Una Iglesia más cercana con la humanidad doliente

Por María Luisa Aspe Armella El pontificado del Papa Francisco, iniciado en marzo de 2013, ha significado un giro notable en el rumbo pastoral de la Iglesia católica. Como el primer Papa latinoamericano y jesuita, Jorge Mario Bergoglio ha puesto en el centro de su...

Don y tarea del Papa francisco

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro Cuando decimos que el Papa Francisco fue el primer Papa latinoamericano, lo afirmamos con cierto orgullo y, en verdad, fue un hecho extraordinario largamente esperado en historia del cristianismo...

Saber es poder

Por Julio Hubard Muchas cosas que fueron grandes secretos de los gremios, cuya divulgación era considerada traición y se pagaba con la vida, ahora son no sólo públicos, sino que se acompañan con tutoriales. Templar el acero de una espada, la mezcla de argamasa o la de...

Madres de desaparecidos exigen un buen sistema de justicia

Con la intención de favorecer espacios de diálogo para avanzar en la construcción de condiciones para la paz en México, el día 8 de abril se realizó una reunión entre colectivos de familiares desaparecidos de Baja California, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Ciudad de...

¡Ojo con la inteligencia artificial!

Por el Cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS Hace más de un año, se difundieron unas imágenes que presentaban al Papa Francisco luciendo una bonita chamarra blanca en diversas posturas; se veía todo muy natural, pero eran falsas. Se divulgaron también otras en...

El Observador 1556

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1556 | 4 de mayo de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

Llevar esperanza a donde más se necesita

En una histórica decisión, la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) anunció recientemente su decisión de no renovar los acuerdos de cooperación con el gobierno federal relacionados con los servicios para niños y el apoyo a los refugiados. El...

Continuar su sueño

Por Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey La muerte del Papa Francisco me deja conmovido, pero sobre todo agradecido. Su vida fue una catequesis viva del Evangelio que se anuncia sin demora, sin miedo y sin asco. Nos enseñó a tener una mirada contemplativa, a...
El primer Papa tuitero

El primer Papa tuitero

Esta es la historia de cómo la Santa Sede aceptó la idea de que Benedicto XVI entrara al mundo de las redes sociales. Sabido es que el fallecido Benedicto XVI fue siempre una persona muy abierta a dialogar con ideas presumiblemente enfrentadas, y sabido es, también,...

leer más
El viaje del cardenal Ratzinger a México en 1996

El viaje del cardenal Ratzinger a México en 1996

  Por Tomás De Híjar Ornelas, Pbro. Hace un cuarto de siglo estuvo en la capital de Jalisco, del 5 al 11 de mayo de 1996, el Prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fe, cardenal Joseph Ratzinger, y el Secretario de dicho Dicasterio, Tarcisio Bertone,...

leer más
Pastor, es decir, maestro y testigo de la fe

Pastor, es decir, maestro y testigo de la fe

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro Cuando Peter Seewald en su entrevista “Últimas Conversaciones” con el Papa Benedicto XVI le preguntó si le gustaría ser recordado como el “Papa profesor”, le contestó: “Yo diría que he intentado ser ante todo...

leer más
Un verdadero doctor de la Iglesia para el siglo XXI

Un verdadero doctor de la Iglesia para el siglo XXI

Por Arturo Zárate Ruiz No dudo que Benedicto XVI algún día llegue a los altares.  Pero temo que no lo proclamarán “santo súbito”, como a san Juan Pablo II tras su último suspiro. Por la renuncia de Benedicto al papado, no pocas personas siguen contrariadas, como...

leer más
Revelan el testamento espiritual de Benedicto XVI

Revelan el testamento espiritual de Benedicto XVI

El Papa emérito escribió este texto el 29 de agosto de 2006. El Vaticano lo ha dado a conocer tras su fallecimiento A continuación, reproducimos íntegramente este valioso y bello texto: “Si en esta hora tardía de mi vida miro hacia atrás, hacia las décadas que he...

leer más
El teólogo que defendió la fe del pueblo

El teólogo que defendió la fe del pueblo

Por Pablo Castellanos L. No soy teólogo y ni con mucho abarco la riqueza de libros, conferencias y diversos escritos que, como teólogo, como obispo, prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fe y como Papa nos legó este gran y humilde servidor de la verdad....

leer más
Cuando el Papa te deja tarea

Cuando el Papa te deja tarea

Por Jaime Septién Habrá cientos, miles de testimonios de quienes conocieron, visitaron, leyeron o estudiaron al papa Benedicto XVI. Pero hay uno que permanece en primera persona: el que, por gracia de Dios, me fue permitido vivir a mí. Era el 12 de septiembre de 2005....

leer más

Publicidad

Instagram
YouTube