Advertisement

Sacerdotes asesinados, la estrategia del narco para desestabilizar México

Por Felipe Monroy - VC Noticias La violencia contra sacerdotes católicos en México no es un mero daño colateral de la inseguridad, sino una estrategia deliberada del crimen organizado para eliminar a "estabilizadores sociales" en las comunidades. Esta es la conclusión...

Holywins 2025: así vuelve la alternativa a Halloween que celebra a los santos

Por Pablo J. Ginés - ReL Desde el año 2002, la alternativa infantil y educativa a Halloween es Holywins, fiesta centrada en los santos, que cada vez se celebra en más parroquias y colegios al acabar octubre, y a menudo con actividades callejeras. Hay varias formas de...

Razonamientos que llevan a insinuaciones calumniosas

Por P. Fernando Pascual En conversaciones entre familiares, amigos y conocidos, o en textos o audios de algunos periodistas, se produce el siguiente fenómeno: se parte de un dato considerado como real y se termina con insinuaciones (incluso con afirmaciones)...

Hay una sobredosis de información

Por Rebeca Reynaud La gente vive conectada y con sobredosis de comunicación, es decir, una enorme carga informativa o infoxicación. Eso nos distrae de lo principal: nuestra vida espiritual, la contemplación de nuestro señor Jesús. Muchos ciudadanos esperamos con...

«Nostra Aetate»: Un documento que vale la pena releer ante la crisis actual

El 28 de octubre de 1965, el Concilio Vaticano II adoptó la Declaración sobre las Relaciones de la Iglesia católica con las Religiones No Cristianas, que puso fin a siglos de malentendidos entre judíos y cristianos. Jean-Dominique Durand, historiador de las...

Carta apostólica del Papa León XIV: Diseñar nuevos mapas de esperanza

En el 60.º aniversario de la declaración conciliar Gravissimum educationis el Papa exhorta a desarmar “las palabras, levanten la mirada, custodien el corazón”, colocando en el centro de la educación a la persona, y diseñar nuevos mapas de esperanza en el mundo actual....

Cuervos y palomas en la Iglesia

Por P. Fernando Pascual Es clásica la contraposición entre cuervos y palomas; una contraposición que también puede aplicarse a la Iglesia, como hizo san Agustín en uno de sus discursos (o tratados) al comentar el Evangelio según san Juan. De un modo ágil, la primera...

Jesús me llamó

Testimonio de un judío ortodoxo Por Rebeca Reynaud Mi nombre es Isaac, a los tres años comencé a estudiar en una escuela judía (yeshivá) de Jerusalén, donde se estudia la Torá y el Talmud. Mi padre era un hombre devoto, mi madre también era piadosa. En mi casa todo...
La voz del pueblo y la voz de Dios

La voz del pueblo y la voz de Dios

Por Mario de Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro Enseñanza constante de la Iglesia católica ha sido que Dios “nos habló por los profetas”, y que, con palabra definitiva, nos “habló por medio de su Hijo Jesucristo”. Esta voz de Jesucristo, se hizo palabra...

leer más
Del Evangelio y del poder

Del Evangelio y del poder

Por Javier Sicilia El Evangelio y el poder se excluyen mutuamente. Su confrontación con las potestades de su tiempo llevó a Jesús de Nazareth a ser ejecutado en una cruz. La idea de mezclarlos nació en el siglo IV, cuando Constantino I, tratando de salvar al imperio...

leer más
Las dictaduras no sirven y acaban mal

Las dictaduras no sirven y acaban mal

Por Rodrigo Guerra López Las dictaduras no sirven de nada y acaban mal, tarde o temprano” ha dicho el Papa Francisco, durante su regreso de la visita realizada a Asia y Oceanía, el pasado 13 de septiembre. Con esta sencilla, pero potente expresión, podemos advertir...

leer más
El tesoro del tiempo

El tesoro del tiempo

Por P. Fernando Pascual El tiempo es un tesoro que corre continuamente: si lo empleamos mal, no hay manera de recuperar lo perdido. Si lo empleamos bien, nos lleva a resultados provechosos. Un anciano de los primeros siglos enseñaba lo siguiente: “Aquél que pierde oro...

leer más
Ser un Jeremías

Ser un Jeremías

Por Arturo Zárate Ruiz Ser profeta no es agradable. El mundo los detesta por, sobre todo, anunciar calamidades. Jeremías, elegido por Dios, intentó rehuir de ese rol: «Ay, Señor, Yavé, ¡cómo podría hablar yo, que soy un muchacho!» Lo menos que uno sufre es...

leer más
La voz de los católicos, la voz de México

La voz de los católicos, la voz de México

Las opiniones y posturas de quienes nos han hecho el favor de contestar esta encuesta han sido respetadas tanto en su expresión como en su redacción. El próximo 1 de octubre Claudia Sheinbuam tomará posesión como presidenta de México, después de haber ganado el...

leer más
Hagamos las paces

Hagamos las paces

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Al comenzar un nuevo año* ningún mejor augurio que esta inmensa bienaventuranza: Felices los pacíficos, felices los pacificadores. Vivimos en una sociedad agresiva y violenta, fruto de una cultura que nos ha educado más para la...

leer más

Querétaro

Querétaro

Hay opciones

Hay opciones
Hozana, la red social de oración

Hozana, la red social de oración

Hozana es una asociación animada por laicos católicos, desde una perspectiva ecuménica. Su misión es permitir que todos ayuden a sus hermanos a acercarse a Jesús, creando una gran comunidad de oración en internet. Hozana es una red social de oración que permite a los...

leer más
El viajero de Asís

El viajero de Asís

Una serie que muestra, entre la ficción y la realidad, los problemas que amenazan la ‘casa común’ y, a su vez, da a conocer casos reales de justicia, ecología integral y defensa de la vida La serie animada El viajero de Asís, creada por Red Eclesial PanAmazónica,...

leer más
Curar de espanto ¿es válido en la Iglesia?

Curar de espanto ¿es válido en la Iglesia?

Compilado por Modesto Lule MSP Que tal padre. Disculpe, ¿usted sabe algo acerca de «curar de espanto»? ¿Es algo válido dentro de la Iglesia? Fíjese que a mi hermana se le quemó su recamara y cuando sucedió sus hijos estaban dentro. Uno de ellos está como triste,...

leer más
Diez consejos para educar a los hijos en la sinceridad

Diez consejos para educar a los hijos en la sinceridad

La sinceridad es una virtud que se debe cultivar desde que nacemos. Compilado por Modesto Lule MSP Cuando hablamos de sinceridad algunos podemos traer a la mente una metáfora que puede que no sea tan real como se plantea. Esa metáfora habla de las figuras de mármol...

leer más
Pedir por pedir

Pedir por pedir

La desagradable sorpresa de la petición de perdón del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al rey de España, Felipe VI, y al Papa Francisco, por los agravios hechos a los naturales durante la conquista española de hace 500 años, demuestra, una vez más,...

leer más
Renunciar

Renunciar

Por Jaime  Septién El testimonio de Jerôme Lejeune, el «padre» de la genética moderna, no puede ser más esperanzador para todos aquellos que sentimos que, como católicos, estamos en la segunda división de la ciencia, del arte, de las humanidades.  Podemos hacer...

leer más
Suscríbete por correo
Instagram
YouTube
RSS