León XIV insiste en la unidad

Por el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS En un servicio digital de noticias de España, leí que alguien está calificando a León XIV como “el Papa de la unidad”. Y esa parece ser una de sus inquietudes, tanto a nivel interno de la Iglesia Católica, como a nivel...

A tres años del martirio de los padres jesuitas en Cerocahui

Por Miriam Apolinar A tres años del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales, conocido como el “Padre Gallo”, y Joaquín Mora Salazar, el “Padre Morita”, así como del guía de turistas Pedro Palma y del joven beisbolista Paúl Osvaldo Berrelleza Rábago,...

“Amiga Confidente”: apoyo a la salud mental de los migrantes

Por Rubicela Muñiz Además de vivir con temor en un país ajeno que intentan hacer suyo. De hacer frente al sistema político y judicial. De traspasar la barrera del idioma y establecerse. De encontrar un buen empleo, los migrantes mexicanos, centroamericanos y...

La muerte de Occidente

Por Francisco Prieto Acaso la muerte no sea una figura central sólo en la cultura occidental. La muerte es la conciencia de su inevitabilidad. Sabemos que moriremos, que nuestros días están contados, que estamos, en principio, perdidos de antemano. La muerte de una...

Leer y asimilar las Escrituras

Por P. Fernando Pascual ¿Cuál sería la mejor manera de emplear el tiempo de un cristiano que desee vivir mejor la fe? Leer y asimilar las Escrituras. Es una idea que encontramos en una homilía de san Juan Crisóstomo. Al comentar el encuentro de Jesús con la Samaritana...

Rerum novarum

Por Gabriel Zaid Antes de la Revolución industrial, la producción era casera. Los campesinos, artesanos, comerciantes, médicos y abogados vivían donde trabajaban todo el día, con su propia herramienta y la cooperación de su familia. Atendían a los clientes que los...

Algunas notas para el verano

Por Jaime Septién Ya iniciando el verano, con las vacaciones tocando la puerta, hemos querido introducir en este número un texto de gran calado de nuestro admirado y querido consejero editorial Francisco Prieto, un novelista, profesor, conductor radiofónico y...

Charolas, credenciales y tarjetas

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Charolismo, credencialismo, tarjetismo: tres nombres diversos y una sola epidemia verdadera. Como la enfermedad conlleva una inflamación generalizada, es preciso añadir la terminación “itis” que significa precisamente exceso, hinchazón,...
El Papa: Usar los medios digitales con sentido crítico

El Papa: Usar los medios digitales con sentido crítico

En su mensaje a los participantes en el Congreso mundial de “Signis”, que se celebrará del 15 al 18 de agosto en Seúl el Papa Francisco les pide: «Ayuden a las personas, sobre todo a los jóvenes, a desarrollar un sano sentido crítico, aprendiendo a distinguir la verdad de la mentira, el bien del mal, y a apreciar la importancia de trabajar por la justicia, la concordia social y el respeto por la casa común»

leer más
Primer aniversario de las protestas del 11 de julio en Cuba: «La peor pobreza es la falta de libertad»

Primer aniversario de las protestas del 11 de julio en Cuba: «La peor pobreza es la falta de libertad»

El 11 de julio se cumplió un año de las históricas protestas pacíficas en Cuba, que movilizaron a millones de personas en todo el país caribeño. En estos últimos meses, una nueva enorme crisis económica y social está provocando el aumento, una vez más, de la emigración. El padre Bladimir Navarro, sacerdote cubano residente en España, habla con Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) sobre la situación del país.

leer más
Los otros campeones

Los otros campeones

Por P. Alejandro Cortés González-Báez Cada cuatro años millones de personas los que se preparan con ilusión a presenciar la fiesta deportiva más importante del mundo: las Olimpiadas. Como mexicano me haría ilusión que todos y cada uno de mis compatriotas obtuvieran...

leer más
Defendamos a la Eucaristía

Defendamos a la Eucaristía

Por Martha Morales ¿Qué hay en el Corazón de Jesús? Nostalgia por los que nunca van a verle a los Sagrarios y agradecimiento por los que van a hablar con Él. Deseamos ardientemente ser amados, pero no se nos ocurre buscar ese Amor verdadero en las Iglesias, donde una...

leer más
Hablar con Dios desde lo que llevamos dentro

Hablar con Dios desde lo que llevamos dentro

Por P. Fernando Pascual La oración cristiana consiste en hablar con Dios, en escucharle, en abrirle el propio corazón. Ayuda, para ello, manifestar a Dios todo lo que pensamos, sentimos, deseamos, sufrimos. La oración se hace auténtica y existencial cuando hablamos...

leer más
Discusiones que llevan a perder tiempo

Discusiones que llevan a perder tiempo

Por P. Fernando Pascual La discusión se había prolongado durante la comida y la sobremesa. El tema era de interés. Sobre todo, dos monjes querían ir a fondo y defendían con pasión sus puntos de vista. Mientras los argumentos iban y venían, un joven monje se levantó y...

leer más
Glorifiquemos a Dios

Glorifiquemos a Dios

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Reflexión homilética 17 de julio de 2022 Este domingo nos presenta la liturgia hermosos rasgos de generosidad de los protagonistas, pero siempre descubrimos que Dios nos gana a todos. Génesis Es famosa la encina de Mambré, junto a...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Instagram
YouTube