El Observador 1568

Edición impresa de El Observador de la actualidad No. 1568 | 27 de julio de 2025  SUSCRÍBETE A EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD Adquiere una...

“No hay como leer en papel”

Por Carlos Oswaldo García Ferrusca Les escribo un breve mensaje de agradecimiento, pues he buscado conseguir el periódico en otros lugares, en una pequeña ciudad, San Juan del Río, pero no lo encontraba, sino aquí, en uno de sus poblados. Este semanario tiene lo...

El Observador y la presencia católica

Por Javier Sicilia La cultura cristiana, particularmente en su expresión católica, no ha sido vista con buenos ojos en México. Pese a ello, ha pervivido como una profunda y larga corriente subterránea desde la Independencia hasta nuestros días. Ella, además de marcar...

Una larga y fecunda tradición

Por Maria Luisa Aspe Armella El periodismo católico en México tiene una larga tradición histórica dentro de la Iglesia y de la opinión pública. Ha cumplido, a lo largo del tiempo, una función sociopolítica y sobre todo cultural importante. En medio de los avatares del...

Acompañar, el mejor servicio del periodismo católico

Por Felipe de J. Monroy* Aparentemente arrinconado en la orilla de un maremágnum comunicativo se encuentra hoy el periodismo católico; ajeno a las obsesiones de éxito y poder que el negocio de la información ha prometido a cada época de la modernidad. Sin embargo, el...

Compartir el Evangelio a las diferentes realidades

Por Cardenal Felipe Arizmendi Esquivel, obispo Emérito de San Cristóbal de Las Casas El Señor Jesús, la Palabra eterna del Padre que se encarnó en un tiempo y en una realidad muy concreta, es el camino para todo creyente y para todo ser humano, si quiere lograr la...

Para conocer a Dios, se necesita conocer al hombre

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro Pocos, pero memorables, fueron los discursos del Papa Montini, primero como cardenal y después ya como romano Pontífice, durante el Concilio Vaticano II. Tengo a la vista el mensaje de clausura del Concilio...

Comunicadores de vanguardia y esperanza

Por Ramón Castro y Castro, obispo de Cuernavaca y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano Dios Padre-Hijo-Espíritu Santo, es también una realidad de comunicación, en el amor, entre las tres Divinas Personas. No puede haber expresiones de amor sin...
Los Legionarios y el buen samaritano

Los Legionarios y el buen samaritano

Por Jorge E. Traslosheros H. | En estos momentos, los Legionarios de Cristo realizan su capítulo general para elegir a sus autoridades y dar forma a sus nuevas constituciones. Se juegan su última oportunidad. La pregunta es si podrán abandonarse, con humildad, a la...

leer más
«Amar a Dios, amar al pueblo y no negociarlo»

«Amar a Dios, amar al pueblo y no negociarlo»

En la homilía de la Misa que ha celebrado esta mañana en Casa Santa Marta, el Papa Francisco, reflexionando la actitud del rey David ante la traición del hijo Absalón, ha señalado que el camino a elegir siempre es el de la confianza a Dios, lo que redunda en “no hacer...

leer más
Super Bowl  y enajenación humana

Super Bowl y enajenación humana

Por Francisco Xavier Sánchez, sacerdote | El deporte es un factor muy importante para el crecimiento humano. Un elemento esencial para el desarrollo de una cultura. Prácticamente en todas las grandes civilizaciones se ha practicado y favorecido: aztecas, mayas,...

leer más
Vida religiosa, signo y don de Dios

Vida religiosa, signo y don de Dios

“Cada persona consagrada es un don para el pueblo de Dios en camino”, afirmó el Papa Francisco en el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, este 2 de febrero, día que la Iglesia celebra la Jornada Mundial de la Vida Consagrada. El Santo Padre se refirió a la...

leer más
Don y éxodo

Don y éxodo

Por Julián López Amozorrutia, rector del Seminario Conciliar de la Arquidiócesis de México | La Exhortación Evangelii Gaudium del Papa Francisco retoma una de las líneas pastorales dominantes en América Latina: la comprensión de la identidad eclesial en clave...

leer más
La Candelaria, tradición en peligro de extinción

La Candelaria, tradición en peligro de extinción

Por Fray Eulalio Hernández Rivera, franciscano | La Candelaria es una fiesta que debe su nombre a la forma de la celebración litúrgica del misterio cristiano que le dio origen: la presentación de Jesús. Respecto a ella dice el Obispo san Sofronio: “Corramos todos al...

leer más

Municipio de Querétaro

Bus municipal

Municipio de Querétaro

De Mil Colores
Instagram
YouTube