¿Cuál es el significado del Domingo de la Divina Misericordia?

El primer domingo después de Pascua se celebra el Domingo de la Divina Misericordia, que es el último día de la octava de Pascua. En 2025, esta fiesta es el 27 de abril Por EWTN ¿Cuál es el significado del Domingo de la Divina Misericordia? En las revelaciones sobre...

Domingo de la Divina Misericordia

Reflexión homilética del Segundo domingo de Pascua 27 de abril de 2025 Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista Quizá nos extraña que en la Octava misma de Pascua se hable de la misericordia de Dios; incluso que se haya convertido en el Domingo de la Divina...

San Juan Pablo II, Santa Faustina Kowalska: testimonios de la Divina Misericordia

“Santa Faustina Kowalska y San Juan Pablo II apóstoles de la Divina Misericordia”, lo dijo el Papa Francisco. Aunque nunca se conocieron, la providencia unió sus caminos: San Juan Pablo II canonizó a Sor Faustina en el año 2000 y estableció el segundo domingo de...

Esa sonrisa llena de piedad y esperanza (Video)

Por Vatican News Un vídeo para recordar al Papa Francisco: "Si queda un rincón donde no hayan llegado tus bendiciones del Ángelus, tus audiencias, tus cartas y exhortaciones apostólicas; tus discursos y mensajes, tus encíclicas, tus homilías, tus viajes, tus...

Exequias del Santo Padre: Un Papa con el corazón abierto a todos

El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, preside la misa exequial por el difunto Santo Padre este sábado 26 de abril de 2025 en la Plaza de San Pedro, destacando su cercanía al pueblo y su legado de misericordia. “Recorrió el camino del...

Ucrania, la paz pasa por San Pedro: Trump y Zelensky reanudan las negociaciones

Los funerales del Papa Francisco, en la Basílica Vaticana, fueron la ocasión de un encuentro entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, sobre el futuro del país atormentado por más de tres años de guerra y constantemente en las oraciones del difunto Pontífice....

El pontificado del Papa Francisco: Doce años de procesos y puertas abiertas (Video)

Recorramos el pontificado de Jorge Mario Bergoglio con las imágenes más significativas de sus viajes, celebraciones, encuentros, gestos, signos de un magisterio de anuncio del amor de Cristo a todos los hombres y de su incesante compromiso por la paz, los pobres y los...

El adiós a Francisco y esas páginas del Evangelio acariciadas por el viento

El último abrazo al Papa del fin del mundo. Por Andrea Tornielli - Vatican News Igual que le ocurrió el 8 de abril de hace veinte años a Karol Wojtyła, el Papa santo que murió en la víspera del domingo de la Divina Misericordia, le ocurrió a Jorge Mario Bergoglio, el...
Sorprendernos de lo que hay detrás de cada hecho

Sorprendernos de lo que hay detrás de cada hecho

Por P. Fernando Pascual Puede ser un ejercicio interesante: analizar un momento concreto de nuestra vida e intentar descubrir toda la cadena de eventos que “explican” lo que ahora está pasando, que están detrás de cada hecho. Pensemos en algo tan sencillo como un...

leer más
Cuando preguntan si hay un médico presente

Cuando preguntan si hay un médico presente

Por P. Fernando Pascual En un cine, o un barco, o un avión, lanzan en público la pregunta: ¿hay algún médico aquí presente? Entendemos en seguida que algo está pasando. Quizá sea un problema leve: una persona se ha mareado. Quizá sea algo más serio: indicios de un...

leer más
¿Qué dice la Biblia sobre la muerte?

¿Qué dice la Biblia sobre la muerte?

Por Arturo Zárate Ruiz Citas bíblicas sobre la muerte que pueden servir para lo que llaman muchos mexicanos “Día de Muertos”. ¿Creen ustedes que me gusta la muerte del malvado? dice Yavé. Lo que me agrada es que renuncie a su mal comportamiento y así viva. (Ezequiel)....

leer más
Un principio para aplicar principios

Un principio para aplicar principios

Por P. Fernando Pascual Continuamente pensamos y aplicamos criterios y principios a la hora de tomar decisiones. Así, un principio casi universal nos invita a no hacer a otros lo que no queremos que hagan con nosotros. Otro principio nos recuerda que el fin no...

leer más
Solapar el pecado de los hijos

Solapar el pecado de los hijos

Por P. Eduardo Hayen Cuarón Querido padre: Soy catequista, mi servicio es en pláticas pre bautismales y hace unos días una persona me preguntaba sobre el caso de una madre que tiene en su casa viviendo a su hijo, con su concubina, en una parte separada de su casa,...

leer más

Publicidad

Se encienden las alarmas ante el suicidio de menores

Se encienden las alarmas ante el suicidio de menores

La cercanía de los padres en las etapas de cambios, tanto emocionales como familiares, es la clave para ayudarlos Por Mónica Muñoz “El llanto de la madre era desgarrador, no había manera de consolarla, estaba recostada en el suelo y la gente se sentía impotente ante...

leer más
Pinta los muros vandalizados con mensajes de esperanza

Pinta los muros vandalizados con mensajes de esperanza

El sueño de Ingrid Basaldúa Guzmán, contadora de profesión de 25 años de edad, y originaria de la ciudad de Querétaro, México, es pintar los muros de todo el mundo con mensajes de Dios, mensajes de esperanza. Por Jesús V. Picón / Aleteia en el Observador Platícame...

leer más
Comprender, ceder y perdonar

Comprender, ceder y perdonar

En el matrimonio, hombres y mujeres tienen diferentes caracteres que, lejos de generar conflictos, ayudan a fortalecer la relación y llevarla a plenitud Por Raúl Espinoza Aguilera Al Congreso Internacional de las Familias, que se celebró en la Ciudad de México en...

leer más
La gentileza debe comenzar en la familia

La gentileza debe comenzar en la familia

Por Mónica Muñoz No cabe duda de que cada día trae sus propias sorpresas y de que podemos ser testigos de hechos normalizados, gracias a la apatía que está permeando en todos nuestros ambientes. Esto lo comento porque en días pasados presencié varias escenas que me...

leer más
Pequeña carta de Navidad

Pequeña carta de Navidad

Por Jaime Septién Querido lector: primero que nada, déjame darte las gracias por habernos acompañado en El Observador durante el año que acaba. No necesito recordarte lo difícil que ha sido llegar hasta hoy con la publicación semanal del periódico. La situación...

leer más
“Ruega por tu nación”

“Ruega por tu nación”

Por Jaime Septién Leer, escuchar, ver las noticias de México se ha convertido en una especie de rutina de la maldad. Zacatecas, Guanajuato, Colima, lugares que antes visitamos en nuestras vacaciones familiares, hoy son inaccesibles. En lugar de exposiciones, museos,...

leer más
El Observador 1383

El Observador 1383

 Un año para vivir con María (II) Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1383 | 9 de enero de 2022 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos pedirles un gran favor. Si pueden o si quieren apoyar este medio, cómpranos...

leer más
El Observador 1382

El Observador 1382

 Un año para vivir con María Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1382 | 2 de enero de 2022 SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Muy queridos lectores: Queremos pedirles un gran favor. Si pueden o si quieren apoyar este medio, cómpranos una...

leer más
Instagram
YouTube