El 267

Por Jaime Septién Probablemente cuando usted tenga en sus manos este ejemplar de El Observador ya conozca el nombre del Papa número 267. Como sucede siempre, pero más en los tiempos de la comunicación global e inmediata, habrá muchos regocijados y muchos...

El Papa León XIV visita el santuario de la Madre del Buen Consejo

La tarde de este sábado, 10 de mayo, poco después de las 16.00 hora de Roma, el Papa León XIV llegó al Santuario de la Madre del Buen Consejo en Genazzano, a las afueras de la capital italiana, para una visita privada. El Papa saludó a la gente en la plaza y rezó ante...

Mes de María: Espacio de Oración

Le invitamos a vivir un momento de paz en nuestro espacio de oración. Disponga su cuerpo y mente para reflexionar en torno a la figura de María. Saludo: En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Motivación “¿Dónde está Dios?, ¡En el cielo, en la...

Vanidad y santidad

Por Arturo Zárate Ruiz Dizque las mujeres son más vanidosas que nosotros los hombres. Tengo mis dudas. De reunirnos unos y otras en una cena solemos ser los hombres quienes hablamos, y hablamos, y hablamos, y, entre otros asuntos, para que nadie dude de nuestra muy...

El Observador 1557

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1557 | 11 de mayo de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD...

La entrevista más reveladora del cardenal Prevost

En 2023 habló largo y tendido con el periodista italiano Andrea Tornielli. «No podemos olvidar nunca la dimensión espiritual de nuestra vocación. De lo contrario, corremos el riesgo de convertirnos en un mánager», aseguraba Por ReligiónenLibertad El periodista Andrea...

«Con seis años, una vecina dijo que sería el primer Papa estadounidense»

En entrevista con Associated Press y ABC News confiesan que, de pequeño, cuando jugaban a policías y ladrones, él prefería interpretar a un cura Por Rodrigo Moreno Quicios - Alfa&Omega «Mi nombre es John Prevost, soy el hermano del nuevo Papa, el Papa León XIV»....

Primera homilía del Papa León XIV

A las 11 de la mañana del viernes 9 de mayo, en la Capilla Sixtina, el Santo Padre León XIV presidió como Pontífice su primera Celebración Eucarística con el Colegio Cardenalicio. Publicamos a continuación la homilía que el Papa pronunció tras la proclamación del...
¿Qué parte del cerebro piensa en el cerebro?

¿Qué parte del cerebro piensa en el cerebro?

Por Fernando Pascual | En textos divulgativos y otros producidos desde la mente de importantes investigadores, encontramos pistas para identificar aquellas partes del cerebro que elaboran y “piensan” lo relativo a la ciencia, a la religión, a la ética, a la comida, a...

leer más
Fortaleza para la vida cotidiana

Fortaleza para la vida cotidiana

El Papa Francisco ha hablado esta mañana de Audiencia general sobre el don de Fortaleza y reconoció a esos «santos cotidianos», «ciudadanos que cada día honran nuestro pueblo, nuestra Iglesia, porque son fuertes para llevar adelante su vida, su familia, su trabajo, su...

leer más
Fe de autoservicio

Fe de autoservicio

Por Juan Gaitán | El objetivo de la comida en la vida familiar nunca ha sido el simple hecho de alimentarse. Sentarse a la mesa es un acto mucho más complejo y enriquecedor. La mesa es el lugar del encuentro, del diálogo, es la ocasión para ponerse al día, para...

leer más
La ira puede acabar con nosotros

La ira puede acabar con nosotros

Por Mónica Muñoz | Últimamente, me  he dado cuenta que las personas vivimos invadidas por la impaciencia, todos tienen mucha prisa, nadie quiere ceder en nada, creyendo que es el único que tiene derecho, es más, pensamos que, como tenemos mil cosas importantes que...

leer más
Y los obispos de México visitaron a Francisco

Y los obispos de México visitaron a Francisco

Por Felipe de J. Monroy | Director Vida Nueva México | “¡Qué Dios le conserve la alegría!”, le dijo al despedirse el papa Francisco al obispo de Colima, Marcelino Hernández Rodríguez, quien al escucharlo rió abiertamente. Distendido, cercano, en español obviamente…...

leer más
Manos amigas después de un fracaso

Manos amigas después de un fracaso

Por Fernando Pascual | Casi todos cometemos errores y llegamos a la experiencia del fracaso. Por imprudencia o por prisas, por ser crédulos o por considerarnos invulnerables, por ambiciones o por pereza, por soberbia o por ignorancia. Tras el fracaso, sobre todo si...

leer más

Publicidad

Instagram
YouTube