Advertisement

Sacerdotes asesinados, la estrategia del narco para desestabilizar México

Por Felipe Monroy - VC Noticias La violencia contra sacerdotes católicos en México no es un mero daño colateral de la inseguridad, sino una estrategia deliberada del crimen organizado para eliminar a "estabilizadores sociales" en las comunidades. Esta es la conclusión...

Holywins 2025: así vuelve la alternativa a Halloween que celebra a los santos

Por Pablo J. Ginés - ReL Desde el año 2002, la alternativa infantil y educativa a Halloween es Holywins, fiesta centrada en los santos, que cada vez se celebra en más parroquias y colegios al acabar octubre, y a menudo con actividades callejeras. Hay varias formas de...

Razonamientos que llevan a insinuaciones calumniosas

Por P. Fernando Pascual En conversaciones entre familiares, amigos y conocidos, o en textos o audios de algunos periodistas, se produce el siguiente fenómeno: se parte de un dato considerado como real y se termina con insinuaciones (incluso con afirmaciones)...

Hay una sobredosis de información

Por Rebeca Reynaud La gente vive conectada y con sobredosis de comunicación, es decir, una enorme carga informativa o infoxicación. Eso nos distrae de lo principal: nuestra vida espiritual, la contemplación de nuestro señor Jesús. Muchos ciudadanos esperamos con...

«Nostra Aetate»: Un documento que vale la pena releer ante la crisis actual

El 28 de octubre de 1965, el Concilio Vaticano II adoptó la Declaración sobre las Relaciones de la Iglesia católica con las Religiones No Cristianas, que puso fin a siglos de malentendidos entre judíos y cristianos. Jean-Dominique Durand, historiador de las...

Carta apostólica del Papa León XIV: Diseñar nuevos mapas de esperanza

En el 60.º aniversario de la declaración conciliar Gravissimum educationis el Papa exhorta a desarmar “las palabras, levanten la mirada, custodien el corazón”, colocando en el centro de la educación a la persona, y diseñar nuevos mapas de esperanza en el mundo actual....

Cuervos y palomas en la Iglesia

Por P. Fernando Pascual Es clásica la contraposición entre cuervos y palomas; una contraposición que también puede aplicarse a la Iglesia, como hizo san Agustín en uno de sus discursos (o tratados) al comentar el Evangelio según san Juan. De un modo ágil, la primera...

Jesús me llamó

Testimonio de un judío ortodoxo Por Rebeca Reynaud Mi nombre es Isaac, a los tres años comencé a estudiar en una escuela judía (yeshivá) de Jerusalén, donde se estudia la Torá y el Talmud. Mi padre era un hombre devoto, mi madre también era piadosa. En mi casa todo...
Algunas consecuencias del ateísmo

Algunas consecuencias del ateísmo

Por Rebeca Reynaud Todas las sociedades han reconocido la existencia de Dios, la existencia del alma y la existencia de un más allá, excepto la sociedad marxista. Más bien, los que dirigen a esa sociedad marxista, como sucede en China, Corea del Norte, Cuba y otros...

leer más
El mito de las tres heridas

El mito de las tres heridas

Por P. Fernando Pascual Según exponen diversos autores, Freud habría identificado tres heridas que habrían dado un golpe de gracia al narcisismo humano. Tales heridas habrían sido infringidas por Copérnico, por Darwin, y por el mismo Freud. La primera herida, la de...

leer más
La importancia de cada encuentro

La importancia de cada encuentro

Por P. Fernando Pascual Cada encuentro permite a dos personas intercambiar ideas, comentar experiencias, formular preguntas, compartir deseos. No siempre un encuentro lleva a intercambios fecundos. Muchas veces nos limitamos a un breve saludo, quizá un comentario...

leer más
Osadía de creer

Osadía de creer

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Vivimos en situaciones de crisis; grandes problemas que nos acechan y fácilmente obnubilan nuestra visión sensata de la realidad. Existe un debilitamiento grave de los derechos fundamentales de toda persona humana. Casos de...

leer más

Querétaro

Querétaro

Hay opciones

Hay opciones
El acto sexual como imagen de Dios

El acto sexual como imagen de Dios

Por P. Eduardo Hayen Cuarón Pregunta: Soy una persona que le gusta preguntarse el porqué de las cosas. Veo que los animales se aparean y se reproducen naturalmente mientras que los seres humanos tenemos diferentes puntos de vista sobre el sexo. Los jóvenes lo ven como...

leer más
De la envidia a la estima mutua

De la envidia a la estima mutua

¿Cómo superar una emoción que nos desgasta? Por Cecilia Galatolo En el año del Jubileo me pidieron que hiciera un podcast sobre el tema del rescate o redención. Mientras reflexionaba sobre qué decir, pensé en cuántas veces asociamos nuestro rescate personal con una...

leer más
Adicciones al celular, móvil y pantallas

Adicciones al celular, móvil y pantallas

Por Rebeca Reynaud El tiempo frente a las pantallas es la Hidra, y una vez que surge, no se puede matar fácilmente. La Hidra es una figura mitológica, un monstruo del lago de Lerna, de siete cabezas que renacían a medida que se cortaban, muerto por Hércules que lo...

leer más
Con un palmo de narices

Con un palmo de narices

Por Jaime Septién ¿Que la Iglesia católica está perdiendo presencia en el mundo? ¿Que el Papa ya no interesa a nadie? ¿Que ya no tiene resonancia su mensaje? Si los desencantados del catolicismo, los que hacen coro a estos infundios, tienen ojos para ver y oídos para...

leer más
El 267

El 267

Por Jaime Septién Probablemente cuando usted tenga en sus manos este ejemplar de El Observador ya conozca el nombre del Papa número 267. Como sucede siempre, pero más en los tiempos de la comunicación global e inmediata, habrá muchos regocijados y muchos...

leer más
El Observador 1559

El Observador 1559

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1559 | 25 de mayo de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

leer más
El Observador 1558

El Observador 1558

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1558 | 18 de mayo de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

leer más
Suscríbete por correo
Instagram
YouTube
RSS