Proclamar el evangelio en un contexto enrarecido

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Nuestro ambiente contextual aparece enrarecidamente tóxico por múltiples factores, enumerados por los medios, en las conversaciones de amigos y familiares. La violencia física, verbal e ideológica parece el alimento de cada...

Las vacaciones y los Papas, tiempo para descubrir la Palabra y la naturaleza

En vísperas del traslado del Papa León XIV a las Villas Pontificias de Castel Gandolfo, del 6 al 20 de julio, para un período de descanso, recorremos algunas reflexiones de los Pontífices sobre el tiempo de vacaciones. Una oportunidad, como recordó el Papa Francisco,...

El Observador 1565

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1565 | 6 de julio de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Adquiere una...

La “paz” de los violentos es una trampa

La paz no se construye con alardes o exaltaciones. Si quieres la paz, defiende la vida. Por Rodrigo Guerra López La paz no es la ausencia de guerra, es la tranquilidad en el orden, afirma Agustín de Hipona en el siglo IV. La verdadera paz, la paz duradera, la paz que...

León de Perú

Por Cristina Sánchez Aguilar – Alfa y Omega “Muy humilde, muy bueno, servicial, fraterno, abierto, con una profunda espiritualidad agustiniana, caritativo, que escucha a todos, sencillo en el trato. Sacerdote entregado a Cristo. Un jefe ordenado. Protector, que...

Todo el mundo es para todos

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Mucho se ha escrito ya en diversos idiomas, y seguirá escribiéndose, sobre la encíclica llamada -por sus primeras palabras- Solicitud por los asuntos sociales que Juan Pablo II publicó el pasado 25 de enero y en la que colaboraron...

León XIV insiste en la unidad

Por el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS En un servicio digital de noticias de España, leí que alguien está calificando a León XIV como “el Papa de la unidad”. Y esa parece ser una de sus inquietudes, tanto a nivel interno de la Iglesia Católica, como a nivel...

A tres años del martirio de los padres jesuitas en Cerocahui

Por Miriam Apolinar A tres años del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales, conocido como el “Padre Gallo”, y Joaquín Mora Salazar, el “Padre Morita”, así como del guía de turistas Pedro Palma y del joven beisbolista Paúl Osvaldo Berrelleza Rábago,...
Abiertos a ser virtuosos

Abiertos a ser virtuosos

Por P. Fernando Pascual El ser humano está abierto a muchas opciones, buenas o malas. Puede ayudar a otros o ser egoísta. Puede cuidar la salud o ponerla en peligro. Puede ser honesto en el trabajo o entrar en el mundo de la corrupción. Platón y Aristóteles ya habían...

leer más
El desencanto del cristianismo

El desencanto del cristianismo

Por P. Alejandro Cortés González-Báez Desafortunadamente son muchos los bautizados —fieles de Cristo— que no se interesan en vivir como auténticos cristianos, pues les resulta molesta, y hasta ridícula, la imagen de aquellos que viven encorsetados por sus escrúpulos...

leer más
Los pedigüeños lo consiguen

Los pedigüeños lo consiguen

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Reflexión homilética del 24 de julio de 2022 La verdad es que tenemos necesidad de muchas cosas, porque nacimos sociables. Algunas las hacemos y podemos por nosotros mismos. Otras, necesitamos que nos ayuden como aprendimos desde...

leer más
Momentos de agobio

Momentos de agobio

Por P. Fernando Pascual Hay momentos en la vida en los que se acumulan dificultades, pequeños o grandes fracasos, dolores y problemas de diverso tipo. Se juntan días de calor con dolores en la espalda, el fallecimiento de un amigo con la urgencia de cancelar una...

leer más
Para amar hay que orar, para orar hay que amar

Para amar hay que orar, para orar hay que amar

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. El filósofo Martín Buber, afirmó que el mundo moderno había desnaturalizado la ciencia y la técnica en una empresa titánica de esterilización de la Palabra. De aquí se explica en parte el decrecimiento de la oración y de unas...

leer más
La civilización mesoamericana

La civilización mesoamericana

Por Tomás de Híjar Ornelas, Pbro. “¿Sabéis la civilización toda que una lengua lleva hecha cultura, condensada en sí a presión de atmósferas espirituales de siglos enteros?” Miguel de Unamuno Según las cuentas del antropólogo Richard Rudgley (Hampshire, 1961), autor...

leer más
Un corazón sencillo

Un corazón sencillo

Por Jaime Septién Después de un largo calvario ha muerto el doctor Alberto Vázquez-Mellado Septién, un hombre bueno, en el buen sentido de la palabra bueno, como decía don Antonio Machado. Seguidor de la misión de su padre, supo guiar los Laboratorios Corregidora...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Instagram
YouTube