El Papa León XIV pide a la humanidad que siga orando por la paz mundial

En el 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, el Pontífice hace un llamado mundial que resuena con fuerza: afirma que la guerra no puede ser el camino para resolver conflictos. Frente a la violencia que aún azota regiones como Haití y las...

Una librer-IA: para saber de la inteligencia artificial

Por José Luis Oliva Pablo Noriega y José Negrete formaron con mucha visión en 1986, la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial (SMIA). Yo trabajaba con Pablo en el INEGI (Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática del gobierno mexicano) mientras...

Educación y sufrimiento

Por P. Fernando Pascual El sufrimiento llega a toda vida humana. Basta un malestar físico, o un reproche que hiere, o constatar el propio pecado, para que surja un sufrimiento en nuestro interior. No deseamos el sufrimiento, pero vemos que aparece con mayor o menor...

Controla la mente catastrofista

Por Rebeca Reynaud La mente catastrofista es la tendencia de una persona a anticipar siempre el peor resultado, aun cuando no hay evidencia objetiva para respaldar esa conclusión. La catastrofización es imaginar y especular el peor resultado posible, sin importar lo...

La oveja perdida

Por Rebeca Reynaud Jesús habla en el Evangelio de un hombre tenía cien ovejas y pierde una. ¿No buscará a la descarriada? Evidentemente sí. “Y si llega a encontrarla se alegrará más por ella que por las noventa y nueve que no se le perdieron. De igual modo el Padre...

Administrador fiel y solícito

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista Domingo XIX del tiempo ordinario Reflexión homilética 10 de agosto de 2025 En este domingo se nos pide que no nos dejemos llevar por la ligereza de algunas personas que toman la venida de Dios como algo sin...

Somos más que lo que hemos hecho

Por P. Fernando Pascual Hace años, en una conferencia sobre temas bioéticos, monseñor Elio Sgreccia defendía que todo ser humano tiene dignidad, incluso cuando comete errores, porque todos podemos cambiar, y porque esos errores no borran nuestra condición de seres...

Seriedad y competencia sobre el tema guadalupano

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Los temas que constituyen el ‘ethos’ de la cultura mexicana, como el Tema del Acontecimiento Guadalupano, debe ser tratado con seriedad y competencia, por respeto a los lectores, por respeto a la historia y por respeto a...
¿Cómo conozco a Jesús? (Podcast)

¿Cómo conozco a Jesús? (Podcast)

¡Feliz viernes 15 de marzo 2024! Hoy el Evangelio nos presenta diversos caminos para llegar a conocer a Jesús. Durante la reflexión déjate tocar por Jesús, preguntándote: ¿de qué manera me relaciono con Jesús? ¿soy capaz de ver el paso de Dios en mi vida? Envíaselo a...

leer más
Siete días con el Papa Francisco (video)

Siete días con el Papa Francisco (video)

Por Vatican News Esta semana se cumplieron 11 años de la elección del Papa Francisco, y en sus actividades cotidianas el mensaje de la paz y la misericordia resonaron ante las diversas situaciones de conflicto en el mundo: "Superar esta locura de la guerra, que es...

leer más
El catolicismo y la carne

El catolicismo y la carne

Por P. Eduardo Hayen Cuarón El aspecto más distintivo del cristianismo sobre otras religiones es la encarnación de Dios en la raza humana. Las demás religiones se escandalizan del hecho de que Dios, en la persona del Verbo, haya asumido la carne. A diferencia de los...

leer más
Vida Cristiana. La ley

Vida Cristiana. La ley

Por Rebeca Reynaud La ley natural es la misma ley eterna. La ley moral es la misma ley natural aplicada al ser humano. Para tener la conciencia bien formada ¿qué se necesita? Instruir la inteligencia en el conocimiento de la verdad, para lo cual el cristiano cuenta...

leer más
Medicina y expectativas del paciente

Medicina y expectativas del paciente

Por P. Fernando Pascual La medicina, a pesar de los enormes desarrollos de las últimas décadas, no es capaz de satisfacer todas las expectativas de muchos pacientes. Este hecho ha sido analizado por autores que subrayan cómo, a pesar de las miles de medicinas y de...

leer más
Con Pedro, siempre

Con Pedro, siempre

Once años de pontificado por el camino de la misericordia y de la paz. Por Andrea Tornielli - Vatican News En el silencio ensordecedor de la diplomacia, en un panorama caracterizado por la ausencia cada vez más evidente de iniciativa política y de liderazgo capaz de...

leer más
Actuar desde objetivos buenos

Actuar desde objetivos buenos

Por P. Fernando Pascual Todo lo que hacemos conscientemente busca alcanzar un objetivo, una meta. Si caminamos, es para estar en forma o para visitar a un familiar. Si comemos, es para mantenernos fuertes. Si trabajamos, es para traer dinero a la familia. En...

leer más

Municipio de Querétaro

Bus municipal

Municipio de Querétaro

De Mil Colores
El sacerdote más pequeño del mundo

El sacerdote más pequeño del mundo

Con solamente 1 metro 28 cm de estatura, el padre Raúl es un sacerdote con un corazón enorme, cuyo tamaño lo destaca donde quiera que va. Más que un defecto, su pequeñez es su gran virtud Por Chucho Picón En entrevista concedida a El Despertador Hispano durante el V...

leer más
El arte de saber escuchar

El arte de saber escuchar

El mundo cada vez se vuelve más ruidoso, las relaciones personales son a distancia y tecnológicas; es un nuevo escenario para muchos, las generaciones son diversas, cada una con características propias que resignifican las formas en cómo se relacionan unos con otros....

leer más
La Iglesia de las contradicciones

La Iglesia de las contradicciones

Por Jaime Septién El Papa lo ha dicho en la última audiencia general. ¿Hay una contradicción entre la Iglesia, que es santa, y los pecadores que la componemos? No, ninguna contradicción. Es más, es la única vía para que la Iglesia sea verdadera expresión del amor de...

leer más
Instagram
YouTube