Advertisement

El narcisismo religioso

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Pareciera que lo religioso tiene como punto focal a Dios mismo: reconocerlo, darle gracias, proclamar su gloria, pedirle dones, experimentar su amor y su ternura. Pero puede ser que no sea así. Jesús nos pone sobre aviso...

¡Oh, Dios! ¿por qué no nos escuchas?

 Por Cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS Hemos hecho mucha oración para que se acaben las guerras, no sólo entre Rusia y Ucrania, entre Israel y Palestina, sino en tantos otros lugares lejanos y cercanos, pero los conflictos no terminan. Pedimos a Dios que...

Víctimas en Gaza y más allá de Gaza

Por Luis Xavier López-Farjeat Se cumplen dos años del trágico 7 de octubre de 2023. Ante la criminal incursión de Hamás y Yihad Islámica Palestina contra un grupo de israelíes y personas de otras nacionalidades, el Estado de Israel respondió a la agresión de forma...

Voluntarios clasificados

Por Gabriel Zaid Algo inmejorable de los voluntarios que acuden para ayudar en un desastre es su espíritu solidario. Lo mejorable es que lleguen demasiados o con habilidades y recursos que no son los mejores para el caso. Tratar de organizarlos puede ser...

Dilexi te

Por Jaime Septién Hubo quienes albergaron esperanzas (vanas) de que su animadversión al primer Papa latinoamericano fuera a ser justificada por León XIV. Pobres. Se quedaron con un palmo de narices. Dos cosas. En su primera aparición, Robert Francis Prevost habló en...

La magia de la lectura compartida

Hay grandes libros en el mundo y grandes mundos en los libros Por Rebeca Reynaud Para los niños no hay nada comparable a leer una historia o un cuento con papá o mamá. Las narraciones los relajan y los estimulan. La lectura compartida es beneficiosa para padres e...

Criterios para criticar

Por P. Fernando Pascual Reconocer la importancia del espíritu crítico lleva a una idea que algunos presentan como realmente importante: tener buenos criterios. Porque el espíritu crítico no es sano si se basa en suposiciones, simpatías o antipatías, estados de humor,...

Alcalde y obispo de Querétaro acuerdan trabajo coordinado para proyectos diocesanos

Por VC Noticias Felipe Macías Olvera, presidente municipal de Querétaro, se reunió con Fidencio López Plaza, obispo de Querétaro, para establecer acuerdos de colaboración en proyectos diocesanos. El encuentro tuvo lugar después de que el alcalde ha manifestado su...
El sacramento de la Penitencia

El sacramento de la Penitencia

Por Rebeca Reynaud La Penitencia es un sacramento de curación y de salvación. Tiene una estructura fundamental: Los actos del hombre que se convierte bajo el influjo del Espíritu Santo, y la acción de Dios por el ministerio de la Iglesia. ¿Se me pueden perdonar los...

leer más
Empezar a vivir en plenitud

Empezar a vivir en plenitud

Por P. Fernando Pascual Hay novelas o películas que narran cómo el protagonista pasa de una situación oscura, apagada, triste, a un despertar que le permite empezar a vivir. Por ejemplo, nos narran la historia de una princesa encerrada en el palacio, aburrida y triste...

leer más
Solo Dios

Solo Dios

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista Reflexión homilética 3 de noviembre de 2024 Este domingo XXXI del tiempo ordinario, quiere infundir a la humanidad una nueva primavera hablándole de la cercanía del Creador, nuestro Dios. Les invito a meditar con...

leer más
Curar nuestros deseos

Curar nuestros deseos

Por P. Fernando Pascual Cuando estamos enfermos, deseamos sanar. Cuando estamos cansados, deseamos dormir. Cuando tenemos sed, deseamos beber. Tenemos continuamente deseos. Algunos nacen de nuestra condición humana. Otros dependen de la cultura. Otros surgen desde la...

leer más
La clave de la existencia de la persona

La clave de la existencia de la persona

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. A veces se entienden los mandamientos como imperativos necesarios al comportamiento humano; por eso en este sentido algunos piensan que van contra su libertad. Los planteamientos éticos son muy simples: ordenación de los...

leer más
URÀ, la oportunidad de demostrar tu talento

URÀ, la oportunidad de demostrar tu talento

La sexta edición del Mercado Cultural de la Música de Centroamérica y el Caribe – URÀ se llevará a cabo del 12 al 16 de marzo de 2025 en Costa Rica, y a través de su más reciente convocatoria invitan a artistas y agrupaciones musicales a participar. A partir del 15 de...

leer más
Formed.lat: el streaming con contenido de calidad

Formed.lat: el streaming con contenido de calidad

Por Rubicela Muñiz Si lo que buscas es algo diferente, formativo y de calidad para ti y tu familia, “Formed” es tu mejor opción. La plataforma de streaming que se aleja de los contenidos, muchas veces sin valor, para facilitarte un crecimiento espiritual y ayudarte a...

leer más

Querétaro

Querétaro

Hay opciones

Hay opciones
La cultura de la desesperación

La cultura de la desesperación

Si quieres que las actividades del día sucedan espontáneamente o de repente sientes que no tienes la atención necesaria o comienzas a ver una vida sin esperanza e imploras ayuda espiritual, es posible que estés en la cultura de la desesperación, en donde la visión de...

leer más
Cómo consagramos nuestra familia a María

Cómo consagramos nuestra familia a María

Con María el recorrido será más llevadero. Por Nelly Sosa Ahora que estoy embarazada en tiempo de pandemia he estado reflexionando mucho más sobre el milagro de la vida y de nuestra familia. Dios nos hace a los esposos, por la gracia del sacramento del Matrimonio,...

leer más
Contra todo

Contra todo

Por Jaime Septién Entiendo por qué a muchos laicos, sacerdotes, obispos, incomoda el Papa Francisco. La razón de fondo es que su palabra y su testimonio nos desafían. Nada tememos más que aquello que puede sacarnos de la zona de confort. Lo mismo pasaba con Jesús y...

leer más
Infancia es misterio

Infancia es misterio

Por Jaime Septién Para Valentina y Carlota El 20 de noviembre de 1959 la ONU aprobó la Declaración Universal de los Derechos del Niño. Hace 60 años los seres humanos plasmaron en un papel lo que desde siempre se ha sabido: que una sociedad que maltrata a sus niños no...

leer más
Suscríbete por correo
Instagram
YouTube
RSS