León XIV insiste en la unidad

Por el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS En un servicio digital de noticias de España, leí que alguien está calificando a León XIV como “el Papa de la unidad”. Y esa parece ser una de sus inquietudes, tanto a nivel interno de la Iglesia Católica, como a nivel...

A tres años del martirio de los padres jesuitas en Cerocahui

Por Miriam Apolinar A tres años del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales, conocido como el “Padre Gallo”, y Joaquín Mora Salazar, el “Padre Morita”, así como del guía de turistas Pedro Palma y del joven beisbolista Paúl Osvaldo Berrelleza Rábago,...

“Amiga Confidente”: apoyo a la salud mental de los migrantes

Por Rubicela Muñiz Además de vivir con temor en un país ajeno que intentan hacer suyo. De hacer frente al sistema político y judicial. De traspasar la barrera del idioma y establecerse. De encontrar un buen empleo, los migrantes mexicanos, centroamericanos y...

La muerte de Occidente

Por Francisco Prieto Acaso la muerte no sea una figura central sólo en la cultura occidental. La muerte es la conciencia de su inevitabilidad. Sabemos que moriremos, que nuestros días están contados, que estamos, en principio, perdidos de antemano. La muerte de una...

Leer y asimilar las Escrituras

Por P. Fernando Pascual ¿Cuál sería la mejor manera de emplear el tiempo de un cristiano que desee vivir mejor la fe? Leer y asimilar las Escrituras. Es una idea que encontramos en una homilía de san Juan Crisóstomo. Al comentar el encuentro de Jesús con la Samaritana...

Rerum novarum

Por Gabriel Zaid Antes de la Revolución industrial, la producción era casera. Los campesinos, artesanos, comerciantes, médicos y abogados vivían donde trabajaban todo el día, con su propia herramienta y la cooperación de su familia. Atendían a los clientes que los...

Algunas notas para el verano

Por Jaime Septién Ya iniciando el verano, con las vacaciones tocando la puerta, hemos querido introducir en este número un texto de gran calado de nuestro admirado y querido consejero editorial Francisco Prieto, un novelista, profesor, conductor radiofónico y...

Charolas, credenciales y tarjetas

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Charolismo, credencialismo, tarjetismo: tres nombres diversos y una sola epidemia verdadera. Como la enfermedad conlleva una inflamación generalizada, es preciso añadir la terminación “itis” que significa precisamente exceso, hinchazón,...
Mensaje Pascual del Papa Francisco

Mensaje Pascual del Papa Francisco

A las 12 del mediodía, desde la Logia Central de la Basílica de San Pedro, el Santo Padre Francisco dirigió el Mensaje de Pascua a los fieles presentes en la Plaza de San Pedro y a quienes le escuchaban a través de la radio, la televisión y otros medios de...

leer más
La Encarnación y la Resurrección

La Encarnación y la Resurrección

Por Arturo Zárate Ruiz La Encarnación y la Resurrección son misterios centrales de la fe cristiana, los cuales ni siquiera los judíos los imaginaron por no habérseles revelado todavía la Santísima Trinidad y, en consecuencia, tampoco la Segunda Persona Divina que se...

leer más
Resucitó para borrar tus pecados

Resucitó para borrar tus pecados

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Reflexión homilética 31 de marzo de 2024 En unos preciosos carteles colocados en distintas ciudades de España por la ACdP (Asociación Católica de Propagandistas) se lee: «Murió por tus pecados, aunque vivas como si no existiera»....

leer más
Símbolos de la Vigilia Pascual

Símbolos de la Vigilia Pascual

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Estamos inmersos en el mundo de los signos y de los símbolos. Cualquier objeto puede tener un sobreañadido simbólico. Por eso desde la antigüedad con Platón, Aristóteles, los estoicos, los medievales, la edad moderna y más en...

leer más
La vigilia silenciosa

La vigilia silenciosa

Reflexiones sobre el dolor y la esperanza en el Sábado Santo. Que el dolor, fe y esperanza de María nos guíen para entrar en el misterio de la Pascua. Por Catholic.net La noche cae sobre la tierra, y con ella, el manto del silencio envuelve el mundo. Es Sábado Santo,...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Minimalismo en la vida y en los pensamientos

Minimalismo en la vida y en los pensamientos

El minimalismo es la tendencia a reducir a lo esencial, a despojarse de elementos sobrantes para dar la sensación de amplitud en los espacios de una casa habitación. En el aspecto de decoración es en donde más se conoce este término, pero también se puede aplicar a la...

leer más
¿Para qué el tiempo de vida?

¿Para qué el tiempo de vida?

Por Mónica OLVERA | Ayer me preguntaba la razón por la que Dios quiso crear la Tierra y a los humanos; si al fin y al cabo, nuestro verdadero hogar lo pensó en el Cielo, junto a Él eternamente, ¿no habría sido más seguro y práctico crearnos y ponernos ya en el Cielo?...

leer más
Cuatro claves para un Sexo Seguro

Cuatro claves para un Sexo Seguro

Por Mónica OLVERA | No te voy a hablar del clásico “usa preservativo” y “tómate la píldora del día siguiente”. Te voy a hablar de 4 claves un poco más complejas pero que realmente funcionan para lograr un sexo y amor seguros para el hombre y la mujer y la posible...

leer más
Aviso a caminantes

Aviso a caminantes

La Iglesia no solo produce buenos católicos. También buenos ciudadanos. Pero con una condición: que tanto sacerdotes como laicos sepamos dar un paso adelante. Decir, «sí quiero».  Como en el altar, a la hora del matrimonio. El paso adelante consiste en salir de la...

leer más
Tú decides (cómo construir la democracia)

Tú decides (cómo construir la democracia)

Por Jaime Septién Tenemos una enorme responsabilidad este 1 de julio de 2018: votar por el bien posible y olvidarnos de votar por el mal menor.  ¿Cómo es eso? Actualmente, no hay foro donde no se discutan las elecciones de este año.  Todos nos hemos convertido en...

leer más
Instagram
YouTube