Un documental para despertar a cualquiera del letargo

“La singular vida de Ibelin” Redacción La singular vida de Ibelin es la historia de Mats Steen, un joven noruego que nació con distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad degenerativa que poco a poco lo llevó a perder la movilidad, dejándolo gran parte de su vida...

¿Cuánto sabes sobre tu inteligencia emocional?

Por Cecilia Galatolo Existe un tipo de inteligencia conectada con las emociones: tiene que ver con nuestra capacidad de reconocerlas y regularlas, así como de percibirlas y respetarlas en los demás. Desarrollar la “inteligencia emocional” nos permite profundizar en...

Mexicano universal

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Cuando concluyó el curso escolar, su padre, que era un ingeniero de minas, le obsequió de premio una jaquita que enseguida montó el chiquillo. Al pasar el río, el animal se encabritó y arrojó de cabeza al niño que perdió el sentido. Al...

La Iglesia católica en la mira… de reojo

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro Entre los acontecimientos más difundidos últimamente a nivel mundial, la Iglesia católica ha soportado la mirada en uno de los aspectos fundamentales de su estructura, señalado por Jesucristo: la elección del...

Pequeña crónica de una semana

Por Jaime Septién Era la semana previa para salir con el primer número de El Observador. Nada presagiaba que fuera a durar más de un año. México, entonces como ahora, se tambaleaba en la cuerda floja después del tristemente célebre “error de diciembre”, aquel de...

¿Cómo era México y el mundo cuando nació El Observador de la Actualidad?

Por Miriam Apolinar En 1995, el mundo era un hervidero de tensiones, esperanzas, rupturas y transformaciones. Fue un año en el que la humanidad pareció respirar profundamente antes de dar un salto hacia el nuevo milenio. En medio de este escenario convulso, marcado...

Claman justicia climática y denuncian “drenaje de recursos”

Por Felipe Monroy De manera histórica obispos católicos de los tres continentes del Sur Global han convergido en un documento conjunto frente a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP 30) en el que comparten el clamor de las...

Baches en calles y aceras

Por Gabriel Zaid Según el Informe sobre el estado mundial de la seguridad vial 2018 de la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren 1.35 millones de personas en accidentes viales y sufren traumatismos graves 50 millones más. Las cifras se refieren a colisiones...
Caminar con los pies firmes en tierra

Caminar con los pies firmes en tierra

Por Arturo Zárate Ruiz De ningún modo me opongo al sano idealismo, menos aún a aspirar a la perfección cristiana una vez que se cuenta con la plenitud de gracia del Señor. Pero hay que caminar con los pies firmes en tierra si queremos alcanzar cualquier ideal.  Es un...

leer más
Volver al México confiable y de paz

Volver al México confiable y de paz

Pascual Verdi Ramos es un artesano de cerámica y barro mexicano, oriundo de Puebla. Tiene 28 años viviendo en Querétaro, es padre de seis hijos y cuatro de ellos también se dedican a las artesanías. Al conversar con él sobre qué considera que debe hacer el nuevo...

leer más
Que no haga cosas malas que parezcan buenas

Que no haga cosas malas que parezcan buenas

Doña Charito está a punto de cumplir 86 años, tiene diez nietos y tres bisnietos. Es ama de casa, vive con su hijo Ricardo y su nuera Beatriz. Al entrevistarla sobre qué piensa que el nuevo gobierno debe hacer, menciona con carácter y determinación: “¡Trabajar y...

leer más
Para comenzar a construir un México diferente

Para comenzar a construir un México diferente

Seguridad, justicia y paz Por Javier Sicilia Van mis respuestas, Jaime querido: ¿Qué pendientes hay en México? Hay muchos. Pero el fundamental es el de la seguridad, la justicia y la paz. Sin ellas, el Estado carece de razón de ser y la democracia es inexistente. Por...

leer más
Víctimas y verdugos

Víctimas y verdugos

  Por P. Joaquín Antonio Peñalosa La gente ve, oye, platica y experimenta la escalada del delito. La violencia, el robo, la violación, el atentado contra la persona y contra la propiedad. La gente sufre una psicosis de intranquilidad e inseguridad. Se atrancan las...

leer más
Pendientes del país

Pendientes del país

Por Gabriel Zaid Los mayores pendientes políticos de México son la inseguridad, la corrupción y el acoso a la división de poderes y a la transparencia. El mayor pendiente en las fuerzas armadas es concentrarlas en la vigilancia de fronteras, costas, cielos y cárceles...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Permiso para sentir

Permiso para sentir

Por Alejandra Hoyos Después de una tarde en que mi hija me hizo un berrinche de cuarenta minutos, recién despertó, me cayó el veinte de que a veces sólo me toca acompañarla en ese momento y permitirle sentir esa emoción desbordada y displacentera. También me toca...

leer más
Doña Alejandra y la resurrección

Doña Alejandra y la resurrección

Por Jaime Septién Hace unos días murió el marido de doña Alejandra, la vendedora de flores que todas las semanas recorre las calles del centro de Querétaro y sube infinitas escaleras para dejarnos en El Observador su presencia, sus alcatraces y sus rosas. Lo tomó con...

leer más
Contra la confusión

Contra la confusión

“Queridos jóvenes, no acepten que usen su juventud para fomentar una vida superficial, que confunde la belleza con la apariencia. Mejor sepan descubrir que hay hermosura en el trabajador que vuelve a su casa sucio y desarreglado, pero con la alegría de haber ganado el...

leer más
Instagram
YouTube