León XIV insiste en la unidad

Por el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS En un servicio digital de noticias de España, leí que alguien está calificando a León XIV como “el Papa de la unidad”. Y esa parece ser una de sus inquietudes, tanto a nivel interno de la Iglesia Católica, como a nivel...

A tres años del martirio de los padres jesuitas en Cerocahui

Por Miriam Apolinar A tres años del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales, conocido como el “Padre Gallo”, y Joaquín Mora Salazar, el “Padre Morita”, así como del guía de turistas Pedro Palma y del joven beisbolista Paúl Osvaldo Berrelleza Rábago,...

“Amiga Confidente”: apoyo a la salud mental de los migrantes

Por Rubicela Muñiz Además de vivir con temor en un país ajeno que intentan hacer suyo. De hacer frente al sistema político y judicial. De traspasar la barrera del idioma y establecerse. De encontrar un buen empleo, los migrantes mexicanos, centroamericanos y...

La muerte de Occidente

Por Francisco Prieto Acaso la muerte no sea una figura central sólo en la cultura occidental. La muerte es la conciencia de su inevitabilidad. Sabemos que moriremos, que nuestros días están contados, que estamos, en principio, perdidos de antemano. La muerte de una...

Leer y asimilar las Escrituras

Por P. Fernando Pascual ¿Cuál sería la mejor manera de emplear el tiempo de un cristiano que desee vivir mejor la fe? Leer y asimilar las Escrituras. Es una idea que encontramos en una homilía de san Juan Crisóstomo. Al comentar el encuentro de Jesús con la Samaritana...

Rerum novarum

Por Gabriel Zaid Antes de la Revolución industrial, la producción era casera. Los campesinos, artesanos, comerciantes, médicos y abogados vivían donde trabajaban todo el día, con su propia herramienta y la cooperación de su familia. Atendían a los clientes que los...

Algunas notas para el verano

Por Jaime Septién Ya iniciando el verano, con las vacaciones tocando la puerta, hemos querido introducir en este número un texto de gran calado de nuestro admirado y querido consejero editorial Francisco Prieto, un novelista, profesor, conductor radiofónico y...

Charolas, credenciales y tarjetas

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Charolismo, credencialismo, tarjetismo: tres nombres diversos y una sola epidemia verdadera. Como la enfermedad conlleva una inflamación generalizada, es preciso añadir la terminación “itis” que significa precisamente exceso, hinchazón,...
El Buen Humor

El Buen Humor

Por Rebeca Reynaud Corrían los años 40 en México. Viajaban en tren de Monterrey a la capital dos políticos, y descubrieron a don Luis María Martínez que venía en el mismo carro del tren. - Vamos a hablar con el arzobispo de México, dicen que es muy buena gente. La...

leer más
El resentimiento y la economía

El resentimiento y la economía

Por Arturo Zárate Ruiz Puede entenderse el resentimiento de amplios sectores de la población frente las desigualdades que persisten en México.  Por muchas generaciones no les ha sido fácil acceder a los mejores niveles de vida que sectores menos amplios gozan. ...

leer más
Caer y levantarse

Caer y levantarse

Por P. Fernando Pascual Caemos con frecuencia: por egoísmo, por miedo, por deseos malsanos de placer, por superficialidad, por avaricia, por envidia, por ira, por pereza. Cada pecado es una caída. La herida queda. El corazón empieza a sentir pena. Hubiera sido tan...

leer más
La conciencia

La conciencia

Por Rebeca Reynaud Un joven no bautizado preguntaba: - Y a mí ¿para qué me sirve la fe? Un sabio le contestó: - Para darle sentido a la vida… Para tener una razón porqué vivir. - Y ¿cuál podría ser esa razón? - Cada uno la tiene que encontrar. La mía es para ser amado...

leer más
Angelus y Regina coeli

Angelus y Regina coeli

Por Rebeca Reynaud Todos los días, en algún lugar del mundo dan las doce –por el movimiento de rotación de la tierra-  y se reza el Angelus sucesivamente. Al rezar esta oración centrada en la encarnación del Verbo, nos sumergimos en la contemplación del misterio de...

leer más
Pascua y crisis mundial de fe

Pascua y crisis mundial de fe

Por P. Eduardo Hayen Cuarón Hace unos días hice una pequeña encuesta en mi cuenta de Twitter en donde preguntaba cuál es el mayor problema de la Iglesia Católica. La inmensa mayoría respondió que no son los abusos sexuales ni el Sínodo de Alemania, sino la crisis de...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
La obstinada búsqueda del «éxito»

La obstinada búsqueda del «éxito»

En este siglo se habla mucho del éxito laboral, amoroso, económico, intelectual, deportivo. Todos los escenarios de la vida buscan conquistar la cima del éxito. A ello se le ha sumado la imagen y la proyección en las redes sociales. Algunos mensajes señalan que ser...

leer más
Un gran maestro: el “reposo absoluto”

Un gran maestro: el “reposo absoluto”

Por Mónica OLVERA | Llevando cinco meses y medio de embarazo, me mandaron a reposo absoluto en cama, debido a alto riesgo de prematuridad. Esto significó tener que de un día para otro, ingresar a mi hija de año cinco meses a una estancia para su cuidado; a mi esposo...

leer más
9 maneras de estropear tus metas

9 maneras de estropear tus metas

Por Mónica OLVERA | Estamos a un mes de haber iniciado el año y no sé qué habrá pasado con tus propósitos de año nuevo. ¿Ya se te olvidaron? ¿Se quedaron escritos en una hoja que no recuerdas dónde está? ¿Ya te diste por vencido?  ¿Te sientes frustrado porque de nuevo...

leer más
De la campaña a la realidad

De la campaña a la realidad

Por Jaime Septién Para nadie es un secreto que AMLO se apropió del lenguaje católico para hacer esta última campaña que lo llevó a la presidencia. Desde el acrónimo «Morena» (de Movimiento de Regeneración Nacional), fuertemente ligado a la Virgen de Guadalupe, hasta...

leer más
«Suave Patria» hoy

«Suave Patria» hoy

Por Jaime Septién El 19 de junio de 1921, a la una y veinte minutos de la madrugada, cuatro días después de cumplir 33 años, Ramón López Velarde, el católico poeta de la «Suave Patria» (su último poema) muere asfixiado por la neumonía y la pleuresía. Había recibido...

leer más
Instagram
YouTube