La Iglesia prepara su primer Jubileo para influencers católicos

Roma reunirá el 28 y 29 de julio a miles de evangelizadores digitales de todo el mundo, en un histórico encuentro presencial y virtual que contará con momentos de oración, formación y fraternidad. Por Sebastián Sansón Ferrari –Vatican News Por primera vez en su...

La conversión cotidiana

"¡Ay de ti, Corozaín! ¡Ay de ti, Betsaida!” (Mateo 11, 20-24), reclama el Señor en el evangelio a los pueblos que viendo sus milagros no se convierten. Por Johan Pacheco - Vatican News La misión de Jesús que se actualiza cada día en su Evangelio, sigue llamando a la...

Mismas guerras, nuevas farsas

Por Felipe Monroy Alejémonos por un momento del estupor que provoca la alta tecnología de las armas usadas en esta guerra global fragmentaria, y pongamos la mirada en las esencias más primigenias de los conflictos, particularmente en dos: el miedo y la barbarie....

Pensar, hablar y escribir desde las emociones

Por P. Fernando Pascual En las conversaciones en familia o entre amigos, en las redes sociales, en escritos periodísticos, se hace muy presente un fenómeno antiguo y nuevo: pensar, hablar y escribir desde las emociones. Así, tras la noticia de una masacre de niños,...

Atrévete a pensar

Por Rebeca Reynaud Al pensar es posible hacer conexiones interesantes, ya que la reflexión además abre horizontes. Debemos de reflexionar, dice Susana Christiansen (filósofa venezolana). ¿Dónde está mi fuente de información? No puede estar sólo en las redes: Si uno...

El Papa León XIV: “Para heredar la vida eterna hay que servir al prójimo”

Durante el rezo del Ángelus, el Papa reflexionó sobre una de las preguntas más profundas del ser humano: «Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la Vida eterna?», tomada del Evangelio de San Lucas (10,25). Según el Pontífice, esta cuestión refleja el anhelo de...

Expandir la conciencia

Por P. Eduardo Hayen Cuarón Las personas que se involucran profundamente en prácticas de la New Age son seducidas por la idea de reducir el estrés y expandir la propia conciencia. Comienzan a asistir a retiros espirituales de días o semanas, para desconectarse de la...

Entre el temor y la esperanza

Por P. Fernando Pascual Los fracasos dejan huellas. Un accidente, un desprecio, un despido, una ruptura: el temor aumenta, la esperanza queda oscurecida. Surge miedo a volver a empezar. ¿Ilusionarse para luego recibir un nuevo golpe? ¿No sería mejor adoptar una...
Enamorarse de Dios

Enamorarse de Dios

Por P. Fernando Pascual La experiencia del enamoramiento absorbe a quien ama, lo introduce en un modo completamente maravilloso de pensar, de querer, de sentir. Una convertida del siglo XX, que llegó a la Iglesia católica desde el comunismo, tiene unas hermosas e...

leer más
¿Qué es el alma que no reza?

¿Qué es el alma que no reza?

Por Rebeca Reynaud El alma que no reza es lo más frágil y vulnerable que existe. Inmersa en la oscuridad se pierde y es arrollada inexorablemente por la concupiscencia del espíritu (errores, herejías), o por la de los sentidos, frecuentemente por la una y por la otra....

leer más
Falso sacerdote en Puebla

Falso sacerdote en Puebla

Por Ana Paula Morales En recientes días, las autoridades eclesiásticas y la comunidad católica de Puebla se han visto sacudidas por la presencia de un individuo que, haciéndose pasar por sacerdote, ha estado oficiando misas sin validez religiosa. David Rodrigo...

leer más
La valentía de Kimia

La valentía de Kimia

En los Juegos Olímpicos de París, la velocista gana la más importante de las medallas: la de la proeza, por reclamar el derecho a la educación para las mujeres de su país, Afganistán. Por Giampaolo Mattei - Vatican News La velocista afgana Kimia Yousofi, de 28 años,...

leer más
Hablemos de los ángeles

Hablemos de los ángeles

Por Arturo Zárate Ruiz Ateos, no pocos “ilustrados” y muchos protestantes se burlan de la teología católica pintándola como una discusión sobre cuántos ángeles danzan sobre la punta de un alfiler. De estudiar verdaderamente teología, tendrían la respuesta: los que así...

leer más
Educar adolescentes

Educar adolescentes

Por P. Alejandro Cortés González Báez Solemos referirnos a los chicos entre los 12 y 18 años como los “adolescentes”; aquí caben diversas opiniones, pero no me detendré en el número de años, sino en la forma de llamarlos. Hablar de un(a) joven usando los términos...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
El propósito más sano de año nuevo

El propósito más sano de año nuevo

Por Mary Velázquez Dorantes Cada vez que se inicia un nuevo año los mexicanos piensan en toda clase de «rituales», algunos agobiados por el futuro, otros por el amor, la economía, la salud, la diversión, un cúmulo de estrés por el devenir de la vida; sin embargo, no...

leer más
¿Por qué no hacer una dieta digital?

¿Por qué no hacer una dieta digital?

Vacaciones, entretenimiento, fiesta y diversión, comidas y bebidas, tareas y actividades escolares, relaciones sociales, afectos, regalos y objetos son la materia prima de los contenidos compartidos en las redes sociales; sin embargo, también son la materia prima de...

leer más
Música para encontrarte con Dios

Música para encontrarte con Dios

Lo que escuchamos transforma nuestras emociones. Por Jaquie Jasso La música es una de las cosas que más disfrutamos en la vida diaria porque nos acompaña en todo momento. Es un excelente medio para expresarnos, sensibilizarnos, relajarnos y hasta encontrarnos. Nos...

leer más
Abrir los ojos a la verdad para poder denunciar

Abrir los ojos a la verdad para poder denunciar

Hemos aceptado injusticias que dañan a la sociedad Por P. Fernando Pascual Un pueblo queda desarticulado cuando pierde el respeto hacia la vida de los inocentes, cuando no muestra interés hacia la violencia sobre los débiles, cuando permite que los gobernantes mientan...

leer más
México y los cuatro sueños del Papa

México y los cuatro sueños del Papa

Por Jaime Septién Así como el papa Inocencio III soñó a Francisco de Asís sosteniendo con su cuerpo la basílica de San Juan de Letrán, el papa Francisco, en el proemio de la Exhortación Apostólica Postsinodal “Querida Amazonia” expone cuatro “grandes sueños” que la...

leer más
¿Cómo no va a haber violencia?

¿Cómo no va a haber violencia?

Por Jaime Septién Hace días estuve en el puerto donde nací. Una mañana salí a trotar por lugares de mi infancia. Dicen los que ahí viven que la inseguridad está controlada. En efecto: en las calles vuelve a haber familias. Hay casas y comercios reconstruyéndose. Los...

leer más
Instagram
YouTube