Pequeña crónica de una semana

Por Jaime Septién Era la semana previa para salir con el primer número de El Observador. Nada presagiaba que fuera a durar más de un año. México, entonces como ahora, se tambaleaba en la cuerda floja después del tristemente célebre “error de diciembre”, aquel de...

¿Cómo era México y el mundo cuando nació El Observador de la Actualidad?

Por Miriam Apolinar En 1995, el mundo era un hervidero de tensiones, esperanzas, rupturas y transformaciones. Fue un año en el que la humanidad pareció respirar profundamente antes de dar un salto hacia el nuevo milenio. En medio de este escenario convulso, marcado...

Claman justicia climática y denuncian “drenaje de recursos”

Por Felipe Monroy De manera histórica obispos católicos de los tres continentes del Sur Global han convergido en un documento conjunto frente a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP 30) en el que comparten el clamor de las...

Baches en calles y aceras

Por Gabriel Zaid Según el Informe sobre el estado mundial de la seguridad vial 2018 de la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren 1.35 millones de personas en accidentes viales y sufren traumatismos graves 50 millones más. Las cifras se refieren a colisiones...

La Iglesia prepara su primer Jubileo para influencers católicos

Roma reunirá el 28 y 29 de julio a miles de evangelizadores digitales de todo el mundo, en un histórico encuentro presencial y virtual que contará con momentos de oración, formación y fraternidad. Por Sebastián Sansón Ferrari –Vatican News Por primera vez en su...

La conversión cotidiana

"¡Ay de ti, Corozaín! ¡Ay de ti, Betsaida!” (Mateo 11, 20-24), reclama el Señor en el evangelio a los pueblos que viendo sus milagros no se convierten. Por Johan Pacheco - Vatican News La misión de Jesús que se actualiza cada día en su Evangelio, sigue llamando a la...

Mismas guerras, nuevas farsas

Por Felipe Monroy Alejémonos por un momento del estupor que provoca la alta tecnología de las armas usadas en esta guerra global fragmentaria, y pongamos la mirada en las esencias más primigenias de los conflictos, particularmente en dos: el miedo y la barbarie....

Pensar, hablar y escribir desde las emociones

Por P. Fernando Pascual En las conversaciones en familia o entre amigos, en las redes sociales, en escritos periodísticos, se hace muy presente un fenómeno antiguo y nuevo: pensar, hablar y escribir desde las emociones. Así, tras la noticia de una masacre de niños,...
Amar la verdad

Amar la verdad

Por P. Fernando Pascual Amar la verdad: parece sencillo, incluso lo deseamos desde lo más hondo del alma. Luego descubrimos que no resulta fácil, sea porque hace falta estudio, sea porque hay verdades que incomodan. Pero si comprendemos que la verdad nos permite...

leer más
¿Es posible la intimidad con Dios?

¿Es posible la intimidad con Dios?

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Domingo de la Santísima Trinidad Reflexión dominical 26 de mayo de 2024 Decía San Pablo: «Me amó y se entregó por mí». ¿Es posible que el infinito, bellísimo, amorosísimo y único Dios pueda pensar en mí? Más aún, ¿pueda llegar a...

leer más
Males antiguos, enseñanzas para los nuevos

Males antiguos, enseñanzas para los nuevos

Por Mauricio Sanders Ni a un terremoto con ciclón debemos tener más miedo que a un gobierno cuando toma medidas obligatorias basadas en estudios de expertos, que podrán ser expertísimos en sus áreas de competencia, pero saben muy poco de la gente como uno, de cómo...

leer más
La degradación moral de méxico

La degradación moral de méxico

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro A qué nivel de degradación moral nos encontramos los moradores de esta bella tierra que llamamos México, díganlo los estudiosos de las múltiples ciencias humanas que de estos asuntos se ocupan, si es que...

leer más
Mi actitud determina el valor de mi voto

Mi actitud determina el valor de mi voto

Votar te brinda la oportunidad de participar en la vida pública y política del país, te abre una ventana de oportunidad para defender los temas que involucran al bien común y, además de ser un derecho, es una oportunidad de ser escuchado. Votar es una oportunidad para...

leer más
Siete días con el Papa Francisco (video)

Siete días con el Papa Francisco (video)

El Papa recibió el viernes a los participantes en la Plenaria de la Comisión de Arqueología Sacra, el sábado visitó Verona donde tuvo densos discursos. En otras actividades, el Papa esta semana ha recibido a una delegación del Consejo Cristiano de Hong Kong. Con ellos...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Cuándo salir corriendo a los brazos de María

Cuándo salir corriendo a los brazos de María

María, como la mejor de las madres, está siempre dispuesta a ayudarnos. Espera pacientemente nuestro llamado y acude de inmediato, tal como lo hacen nuestras madres. Con los brazos abiertos y el corazón derretido de amor. Pensar que es nuestra intercesora debe...

leer más
La historia personal deja huella en los hijos

La historia personal deja huella en los hijos

Por Silvia del Valle Aveces pensamos que lo que hacemos en la vida sólo nos afecta a nosotros, sin darnos cuenta de que todos nuestros actos van creando una historia, tanto personal como familiar, y le van imprimiendo un estilo a nuestra familia. Así que debemos hacer...

leer más
Provocador

Provocador

Por Jaime Septién Decía Chesterton que «obediencia» es la palabra más emocionante del mundo, «menudo trueno de palabra». La más emocionante prueba de fidelidad del padre Pío de Pietrelcina fue ésa: obedecer a su Iglesia, a su vocación, a su fe en medio de la cerrada...

leer más
Venezuela en el horizonte

Venezuela en el horizonte

Es imposible –e impensable—no mirarse en el espejo de Venezuela. Cualquier cosa que esté pasando en estos días no alterará el drama de millones de venezolanos que han tenido que abandonar su hogar e irse a tierras lejanas por la sencilla razón de que no tienen qué...

leer más
Instagram
YouTube