¿Pensar es un lujo?

Por Jaime Septién En un artículo reciente en The New York Times, la periodista británica Mary Harrington se pregunta si estamos convirtiendo la facultad de pensar en un lujo. La pregunta trae lo que en lenguaje beisbolero –caribeño– se dice “jiribilla”. Trae un...

Noel Díaz, el heredero de los zapatos del Papa Francisco

Por Miriam Apolinar En el corazón de Los Ángeles, donde la fe se entreteje con los sueños de millones de migrantes, hay una historia que no solo emociona, sino que transforma. Noel Díaz, fundador de ESNE (El Sembrador Nueva Evangelización), es el protagonista de un...

Otro Padre Nuestro

Por Jean Meyer En “El misterio de la caridad de Juana de Arco”, Charles Péguy le presta a Juana de Arco la siguiente oración: “Padre nuestro, que está en el cielo, cuánto falta para que vuestro nombre sea santificado; cuánto falta para que llegue vuestro reino; Padre...

La Quinta Transformación

Por Gabriel Zaid Meterse en todo para someterlo y fundar una nueva era ha sido un fracaso multidimensional. Sería un error tratar de remediarlo de la misma manera. Algunos remedios tienen prioridad porque son de mayor efecto, o más urgentes que otros. Seguridad....

Anécdota de simpática sobre la canonización San Pío X

Por Rebeca Reynaud En la mente del Papa Pío XII había un hombre que destacaba como ejemplo de fortaleza y como verdadero gigante espiritual: Giuseppe Melchiorre Sarto (1835-1914), Pío X como Papa. Era un hombre que “predicaba con el ejemplo”, dijo el mismo Pío XII....

Queridas y queridos jóvenes, no se conformen con menos

Mensaje de los Obispos de México con motivo del Día de la Juventud (Domingo 17 de agosto de 2025) Queridas y queridos jóvenes de México: En este Día de la Juventud 2025 queremos dirigirnos a cada uno de ustedes con el corazón lleno de esperanza y gratitud. Gracias por...

El canto de los pájaros

Por Rebeca Reynaud De las más de diez mil especies de aves casi la mitad son pájaros cantores. A veces cantan para conseguir pareja o para defender su territorio. Antes del amanecer muchos pájaros unen sus voces en un espectáculo musical conocido como “el coro del...

Declararse culpable y declararse inocente

Por P. Fernando Pascual Pocas personas se declaran culpables de sus delitos. Parece que existe una especie de instinto en muchos delincuentes que buscan huir de los castigos y recurren a la mentira de decir que no hicieron lo que hicieron. Ello crea un doble daño. El...
Las nuevas cadenas de esclavitud

Las nuevas cadenas de esclavitud

Por Raúl Espinoza Aguilera Es una maravilla tener a un Romano Pontífice tan sabio y experimentado en abordar temas de palpitante actualidad. El pasado domingo 28 de enero habló sobre las cadenas que esclavizan a las mujeres y hombres de nuestro tiempo. Señaló una...

leer más
Cinco acciones para iniciar nuestra cuaresma

Cinco acciones para iniciar nuestra cuaresma

Por Mary Velázquez Dorantes La cuaresma es un tiempo fuerte, es un tiempo de disposición para centrarnos en el misterio de la muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. Como católicos, no podemos ni debemos evadir este tiempo. Hemos de pasar por el desierto...

leer más
Pequeña historia de la Cuaresma

Pequeña historia de la Cuaresma

La realidad litúrgica de lo que hoy conocemos como el tiempo de Cuaresma llevó un recorrido histórico interesante, donde se destacan dos acciones primordiales: la reconciliación y la penitencia. Los primeros cristianos observaban que para celebrar la Pascua del Señor...

leer más
En búsqueda de nuestra libertad

En búsqueda de nuestra libertad

Por Noé Esaú García Valencia* Este es en definitiva el camino del cristiano de hoy en día. Así comienza el mensaje cuaresmal que el Santo Padre nos ofrece en este 2024. Haciendo un repaso por la historia del pueblo escogido de Dios y ayudado por la metáfora del...

leer más
Camino de conversión hacia el Reino

Camino de conversión hacia el Reino

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Reflexión homilética 18 de febrero de 2024 La liturgia en este tiempo de cuaresma insiste mucho en la conversión. El motivo fundamental que suele repetirnos es la cercanía del reino. Génesis En este día el Génesis nos recuerda la...

leer más
Diálogo Nacional por la Paz Segunda etapa (Video)

Diálogo Nacional por la Paz Segunda etapa (Video)

Preocupados por una política de seguridad que en 18 años no ha dado resultados, e indignados ante la indolencia gubernalmental por el incremento del control territorial por parte de la delincuencia, iniciamos la Segunda Etapa del Diálogo Nacional por la Paz....

leer más
La Iglesia católica y el mal menor

La Iglesia católica y el mal menor

Por Ma. Elizabeth de los Rios Uriarte* La noticia ha provocado polémica para algunos y escándalo para otros: el pacto que algunos sacerdotes y obispos han hecho con los narcotraficantes para lograr bajar la violencia en Guerrero, ha sido juzgada mal y pronto por...

leer más
Cuaresma, camino hacia la libertad

Cuaresma, camino hacia la libertad

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. El Santo Padre Francisco, en su Mensaje de Cuaresma de este año del 2024 nos señala que ‘A través del desierto Dios nos guía a la libertad’. El texto paradigmático de la esclavitud a los espacios de libertad, es el libro del...

leer más

Municipio de Querétaro

Bus municipal

Municipio de Querétaro

De Mil Colores
La «moda de la vanidad»

La «moda de la vanidad»

Durante años la vanidad ha sido un modo de vida que absorbe a muchos hombres y mujeres. Por varias décadas han colocado su vida en el centro de la vanidad. El siglo XXI no podía escapar a esta industria y negocio que ha permeado las relaciones sociales. Por Mary...

leer más
«La música de Dios es poderosísima»

«La música de Dios es poderosísima»

Juan Manuel Mireles Lara, «Johnny», es un joven de Monterrey, Nuevo León. Estudió ciencias de la comunicación y se especializó en marketing; pero Dios lo ha llamado a servirle a través de la música y las redes sociales, y con estas herramientas se dedica de tiempo...

leer más
Instagram
YouTube