Un documental para despertar a cualquiera del letargo

“La singular vida de Ibelin” Redacción La singular vida de Ibelin es la historia de Mats Steen, un joven noruego que nació con distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad degenerativa que poco a poco lo llevó a perder la movilidad, dejándolo gran parte de su vida...

¿Cuánto sabes sobre tu inteligencia emocional?

Por Cecilia Galatolo Existe un tipo de inteligencia conectada con las emociones: tiene que ver con nuestra capacidad de reconocerlas y regularlas, así como de percibirlas y respetarlas en los demás. Desarrollar la “inteligencia emocional” nos permite profundizar en...

Mexicano universal

Por P. Joaquín Antonio Peñalosa Cuando concluyó el curso escolar, su padre, que era un ingeniero de minas, le obsequió de premio una jaquita que enseguida montó el chiquillo. Al pasar el río, el animal se encabritó y arrojó de cabeza al niño que perdió el sentido. Al...

La Iglesia católica en la mira… de reojo

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro Entre los acontecimientos más difundidos últimamente a nivel mundial, la Iglesia católica ha soportado la mirada en uno de los aspectos fundamentales de su estructura, señalado por Jesucristo: la elección del...

Pequeña crónica de una semana

Por Jaime Septién Era la semana previa para salir con el primer número de El Observador. Nada presagiaba que fuera a durar más de un año. México, entonces como ahora, se tambaleaba en la cuerda floja después del tristemente célebre “error de diciembre”, aquel de...

¿Cómo era México y el mundo cuando nació El Observador de la Actualidad?

Por Miriam Apolinar En 1995, el mundo era un hervidero de tensiones, esperanzas, rupturas y transformaciones. Fue un año en el que la humanidad pareció respirar profundamente antes de dar un salto hacia el nuevo milenio. En medio de este escenario convulso, marcado...

Claman justicia climática y denuncian “drenaje de recursos”

Por Felipe Monroy De manera histórica obispos católicos de los tres continentes del Sur Global han convergido en un documento conjunto frente a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP 30) en el que comparten el clamor de las...

Baches en calles y aceras

Por Gabriel Zaid Según el Informe sobre el estado mundial de la seguridad vial 2018 de la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren 1.35 millones de personas en accidentes viales y sufren traumatismos graves 50 millones más. Las cifras se refieren a colisiones...
Iniciativas de paz ante la violencia

Iniciativas de paz ante la violencia

Ante los hechos de violencia que se han presentado en las campañas electorales, la Conferencia del Episcopado Mexicano elaboró el documento “Compromiso por la paz”, al que se sumaron los candidatos a la presidencia. Dichas iniciativas serán recordadas en la Jornada de...

leer más
Pequeña crónica de grandes días

Pequeña crónica de grandes días

Por Jaime Septién El 5 de mayo se han cumplido 35 años de un acontecimiento singular. La multitudinaria recepción del nuevo obispo de Querétaro, don Mario De Gasperín Gasperín, en el Estadio de la Corregidora. Una recepción que causó revuelo, sobre todo porque hubo...

leer más
Los manipulados

Los manipulados

Por Monseñor Joaquín Antonio Peñalosa Cuando nuestros abuelos fueron nietos, cómo gozaron las funciones de títeres de Roseta Aranda. Títeres hermosos, vivaces y flexibles que hoy guarda el Museo Rafael Coronel de la ciudad de Zacatecas. Los titiriteros de aquella...

leer más
Tomar partido

Tomar partido

Por Arturo Zárate Ruiz Me es difícil tomar un partido claro en muchos debates locales, nacionales y, por supuesto, internacionales. De estos últimos me sorprende lo fácil con que no pocos se proclaman pro israelitas o pro palestinos, o pro rusos o pro ucranianos. Son...

leer más
Al pensar sobre la existencia de Dios

Al pensar sobre la existencia de Dios

Por P. Fernando Pascual Pensar y hablar sobre la existencia de Dios invita a un compromiso, pues todo se ve de otra manera según lo que se concluya sobre el tema. Porque, como ha sido observado, todo cambia si uno admite la existencia de Dios o si la niega. En otras...

leer más

Municipio de Querétaro

De Mil Colores

Municipio de Querétaro

Súmate a la Guardia Cívica
Seis cosas para dar sentido al día a día

Seis cosas para dar sentido al día a día

Recuerden, cada día, pedirle a Dios la gracia de encontrarlo en todos y en todo… en todas las cosas. Y al final del día, al hacer un examen, preguntarse dónde me encontré a Dios hoy. 1 Aprender a estar «Como María, queremos aprender a estar… con su misma decisión y...

leer más
Los jóvenes deben abrazar la sabiduría de los mayores

Los jóvenes deben abrazar la sabiduría de los mayores

El Papa a los jóvenes, paso a paso / 6 Hoy los jóvenes deben tener raíces fuertes, para que con el paso del tiempo ningún viento los derribe. Deben escuchar a los mayores, porque ellos miran atentamente la vida, a menudo saben de modo instintivo lo que hay detrás de...

leer más
Recemos el rosario en familia

Recemos el rosario en familia

Por Silvia del Valle Como estamos comenzando el mes de octubre, mes del Rosario, me vino a la mente el compartirles mis 5tips para lograr rezar el Rosario en familia. No importa que tengamos niños pequeños. PRIMERO. Prepara unas tarjetas con los misterios en dibujos...

leer más
Que nuestros hijos aprendan a aprender

Que nuestros hijos aprendan a aprender

Por Silvia del Valle A veces pensamos que sólo por ir a la escuela nuestros hijos ya están capacitados para adquirir conocimientos; pero no es así, por eso aquí están 5 Tips para que nuestros hijos aprendan a aprender. PRIMERO: LA VERDAD ANTE TODO Es muy importante...

leer más
Una flor muy frágil

Una flor muy frágil

Al entregarnos su mensaje del primero de enero, el Papa Francisco, fiel lector de los clásicos católicos franceses del siglo XX, recordó al gran Charles Péguy al decir que la paz -como la esperanza- es «una flor frágil que trata de florecer entre las piedras de la...

leer más
Repasar y sanar

Repasar y sanar

Por Jaime Septién Tiempo de reposo y de repaso. Aunque las chifladuras de la mercadotecnia nos metan en los huesos que tenemos que comprar la felicidad, éste es el momento para plantarles un alto. Decir no a las cosas que no ocupamos y que, generalmente, adquirimos...

leer más
Instagram
YouTube