El canto de los pájaros

Por Rebeca Reynaud De las más de diez mil especies de aves casi la mitad son pájaros cantores. A veces cantan para conseguir pareja o para defender su territorio. Antes del amanecer muchos pájaros unen sus voces en un espectáculo musical conocido como “el coro del...

Declararse culpable y declararse inocente

Por P. Fernando Pascual Pocas personas se declaran culpables de sus delitos. Parece que existe una especie de instinto en muchos delincuentes que buscan huir de los castigos y recurren a la mentira de decir que no hicieron lo que hicieron. Ello crea un doble daño. El...

¿Qué podemos aprender de un doctor de la Iglesia hoy?

Por Felipe Monroy El reciente anuncio del papa León XIV de conferir el título de “Doctor de la Iglesia” a sir John Henry Newman, cardenal, fundador y gigante intelectual del siglo XIX, es una noticia de gran relevancia; porque a pesar del inmenso santoral católico,...

Pablo Escobar y los patrones de la brujería

Por P. Eduardo Hayen Cuarón En en el mundo existen diversos estratos sociales que van desde las clases adineradas altas, luego las medias y, por último, la pobreza reflejada en los estratos más bajos. Sin embargo dentro de estos niveles existe un inframundo social que...

El Papa León XIV pide a la humanidad que siga orando por la paz mundial

En el 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, el Pontífice hace un llamado mundial que resuena con fuerza: afirma que la guerra no puede ser el camino para resolver conflictos. Frente a la violencia que aún azota regiones como Haití y las...

Una librer-IA: para saber de la inteligencia artificial

Por José Luis Oliva Pablo Noriega y José Negrete formaron con mucha visión en 1986, la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial (SMIA). Yo trabajaba con Pablo en el INEGI (Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática del gobierno mexicano) mientras...

Educación y sufrimiento

Por P. Fernando Pascual El sufrimiento llega a toda vida humana. Basta un malestar físico, o un reproche que hiere, o constatar el propio pecado, para que surja un sufrimiento en nuestro interior. No deseamos el sufrimiento, pero vemos que aparece con mayor o menor...

Controla la mente catastrofista

Por Rebeca Reynaud La mente catastrofista es la tendencia de una persona a anticipar siempre el peor resultado, aun cuando no hay evidencia objetiva para respaldar esa conclusión. La catastrofización es imaginar y especular el peor resultado posible, sin importar lo...
El Sacramento del Perdón

El Sacramento del Perdón

Por Rebeca Reynaud El Viernes Santo del año 2013, el Papa Francisco fue a confesar. De pronto sintió que una voz interior le decía: “Y vos qué”. La oyó tres veces y decidió confesarse en viernes, aunque él lo suele hacer los sábados. Cerca había un señor francés que...

leer más
La transfiguración

La transfiguración

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro 1. Itinerario cuaresmal. Del monte de La Tentación subimos al monte Tabor. Vamos de altura en altura, pues con Jesús se asciende siempre y no hacerlo sería retroceder. Vamos “a ver a Dios en Sión”. A...

leer más
El hijo del rabino

El hijo del rabino

Por P. Justo López Melús ALIVIO DE CAMINANTES El rabino Abraham tenía fama de santo y dejó este mundo rodeado del afecto de la comunidad. Cuando llegó a la otra vida, los ángeles quisieron agasajarle y ofrecerle un homenaje. Pero el rabino afligido y como ausente no...

leer más
Enigmas de los huevos de tortuga

Enigmas de los huevos de tortuga

Por Mauricio Sanders Como soy un urbanícola clasemediero globalizado, sentí turbarse mi conciencia cuando, para halagar a su huésped, Celedonio Caldera me ofreció huevos de tortuga, pues caen dentro de las prohibiciones alimenticias que prescribe la religión de mi...

leer más
La ecuación de la democracia

La ecuación de la democracia

Por Sergio Ibarra Las funciones matemáticas nos enseñan y luego nos sirven para establecer relaciones entre variables. Estas pueden ser con valores cuantitativos como la temperatura o la presión del cuerpo humano, pero también pueden ser cualitativas, como los gustos...

leer más
Dios nos salva por Jesucristo

Dios nos salva por Jesucristo

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Reflexión homilética 10 de marzo de 2024 En este domingo IV de cuaresma las lecturas nos hablan de cómo la misericordia de Dios se manifiesta en la generosa entrega del Verbo encarnado para nuestra salvación. Pero tengamos en...

leer más
No desearás la muerte de tu prójimo

No desearás la muerte de tu prójimo

Cuando se ofende al papa con mofas Por José Antonio Varela Vidal Hace pocos días, nos enteramos de que un grupo de presbíteros había injuriado al papa Francisco, durante una suerte de tertulia en línea en Internet. No pasaron ni 48 horas y ellos mismos anunciaron, que...

leer más

Municipio de Querétaro

Bus municipal

Municipio de Querétaro

De Mil Colores
Suicidio, la salida fácil que no termina

Suicidio, la salida fácil que no termina

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) las instituciones de salud pública hacen un esfuerzo, a través de diferentes actividades, para prevenir el suicidio, un problema que afecta a la población mundial. El objetivo de este día es...

leer más
¿Cómo sé si él es el indicado?

¿Cómo sé si él es el indicado?

En el blog de Emma y Didier los jóvenes pueden encontrar la mejor orientación para conocerse, conocer lo que es el noviazgo y el matrimonio y, sobre todo, saber valorarse y entender la importancia de Dios en las decisiones y forma de vida Cuando el amor llega, la duda...

leer más
El «efecto» Francisco

El «efecto» Francisco

Somos muchos los que nos hemos sentido duramente interpelados, casi diría arrinconados, por los mensajes del Papa Francisco en su día con día. No solamente en Brasil, cada momento que toma la palabra es para enseñarnos una lección viva del Evangelio, y una práctica de...

leer más
Escuela  sin miedo

Escuela sin miedo

Por Jaime Septién jaimeseptien@elobservadorenlinea.com   El primero y más penetrante de todos los mensajes de Juan Pablo II fue el célebre «no tengan miedo» de abrir las puertas a Jesús y dejarlo penetrar nuestras vidas.  Sonaba bonito.  Pero para unos pocos...

leer más
Instagram
YouTube