Anécdota de simpática sobre la canonización San Pío X

Por Rebeca Reynaud En la mente del Papa Pío XII había un hombre que destacaba como ejemplo de fortaleza y como verdadero gigante espiritual: Giuseppe Melchiorre Sarto (1835-1914), Pío X como Papa. Era un hombre que “predicaba con el ejemplo”, dijo el mismo Pío XII....

Queridas y queridos jóvenes, no se conformen con menos

Mensaje de los Obispos de México con motivo del Día de la Juventud (Domingo 17 de agosto de 2025) Queridas y queridos jóvenes de México: En este Día de la Juventud 2025 queremos dirigirnos a cada uno de ustedes con el corazón lleno de esperanza y gratitud. Gracias por...

El canto de los pájaros

Por Rebeca Reynaud De las más de diez mil especies de aves casi la mitad son pájaros cantores. A veces cantan para conseguir pareja o para defender su territorio. Antes del amanecer muchos pájaros unen sus voces en un espectáculo musical conocido como “el coro del...

Declararse culpable y declararse inocente

Por P. Fernando Pascual Pocas personas se declaran culpables de sus delitos. Parece que existe una especie de instinto en muchos delincuentes que buscan huir de los castigos y recurren a la mentira de decir que no hicieron lo que hicieron. Ello crea un doble daño. El...

¿Qué podemos aprender de un doctor de la Iglesia hoy?

Por Felipe Monroy El reciente anuncio del papa León XIV de conferir el título de “Doctor de la Iglesia” a sir John Henry Newman, cardenal, fundador y gigante intelectual del siglo XIX, es una noticia de gran relevancia; porque a pesar del inmenso santoral católico,...

Pablo Escobar y los patrones de la brujería

Por P. Eduardo Hayen Cuarón En en el mundo existen diversos estratos sociales que van desde las clases adineradas altas, luego las medias y, por último, la pobreza reflejada en los estratos más bajos. Sin embargo dentro de estos niveles existe un inframundo social que...

El Papa León XIV pide a la humanidad que siga orando por la paz mundial

En el 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, el Pontífice hace un llamado mundial que resuena con fuerza: afirma que la guerra no puede ser el camino para resolver conflictos. Frente a la violencia que aún azota regiones como Haití y las...

Una librer-IA: para saber de la inteligencia artificial

Por José Luis Oliva Pablo Noriega y José Negrete formaron con mucha visión en 1986, la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial (SMIA). Yo trabajaba con Pablo en el INEGI (Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática del gobierno mexicano) mientras...
Dios nos salva por Jesucristo

Dios nos salva por Jesucristo

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Reflexión homilética 10 de marzo de 2024 En este domingo IV de cuaresma las lecturas nos hablan de cómo la misericordia de Dios se manifiesta en la generosa entrega del Verbo encarnado para nuestra salvación. Pero tengamos en...

leer más
No desearás la muerte de tu prójimo

No desearás la muerte de tu prójimo

Cuando se ofende al papa con mofas Por José Antonio Varela Vidal Hace pocos días, nos enteramos de que un grupo de presbíteros había injuriado al papa Francisco, durante una suerte de tertulia en línea en Internet. No pasaron ni 48 horas y ellos mismos anunciaron, que...

leer más
Ser felices en la fe

Ser felices en la fe

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Existe en el ser humano una tendencia según su condición natural de persona, a ser feliz. No es una tarea sencilla por más que aflore con fuerza esa teleología de alcanzarla como su fin eminentemente natural, propio de los...

leer más
¿Qué México queremos?

¿Qué México queremos?

Durante mucho tiempo el obispo emérito de Querétaro, don Mario de Gasperín Gasperín, ha reflexionado sobre el pasado, el presente y el futuro de México. Desde el faro privilegiado que dan los años, la experiencia pastoral y el compromiso con la comunidad, ha querido...

leer más
De don Quijote a los próximos gobernantes

De don Quijote a los próximos gobernantes

Por Monseñor Joaquín Antonio Peñalosa Abra usted, lector amigo, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, compuesto por mi señor don Miguel de Cervantes Saavedra, príncipe de los ingenios, en los capítulos 42 y 43 de la segunda parte. Los consejos que ahí da don...

leer más
Doce puntos clave para un voto con conciencia

Doce puntos clave para un voto con conciencia

El criterio del “Bien común” es la base fundamental para guiar el accionar político de una sociedad democrática. El documento creado por la Provincia Eclesiástica del Bajío, que comprende León, Irapuato, Celaya y Querétaro, exhorta a favorecer la participación en las...

leer más
UNIVA de cara al futuro

UNIVA de cara al futuro

El Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, rector del Sistema UNIVA, presentó el informe anual correspondiente al año 2023, destacando los principales logros, desafíos y proyecciones futuras de nuestra institución educativa. Durante el último año, la Universidad del Valle...

leer más

Municipio de Querétaro

Bus municipal

Municipio de Querétaro

De Mil Colores
Eso llamado FOMO

Eso llamado FOMO

¿Te ha sucedido que pasa muy rápido el tiempo?, ¿tus actividades se ven limitadas?, ¿sientes angustia por lo que sucede en las redes sociales?, ¿cuando subes un contenido a tus perfiles vigilas el comportamiento de tus contactos?, ¿sientes que toda tu vida está dentro...

leer más
Globalización de la indiferencia

Globalización de la indiferencia

Por Jaime Septién jaimeseptien@elobservadorenlinea.com   En Lampedusa, una isla entre las costas de Túnez y el puerto de Agrigento, el Papa Francisco oró por los inmigrantes africanos, por los inmigrantes de todo el mundo (¡tantos mexicanos!) y por el rescate de...

leer más
Mayores de edad

Mayores de edad

Por Jaime Septién jaimeseptien@elobservadorenlinea.com   Cumplimos 941 semanas, 18 años, de circular entre nuestros lectores, sin faltar una sola vez a la cita.  El Observador es una obra de Dios: es un milagro cotidiano hecho información. Hoy firmamos este...

leer más
Instagram
YouTube