay razón en ello. Pero confundimos esperanza con espera desanimada. San Pablo nos refiere, sin embargo, que la esperanza cristiana es de otra índole: «esperar contra toda...

leer más
Instagram
YouTube