Un documental para despertar a cualquiera del letargo

“La singular vida de Ibelin” Redacción La singular vida de Ibelin es la historia de Mats Steen, un joven noruego que nació con distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad degenerativa que poco a poco lo llevó a perder la movilidad, dejándolo gran parte de su vida...

¿Cuánto sabes sobre tu inteligencia emocional?

Por Cecilia Galatolo Existe un tipo de inteligencia conectada con las emociones: tiene que ver con nuestra capacidad de reconocerlas y regularlas, así como de percibirlas y respetarlas en los demás. Desarrollar la “inteligencia emocional” nos permite profundizar en...

Mexicano universal

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Cuando concluyó el curso escolar, su padre, que era un ingeniero de minas, le obsequió de premio una jaquita que enseguida montó el chiquillo. Al pasar el río, el animal se encabritó y arrojó de cabeza al niño que perdió el sentido. Al...

La Iglesia católica en la mira… de reojo

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro Entre los acontecimientos más difundidos últimamente a nivel mundial, la Iglesia católica ha soportado la mirada en uno de los aspectos fundamentales de su estructura, señalado por Jesucristo: la elección del...

Pequeña crónica de una semana

Por Jaime Septién Era la semana previa para salir con el primer número de El Observador. Nada presagiaba que fuera a durar más de un año. México, entonces como ahora, se tambaleaba en la cuerda floja después del tristemente célebre “error de diciembre”, aquel de...

¿Cómo era México y el mundo cuando nació El Observador de la Actualidad?

Por Miriam Apolinar En 1995, el mundo era un hervidero de tensiones, esperanzas, rupturas y transformaciones. Fue un año en el que la humanidad pareció respirar profundamente antes de dar un salto hacia el nuevo milenio. En medio de este escenario convulso, marcado...

Claman justicia climática y denuncian “drenaje de recursos”

Por Felipe Monroy De manera histórica obispos católicos de los tres continentes del Sur Global han convergido en un documento conjunto frente a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP 30) en el que comparten el clamor de las...

Baches en calles y aceras

Por Gabriel Zaid Según el Informe sobre el estado mundial de la seguridad vial 2018 de la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren 1.35 millones de personas en accidentes viales y sufren traumatismos graves 50 millones más. Las cifras se refieren a colisiones...
Nuevos donadores de sangre

Nuevos donadores de sangre

Por P. Fernando Pascual La donación de sangre ayuda a miles de vidas, sea para atender a quienes necesitan transfusiones de emergencia, sea para cuidar a personas con enfermedades que a veces se prolongan toda la vida y que requieren transfusiones periódicas. Para que...

leer más
Galería de humildes

Galería de humildes

Por Arturo Zárate Ruiz El en extremo sencillo santo Cura de Ars nos advierte que «la humildad engendra todas las virtudes. Con la humildad tendréis todo cuanto os hace falta para agradar a Dios y salvar vuestra alma; mas sin ella, aun poseyendo todas las demás...

leer más
Educar en valores

Educar en valores

 Por P. Justo López Melús ALIVIO DE CAMINANTES Simón había sido muy mal educado, debido a las enseñanza y mal ejemplo de su padre ateo. No lo había educado en valores morales ni religiosos, no se había preocupado de sus lecturas ni de sus compañías, le había permitido...

leer más
La Cristiada y la gran epopeya de Jean Meyer

La Cristiada y la gran epopeya de Jean Meyer

Por Mauricio Sanders La Cristiada, también conocida como la Guerra Cristera, fue una guerra civil con visos de guerra santa. Fue un episodio de la historia mexicana tan traumático que el inconsciente colectivo lo enterró muy abajo del subsuelo. De ahí lo rescató Jean...

leer más
¿Victoria pírrica?

¿Victoria pírrica?

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro Un participante en el grupo que analizaba los procedimientos y resultados de la reciente elección política, calificada oficiosamente como la “elección del siglo”, refirió que lo que más le había llamado la...

leer más
El populismo y el culto a los líderes políticos

El populismo y el culto a los líderes políticos

Por Mary Velázquez Dorantes En los últimos diez años América Latina ha experimentado cambios drásticos en sus sistemas políticos y de gobernanza, sus líderes han dado un salto entre el carisma y el fanatismo. México es un país que ha dado muestras de la popularidad de...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Alonso, un fraile «en línea»

Alonso, un fraile «en línea»

Fray Alonso Hernández Parra es un joven sacerdote mexicano de 37 años, nacido en Morelia, Michoacán, y dado a la tarea de buscar vocaciones religiosas. Es el encargado de ayudar y orientar a jóvenes en la misión de vida, donde muchos han descubierto su vocación...

leer más
Comienza bien el día y verás que vale la pena

Comienza bien el día y verás que vale la pena

Oraciones sencillas son suficientes para ofrecer a Dios el día y todas las buenas obras que surgen de él El plan de vida espiritual consiste en una serie flexible de prácticas de piedad, también llamadas normas, que debemos intentar cumplir durante el día y que buscan...

leer más
Lo que tu fe y tu fertilidad pueden mostrarte

Lo que tu fe y tu fertilidad pueden mostrarte

Por Mónica Olvera A raíz de vivir y enseñar por casi 7 años el Modelo Creighton, un Sistema de Reconocimiento y Cuidado de la Fertilidad y la Salud Procreativa, he descubierto, de la mano de la fe, ciertos aspectos que quiero compartir: Sobre la naturaleza: La...

leer más
Gender : ¿Libertad o adoctrinamiento?

Gender : ¿Libertad o adoctrinamiento?

Por Marcela Palos La ideología de género fragmenta a la persona y su dignidad La persona humana requiere una visión integral, una mirada antropológica adecuada que la perciba en todas sus aristas, sin olvidar alguna. Eliminar algunos aspectos o esferas que la...

leer más
El gran rechazo

El gran rechazo

Por Jaime Septién “Cuando el hombre rechaza la verdad, enferma», decía en uno de sus cursos el gran Romano Guardini. Este rechazo no se da cuando el hombre comete un error, cuando miente, cuando engaña, «sino cuando dirige su vida a destruir la verdad». Más que una...

leer más
¿Qué había entonces?

¿Qué había entonces?

Por Jaime Septién He estado leyendo las diez cartas que cruzó de 1896 a 1897 (año de su muerte) «la más grande santa de los tiempos modernos», Teresa de Lisieux, con el «padre blanco» Maurice Bellière. Una idea central las recorre: la confianza en la infinita...

leer más
Instagram
YouTube