Editorial

La gesta evangelizadora del siglo XVI, especialmente de los misioneros franciscanos de la primera hora en Nueva España, no tiene parangón alguno en la conquista y colonización de América y quizá en cualquier otra conquista que se haya dado en el mundo.

En menos de 50 años lograron lo indecible: apaciguar a los naturales, convencerlos de que “el verdaderísimo Dios por quien se vive” es el Dios de los cristianos, enseñarles artes y oficios, darles una nueva lengua con la cual pudieran todos comunicarse, recuperar su historia y tomar elementos suyos para enriquecer la doctrina. Además, defenderlos de la voracidad de quienes tenían sed de oro y ánimo de esclavistas.

Los nombres de Martín de Valencia, Bernardino de Sahagún, Gerónimo de Mendieta, Toribio de Benavente (“Motolinía”), Juan de Zumárraga y tantos otros, fueron precedidos por el inmenso educador y humanista que fue Pedro de Gante. Mueve a la admiración como un personaje como este, venido de Flandes, con una formación cultural diferente, fuera capaz de armonizar su corazón misionero con los pueblos originarios del centro de México.

Los especialistas del siglo XVI y de los indígenas que habitaban estas tierras, como don Miguel León-Portilla, dan como pauta de la evangelización franciscana el hecho que mueve a todo verdadero misionero: el amor por los más débiles, considerándolos como los preferidos de Dios. Hay que revisar en este número de El Observador las aportaciones de los especialistas sobre fray Pedro de Gante, en el 500 aniversario de su llegada a Texcoco y del inicio de su labor en nuestro territorio. Es una lección enorme para la “Iglesia en salida” que ha puesto como condición del cambio de época el Papa Francisco. Una lección de honor, de fidelidad a Jesús y de cariño desmedido por los pobres.

Bien lo caracterizó el historiador francés Robert Ricard: esta gesta fue una “conquista espiritual”. Pero una conquista sin lanzas ni arcabuces. Solamente con las armas de la fraternidad.

 

Publicado en la edición semanal impresa de El Observador del 17 de septiembre de 2023 No. 1471

Por favor, síguenos y comparte: