Dos cosas, pero una más importante

Por José Ignacio Alemany Grau, obispo Redentorista Reflexión homilética 13 de julio de 2025 A nuestra sociedad le cae muy mal que le manden. Cada uno cree que es la autoridad de sí mismo y ahí acaba todo. Sin embargo, la Palabra de Dios nos enseña un camino muy claro...

Las frases célebres

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Hay dos requisitos para hacer una frase célebre, que sea frase y que sea célebre, con permiso sea dicho de Perogrullo. Frase es la primera condición, esto es, que sea un pequeño montón de palabras tensas, cálidas, hirviendo, no una...

¿Por qué tanta violencia?

Por el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel HECHOS Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ordenó bombardear instalaciones nucleares iraníes, alegando razones de seguridad para su país, para Israel y para la humanidad, sin la autorización obligatoria del...

Las claves del nuevo pontificado y del camino de la familia en México

Por Miriam Apolinar En un encuentro organizado por Red Familia, Monseñor Ramón Castro Castro, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, compartió una reflexión profunda y pastoral sobre los retos que enfrenta la familia en el México actual, a la...

Lo que vale la pena se construye desde el corazón

Por P. Prisciliano Hernández Chávez, CORC. Antoine de Exupéry, acuñó una frase que podríamos decir enriquece  el patrimonio cultural de la humanidad: ‘Solo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible para los ojos’; la imagen del zorro es como la encarnación...

Cerca estamos: una petición

Por Jaime Septién El próximo domingo con el ejemplar 1566 vamos a cumplir treinta años de circulación ininterrumpida de El Observador. Quien quiera que haya hecho una publicación periódica sabrá lo que esto significa. Nueve de cada diez publicaciones en provincia...

“Cerebro popcorn”, una epidemia silenciosa

Por Rubicela Muñiz Derivado de la sobreexposición de jóvenes y adultos a la tecnología y las redes sociales, en los últimos años los especialistas se han dado a la tarea de definir este comportamiento con términos como FOMO, el miedo a perderse eventos, experiencias o...

Una carta, una muerte cercana, el dolor y la esperanza

Por Carlos Díaz Hernández NOTA: Tengo una relación de hermandad desde hace muchos años con Carlos Díaz. Un hombre singularísimo. Diferente, entrañable en su complejidad, filósofo, terapeuta, conferencista, autor de casi 300 libros. Humano, demasiado humano. Cristiano...
Siete días con el Papa Francisco (video)

Siete días con el Papa Francisco (video)

Las actividades de los últimos Siete Días del Papa Francisco estuvieron caracterizadas por el encuentro con los Moderadores de las asociaciones de fieles, movimientos eclesiales y nuevas comunidades; con los Artistas del mundo del humor; con un grupo de Empresarios,...

leer más
Reformas reversibles

Reformas reversibles

Por P. Fernando Pascual En ocasiones se escuchan frases como las siguientes: “estas reformas son irreversibles”; “no existe marcha atrás”; “de ahora en adelante solo se procederá según los cauces de las nuevas resoluciones”. Las frases suponen que, una vez puesta en...

leer más
Compartir con humildad

Compartir con humildad

Por P. Fernando Pascual Hay personas que hablan con arrogancia, desde una actitud de superioridad con la que buscan imponer sus ideas a otros, que son vistos casi despectivamente. Otras personas, en cambio, hablan con la humildad, como quienes comparten sus ideas...

leer más
El año jubilar con Spe salvi

El año jubilar con Spe salvi

Por P. Fernando Pascual El Papa Francisco invita a la Iglesia, en vistas al año jubilar 2025, a renovar nuestro interés sobre la virtud de la esperanza. Esa virtud ocupa un lugar clave en la bula para el jubileo, publicada el 9 de mayo de 2024 con el título Spes non...

leer más
Debate cósmico: ciencia y fe reanudan diálogo

Debate cósmico: ciencia y fe reanudan diálogo

Por Felipe Monroy La ardiente búsqueda de la verdad no puede apagarse jamás con la supuesta frialdad de los datos científicos; de hecho, la ciencia es un ardor aún más intenso con el cual la humanidad no sólo ha iluminado las oscuridades más profundas de nuestra...

leer más
La dignidad de los embriones congelados

La dignidad de los embriones congelados

Por P. Fernando Pascual Cientos de miles de embriones humanos congelados están a merced de las decisiones de quienes tienen casi todo el “poder” sobre ellos. Esos embriones pueden ser descongelados en vistas a continuar su desarrollo en el seno de sus madres...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Las cosas no salen solas, se siembran

Las cosas no salen solas, se siembran

Dios, pues, nos pide que seamos generosos al sembrar y que a la vez sea de buena gana, con alegría Por Modesto Lule MSP Hay un cuento que narro muy seguido porque tiene mucha enseñanza. Dice que un ingeniero agrónomo recién egresado llegó a un rancho y buscó al...

leer más
Saborea la felicidad

Saborea la felicidad

Por Alejandra Hoyos Caminando con mi perra Runa, descubrí un nuevo camino; un sendero que nos llevó a una presa entre las montañas. Estar en ese espacio de naturaleza, en el que sólo estábamos mi perra y yo, fue mágico. Me hizo recordar lo importante que es prestar...

leer más
Una galaxia en expansión

Una galaxia en expansión

Por Alejandra Hoyos ¿Y qué es el amor después de todo? ¿Será una emoción? ¿Un sentimiento? ¿Una decisión, quizá? Para mí es cómo una energía profunda que se vive más allá del cuerpo. Es la capacidad de sentir con el otro, de vincularse primero con uno mismo desde el...

leer más
¿Cachetadita?

¿Cachetadita?

El jefe de la oficina del presidente López Obrador, el empresario y jinete regiomontano don Alfonso Romo, ha dicho que el parón de la economía mexicana durante el primer trimestre de este año fue «una cachetadita», pero que, como cuando te caes del caballo, te vuelves...

leer más
Jean Vanier: cómo volverse humano

Jean Vanier: cómo volverse humano

Por Jaime Septién La madrugada del 7 de mayo murió en París a los 90 años uno hombre bueno: Jean Vanier, fundador del Arca y Fe y Luz.  Recuerdo haberlo entrevistado muy de mañana, cuando visitó las comunidades en México.  No se me borrará jamás la impresión de aquel...

leer más
Instagram
YouTube