“No hay como leer en papel”

Por Carlos Oswaldo García Ferrusca Les escribo un breve mensaje de agradecimiento, pues he buscado conseguir el periódico en otros lugares, en una pequeña ciudad, San Juan del Río, pero no lo encontraba, sino aquí, en uno de sus poblados. Este semanario tiene lo...

El Observador y la presencia católica

Por Javier Sicilia La cultura cristiana, particularmente en su expresión católica, no ha sido vista con buenos ojos en México. Pese a ello, ha pervivido como una profunda y larga corriente subterránea desde la Independencia hasta nuestros días. Ella, además de marcar...

Una larga y fecunda tradición

Por Maria Luisa Aspe Armella El periodismo católico en México tiene una larga tradición histórica dentro de la Iglesia y de la opinión pública. Ha cumplido, a lo largo del tiempo, una función sociopolítica y sobre todo cultural importante. En medio de los avatares del...

Acompañar, el mejor servicio del periodismo católico

Por Felipe de J. Monroy* Aparentemente arrinconado en la orilla de un maremágnum comunicativo se encuentra hoy el periodismo católico; ajeno a las obsesiones de éxito y poder que el negocio de la información ha prometido a cada época de la modernidad. Sin embargo, el...

Compartir el Evangelio a las diferentes realidades

Por Cardenal Felipe Arizmendi Esquivel, obispo Emérito de San Cristóbal de Las Casas El Señor Jesús, la Palabra eterna del Padre que se encarnó en un tiempo y en una realidad muy concreta, es el camino para todo creyente y para todo ser humano, si quiere lograr la...

Para conocer a Dios, se necesita conocer al hombre

Por Mario De Gasperín Gasperín, obispo emérito de Querétaro Pocos, pero memorables, fueron los discursos del Papa Montini, primero como cardenal y después ya como romano Pontífice, durante el Concilio Vaticano II. Tengo a la vista el mensaje de clausura del Concilio...

Comunicadores de vanguardia y esperanza

Por Ramón Castro y Castro, obispo de Cuernavaca y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano Dios Padre-Hijo-Espíritu Santo, es también una realidad de comunicación, en el amor, entre las tres Divinas Personas. No puede haber expresiones de amor sin...

Un recordatorio semanal de que las esencias existen

Por Francisco Prieto El Observador, periódico católico, ha cumplido treinta años. Tres décadas de atender al entorno, a lo próximo y a lo distante desde el principio que aun en estos tiempos del hedonismo y de la no-verdad, donde todo lleva al desvinculamiento, los...
Utopías

Utopías

Por Arturo Zárate Ruiz El impío Marx dijo «la religión es el opio de los pueblos». Enemigos de la fe, como él, afirman que nos adormece y lleva a olvidarnos del más acá por preocuparnos sólo del más allá. Que algunos herejes se duerman, como los quietistas y los...

leer más
Dos tipos de desconocimientos

Dos tipos de desconocimientos

Por P. Fernando Pascual No conocemos cuál sea la población actual de Indonesia. No conocemos qué medicina sea la mejor para este dolor de cabeza. Podemos llamar desconocimiento todo aquello que no conocemos. Entre los desconocimientos, hay dos tipos que llevan a...

leer más
Renacimiento espiritual: Una reflexión de Pascua

Renacimiento espiritual: Una reflexión de Pascua

Por Julieta Appendini - ACN México La Pascua es un tiempo significativo en el calendario litúrgico cristiano. Comienza con el Domingo de Pascua, que celebra la resurrección de Jesucristo, y se extiende a lo largo de siete semanas, culminando en el día de Pentecostés....

leer más
El buen humor, signo de inteligencia

El buen humor, signo de inteligencia

Por Raúl Espinoza Aguilera De pocos autores se puede decir que poseían una alegría y buen humor que parecía que “les salía por los poros”. Tal es el caso del genial escritor inglés Gilbert K. Chesterton (1874-1936). Dando una conferencia, escribiendo un libro o un...

leer más
¿Y si hubiera funcionado el Plan de Aranda?

¿Y si hubiera funcionado el Plan de Aranda?

Por Mauricio Sanders Para ser un buen animal político hay que ser histórico y, para ser histórico, hay que ser poético y filosófico. Por ejemplo, elegir por voto secreto, universal y directo al Ciudadano Presidente de la República es una flor rara y delicada, que se...

leer más

Municipio de Querétaro

Bus municipal

Municipio de Querétaro

De Mil Colores
Preparación al matrimonio desde la infancia

Preparación al matrimonio desde la infancia

Por Mónica OLVERA | Casarse es una de las decisiones más importantes y trascendentales de la vida; porque es unir la propia vida a la de otra persona y abrirse a traer nuevos seres humanos, que dependerán de los dos. El matrimonio es un proyecto que envuelve todas las...

leer más
Veintitrés años

Veintitrés años

Por Jaime Septién El ejemplar que tiene en sus manos representa el inicio del año 24 de El Observador.  Dios ha sido espléndido con los que trabajamos en esta empresa laical al servicio de la comunidad católica de México.  Y, poco a poco, del mundo de habla hispana....

leer más
Aprender de nuestra historia

Aprender de nuestra historia

Por Jaime Septién Tener un sueño situado en el pasado –dicen los psicólogos— puede indicar la existencia de algo que quiere salir a la superficie de la vida de la persona. Quizá lo mismo ocurre con la historia de un país.  Viajar hacia atrás e investigar la realidad...

leer más
Instagram
YouTube