Advertisement

El Observador 1575

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1575 | 14 de septiembre de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

Venga a Nosotros Tu Reino – Capítulo 10 “Volver a los básicos”

¡Ya está disponible el capítulo 10 de nuestra serie de catequesis “Venga a Nosotros Tu Reino”! "La verdadera libertad no consiste en hacer cualquier cosa por interés propio. Solo la verdad y el bien nos hacen libres. La libertad egoísta que no se basa en la verdad nos...

Kit de Santidad La película arrasa en cines de España

Se vivió con gran emoción y alegría el estreno mundial en España de la película del Camino a Dios del ahora San Carlo Cutis. European Dream Factory de la mano del Festival Internacional de Cine Católico, presentaron a medios nacionales, líderes y comunidad de...

Al borde

Por Jaime Septién Acabo de leer el ensayo de Marc Augé, El porvenir de los terrícolas (El fin de la prehistoria de la humanidad como sociedad planetaria). El nombre es complicado, pero este antropólogo francés no se anda por las ramas: o le entramos como personas,...

No a la escuela-claustro

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Se dice y se escribe aquí y allá, que hay profesionistas que emigran a otras naciones en busca de más anchos horizontes económicos y académicos, que hay otros profesionistas que abandonan su profesión por cualquier otro trabajo que les...

La adopción en México: deuda Pendiente y esperanza viva

Por Miriam Apolinar El 9 de agosto pasado, vecinos de Ecatepec hallaron a un bebé de apenas tres meses abandonado en plena calle. Menos de dos semanas después, el 24 de agosto, policías capitalinos encontraron a otro pequeño de cuatro meses sobre la banqueta en Miguel...

Acutis y Frassati: dos santos sin “superpoderes”

Por Edoardo Giribaldi – Vatican News El santo no tiene “superpoderes”, sino que «se adhiere al ideal para el que ha sido creado». En la “normalidad”, sacude y es “una reacción al marasmo general”. Sabe “profundizar” en lo cotidiano, “maximizando” su propia existencia,...

Niños de la calle

Por Gabriel Zaid Muchas personas valiosas han sido niños de la calle. La capacidad humana de superar la adversidad es sorprendente, y refuta a los pesimistas. Los niños llegan a la calle de muchas maneras. Huyendo de familiares abusivos o que los echan de la casa o...
Pensar, hablar y escribir desde las emociones

Pensar, hablar y escribir desde las emociones

Por P. Fernando Pascual En las conversaciones en familia o entre amigos, en las redes sociales, en escritos periodísticos, se hace muy presente un fenómeno antiguo y nuevo: pensar, hablar y escribir desde las emociones. Así, tras la noticia de una masacre de niños,...

leer más
Expandir la conciencia

Expandir la conciencia

Por P. Eduardo Hayen Cuarón Las personas que se involucran profundamente en prácticas de la New Age son seducidas por la idea de reducir el estrés y expandir la propia conciencia. Comienzan a asistir a retiros espirituales de días o semanas, para desconectarse de la...

leer más
Entre el temor y la esperanza

Entre el temor y la esperanza

Por P. Fernando Pascual Los fracasos dejan huellas. Un accidente, un desprecio, un despido, una ruptura: el temor aumenta, la esperanza queda oscurecida. Surge miedo a volver a empezar. ¿Ilusionarse para luego recibir un nuevo golpe? ¿No sería mejor adoptar una...

leer más
Dos cosas, pero una más importante

Dos cosas, pero una más importante

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista Reflexión homilética 13 de julio de 2025 A nuestra sociedad le cae muy mal que le manden. Cada uno cree que es la autoridad de sí mismo y ahí acaba todo. Sin embargo, la Palabra de Dios nos enseña un camino muy claro...

leer más
Las frases célebres

Las frases célebres

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Hay dos requisitos para hacer una frase célebre, que sea frase y que sea célebre, con permiso sea dicho de Perogrullo. Frase es la primera condición, esto es, que sea un pequeño montón de palabras tensas, cálidas, hirviendo, no una...

leer más
¿Por qué tanta violencia?

¿Por qué tanta violencia?

Por el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ordenó bombardear instalaciones nucleares iraníes, alegando razones de seguridad para su país, para Israel y para la humanidad, sin la autorización obligatoria del...

leer más

Plan Orden

Plan Orden

Querétaro

Querétaro
Noviazgo, castidad y amor

Noviazgo, castidad y amor

Por Mary Velázquez Dorantes TODOS PODEMOS SER CASTOS Paso número uno: la castidad no es una negación a nuestra sexualidad, todos podemos vivir un noviazgo casto, convencidos que es el tiempo para conocer y descubrir la vocación del amor y prepararse para un...

leer más
La primera generación de los nativos digitales

La primera generación de los nativos digitales

Por Martha Morales Esta generación nace aproximadamente entre 1995 y 2015 y también se llama generación Z. Después de la generación Millennial viene esta Z. Mark Prensky acuñó este término de “nativos digitales” en 2001. Esta generación ha nacido rodeada de nuevas...

leer más
Un año de matices y bendiciones

Un año de matices y bendiciones

 Por Nelly Sosa - elarbolmenta.com El 2024 fue mi año de enamorarme profundamente de la palabra de Dios. El Señor me dio la fuerza de voluntad para seguir adelante con “La Biblia en un Año” (en mi caso en 2 años) que estoy a unos días de concluir y también hice el...

leer más
Buena lectura

Buena lectura

Por Jaime Septién El Papa Juan XXIII, en el número 5 de su Decálogo de la serenidad, aconsejaba: “Sólo por hoy dedicaré diez minutos de mi tiempo a una buena lectura; recordando que, como el alimento es necesario para la vida del cuerpo, una buena lectura es necesaria...

leer más
Visiones de un secuestro

Visiones de un secuestro

Por Jaime Septién “¿Dónde está la vida que hemos perdido viviendo? / ¿Dónde está la sabiduría que hemos perdido en conocimiento? / ¿Dónde está el conocimiento que hemos perdido en información?”, se preguntaba el poeta inglés T. S. Eliot en su obra de teatro o poema...

leer más
El Observador 1516

El Observador 1516

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1516 | 28 de julio de 2024 | «Pensar en las vacaciones, las ventajas de la educación católica» Escucha nuestro podcast de esta edición dando clic en el botón de...

leer más
Instagram
YouTube