León XIV insiste en la unidad

Por el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS En un servicio digital de noticias de España, leí que alguien está calificando a León XIV como “el Papa de la unidad”. Y esa parece ser una de sus inquietudes, tanto a nivel interno de la Iglesia Católica, como a nivel...

A tres años del martirio de los padres jesuitas en Cerocahui

Por Miriam Apolinar A tres años del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales, conocido como el “Padre Gallo”, y Joaquín Mora Salazar, el “Padre Morita”, así como del guía de turistas Pedro Palma y del joven beisbolista Paúl Osvaldo Berrelleza Rábago,...

“Amiga Confidente”: apoyo a la salud mental de los migrantes

Por Rubicela Muñiz Además de vivir con temor en un país ajeno que intentan hacer suyo. De hacer frente al sistema político y judicial. De traspasar la barrera del idioma y establecerse. De encontrar un buen empleo, los migrantes mexicanos, centroamericanos y...

La muerte de Occidente

Por Francisco Prieto Acaso la muerte no sea una figura central sólo en la cultura occidental. La muerte es la conciencia de su inevitabilidad. Sabemos que moriremos, que nuestros días están contados, que estamos, en principio, perdidos de antemano. La muerte de una...

Leer y asimilar las Escrituras

Por P. Fernando Pascual ¿Cuál sería la mejor manera de emplear el tiempo de un cristiano que desee vivir mejor la fe? Leer y asimilar las Escrituras. Es una idea que encontramos en una homilía de san Juan Crisóstomo. Al comentar el encuentro de Jesús con la Samaritana...

Rerum novarum

Por Gabriel Zaid Antes de la Revolución industrial, la producción era casera. Los campesinos, artesanos, comerciantes, médicos y abogados vivían donde trabajaban todo el día, con su propia herramienta y la cooperación de su familia. Atendían a los clientes que los...

Algunas notas para el verano

Por Jaime Septién Ya iniciando el verano, con las vacaciones tocando la puerta, hemos querido introducir en este número un texto de gran calado de nuestro admirado y querido consejero editorial Francisco Prieto, un novelista, profesor, conductor radiofónico y...

Charolas, credenciales y tarjetas

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Charolismo, credencialismo, tarjetismo: tres nombres diversos y una sola epidemia verdadera. Como la enfermedad conlleva una inflamación generalizada, es preciso añadir la terminación “itis” que significa precisamente exceso, hinchazón,...
La dieta de la milpa

La dieta de la milpa

Por Tomás de Híjar Ornelas, Pbro. “Dime lo que comes y te diré lo que eres” G. K. Chesterton “Patria: tu superficie es el maíz” Ramón López Velarde Si el maíz (zea mays), el cereal con mayor volumen de producción en el mundo, aseguró la subsistencia de las comunidades...

leer más
La pasión gloriosa

La pasión gloriosa

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro No hay cosa que afecte a la humanidad, al hombre de carne y hueso, que no preocupe a la iglesia y a sus pastores, en especial al papa, el supremo pastor. El concilio Vaticano II fue el evento más...

leer más
“Anda y haz tú lo mismo”

“Anda y haz tú lo mismo”

En 2013, en su Mensaje para la XXI Jornada Mundial del Enfermo, Benedicto XVI escribió: “Con las palabras finales de la parábola del buen samaritano, ‘Anda y haz tú lo mismo’ (Lc 10,37), el Señor nos señala cuál es la actitud que todo discípulo suyo ha de tener hacia...

leer más
¿Es posible un periodismo sin prisas?

¿Es posible un periodismo sin prisas?

Por P. Fernando Pascual La prisa es mala consejera. Pero el mundo de la información vive entre prisas: prisas para ser el primero en dar una noticia. Prisas para llenar el boletín informativo. Prisas para escribir una editorial. Prisas para recoger los comentarios y...

leer más
Causa de la aversión entre Samaria y Judea

Causa de la aversión entre Samaria y Judea

Para percatarse del rechazo tremendo que había entre judíos y samaritanos en tiempos de Jesús basta leer estos versículos: “Jesús envió mensajeros delante de Él, que fueron a un pueblo samaritano para prepararle alojamiento. Pero los samaritanos no lo quisieron...

leer más
¿Quién es el buen samaritano?

¿Quién es el buen samaritano?

Una de las parábolas de Jesucristo más famosas es la del buen samaritano (Lucas 10, 25-37). Pero suele suceder que ciertos detalles significativos pasen desapercibidos. De Jerusalén a Jericó Jesús pone esta historia en el camino entre Jerusalén y Jericó. La primera...

leer más
Maduración eclesial, sinodalidad y renovación

Maduración eclesial, sinodalidad y renovación

Saludo y mensaje de Rodrigo Guerra López Secretario de la Pontificia Comisión para América Latina en la Asamblea extraordinaria del CELAM Bogotá, Colombia 12 de julio de 2022 A nombre del Cardenal Marc Ouellet, Presidente de la Pontificia Comisión para América, saludo...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Instagram
YouTube